Ya ha pasado… La Cursa de Bombers 2012 de Barcelona ya ha acabado. Para prácticamente todo el que la corre, una cursa para hacer un buen tiempo. Realmente es un lujo correr Bombers. La gente, el colorido de las camisetas inundando media Barcelona, la organizacion, las animaciones…
El listón estaba alto despues de lo bien que lo hicieron los de la Zurich Marato de Barcelona, que bajo mi punto de vista ha sido en la edicion de este año, la cursa en la que mas arropado me he sentido, tanto por mis amigos, como por el publico y la gente en general.
La cursa de esta mañana ha sido para mi la primera de tres cursas post maratón. En esta en concreto no contaba con hacer un tiempazo, ya que espero hacerlo (al menos para eso estoy preparándome) en la Cursa Delta Prat del próximo día 20 de Mayo.
Ayer noche mientras veíamos el fútbol comentábamos el ritmo al que queríamos correr hoy, y el tiempo que esperábamos hacer. En mi caso, entre 50 y 52 minutos. En realidad, lo que quería era acercarme lo máximo a los 50 minutos… Me daba igual si por arriba o por abajo, pero aunque me quisiera auto convencer, lo que mi cerebro buscaba era bajar de 50 minutos… Es lo que tiene… Aunque mentalmente tengo muy claro que mi máximo adversario soy yo mismo, siempre quieres quedar mejor que el compañero que corre contigo.
La salida a las 10 de la de mañana podía haber sido un lastre si llega a hacer el calor del año pasado. Hoy en Barcelona estaba bastante nublado, aunque el sol ha aparecido en algún momento y parecía que quería decirnos algo como «No salgo por que no quiero, pero si llego a querer mira el calor que os iba a enviar…»
La salida cada vez esta mejor. Deberían tomar ejemplo en el resto de carreras. Organizada por cajones, había para todos los tiempos. Para acceder tenías que acreditar el tiempo de una cursa anterior. Con esto evitas tener que estar adelantando a los que se han situado mas adelantados que tu, y corren más lento. Aunque si este punto esta bien, mejor aún ha sido el video que han puesto a modo de motivación… La piel de gallina… Entre las imágenes, la música de la película de «El último mohicano», y los frailes subidos en unos podium tocando los violines en directo, el ambientazo que se vivía allí era de lujo. En este momento me he dado cuenta de que la adrenalina es la que me hace emocionarme en estos momentos. Casi se me saltan las lagrimas. Apuntar que los «frailes violinistas» pensaba que eran muñecos… hasta que uno se ha movido para tocarse el pelo.
Estando en la salida esperando que empezáramos a correr, pensaba en los guerreros que estaban en sus batallas esperando a atacar al contrario. Todos allí de pie, mirando al frente, esperando el momento, mirándonos los unos a los otros… simplemente espectacular…
La carrera en si no tiene mucho que contar. El recorrido perfecto, por el centro de Barcelona. Eso si… que alguien aplane el Paralelo… Que le pongan dos escalones al principio y que lo asfalten plano… Como me cuesta subirlo. Hoy era el principio de la cursa, pero cuando hemos llegado allí, no he podido evitar recordad esa parte del maratón.
La calle Urgell de nuevo subida, y aunque no lo parezca, la zona de Gran Via también. Es una de esas subidas agobiantes, largas, de casi 3 kilómetros, hasta que bajas por la calle Marina en el kilómetro 7. Unos metros de bajada y cogemos Ausias March, con su falta subida… Vuelves a bajar por Paseo San Juan hasta coger Ronda de San Pere ya hasta Via Laietana, que vuelve a bajar en el primer tramo de una manera mas acusada, para suavizarse luego aunque sigue bajando. Allí otro punto curioso: un «tunel» montado por NIKE con vaporizadores de agua y música a todo trapo para que los 700 metros que te quedan se hagan mas llevaderos. Comentar que Via Laietana me esperaba una trampa que ha dado un susto a mas de un runner. Los palos verdes esos que el Ajuntament de Barcelona tiene puestos allí. Al ir los corredores tan juntos, no los ves, y no te da tiempo a esquivarlos.
En definitiva: contento por que ha salido como esperaba, aunque cabreado por que he sido el mas lento del grupo. Hemos tenido de todo: desde los 40’16 minutos de Cesar, hasta mis 50’38 minutos. Entre medio 41 minutos de David, 41 tambien de Juanlu, 44 minutos de Jordi, 47 de Pere y por ultimo Miguel, que quería hacer 53 y se marcado unos psicologicamente muy merecidos 49 minutos.
La semana que viene toca la Nocturna de L’Hospitalet. A ver si consigo mejorar en solo una semana…
Alguien sabe como se llama el grupo de violines, gaita y percusión que había en la cursa??.. Me encanto y no lo encuentro por ningún sitio!.. El violinista principal, un tío super guay que me lo encontré luego volviendo a casa, se llama Oriol Saña!!!
Espero alguien sepa algo!!
La verdad es que fue chulisimo…
Buenas! Oriol Saña es amigo mio. Lo puedes encontrar en facebook. saludos!
Gracias Lluis!!! Todo un crack!! Fue espectacular…