La app de moda: ¿Qué es ZWIFT?

Desde que empezamos esto del confinamiento, los que más o menos ya entrenábamos, nos hemos visto obligados a realizar deporte en el interior de nuestras viviendas. Bueno, algún desaprensivo lo ha hecho en algún tejado, en algún parking o incluso por la calle… pero de estos os hablaré en otro momento. El caso es que quien más y quien menos, ha optado por cintas de correr que estaban cogiendo polvo (suertudos) o del ahora famoso rodillo para la bici.

entrenamientos-ciclismo-con-ZWIFT

¿Rodillo? ¿Qué es un rodillo? Pues simplemente un artilugio para poder utilizar tu bici normal, en una habitación de tu casa, como si de una bicicleta estática se tratase. Tanta ha sido la demanda de esto cacharros, que se han agotado prácticamente en toda Europa, llegando incluso a venderse de segunda mano más caros que nuevos.

Muchos de esos rodillos estaban olvidados en un trastero o en el fondo de un armario, simplemente porque son aburridos. Imaginad 1 o 2 horas sin moverte, pedaleando sin parar y viendo por la ventana los coches que pasan… Pero eso acabó con ZWIFT, una aplicación que te permite competir o entrenar en grupo de forma virtual con tus amigos.

IMG_2948

La aplicación tiene soporte para tablet, movil o portátil y en la pantalla verás a tu avatar, sobre la bici, ataviado con la ropa y complementos que tu decidas. Además, conforme vayas subiendo de nivel, podrás ir mejorando el material como ruedas, cuadro de la bici, casco e incluso calcetines. Los recorridos son variados, con diferentes desniveles, por un entorno totalmente «inventado» o incluso por recorridos reales como Londres o el famoso Central Park de New York.

IMG_2742

Mediante conexión bluetooth podrás ver los datos de tus sensores de cadencia, de potencia (tanto si tienes potenciometro en la bici, como si tu rodillo tiene potenciometro, e incluso tu frecuencia cardíaca. En la pantalla podrás ver datos como los watios/kg que estás moviendo en ese momento, la distancia que llevas, el tiempo y la velocidad.

ZWIFT tiene diferentes programas de entrenamiento, para todos los niveles y según tus objetivos, pero tal vez lo que haya hecho tan popular la aplicación en estos momentos de cuarentena, sea la posibilidad de realizar rutas con tus compañeros de grupeta habituales, como si de la vida real se tratase.

Como ya viene siendo habitual en los últimos tiempos, la aplicación se paga mediante suscripción mensual, y puedes utilizarla tantas veces como tus piernas te lo permitan (de esto también hablaremos en otro artículo).

Seguro que nos dejamos algún detalle en el tintero, pero aquí tenéis los datos más relevantes para conocer la aplicación que ha triplicado sus usuarios en el último mes. ¡Ah, por cierto! Zwift también tiene soporte para running. Pero de eso también os hablaremos en otro momento… 😉

3 comentarios sobre “La app de moda: ¿Qué es ZWIFT?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.