El lado oscuro de ZWIFT: los tramposos

Hace unas semanas os hablábamos sobre la aplicación ZWIFT, la app de moda durante el confinamiento. Una aplicación para practicar ciclismo o running en interiores, como si de un videojuego se tratase. Planes de entreno, diferentes «mundos», posibilidad de entrenar con amigos e incluso de competir. Tal ha sido su éxito, que ha triplicado el número de usuarios online respecto a los que tenía hace 3 meses.

Dehix3VWkAEh479
Así se ve ZWIFT en su versión de running

Todo genial… Personalmente la llevo utilizando de forma más o menos esporádica desde hace un par de años más o menos, si bien es cierto que estos meses hecha humo el rodillo… A veces con entrenos personalizados, otras con rodajes con colegas, otras en algún evento organizado por la propia plataforma o por los amigos de TRIFANATICS. En números, acumulo unas 85 horas y unos 2280 kilómetros sobre el potro de tortura, más de la mitad desde que ha empezado el confinamiento.

Jan Frodeno
Jan Frodeno, uno de los PRO que entrena con ZWIFT

Pero no todo es de color de rosa en ZWIFT. Hay tramposos… Y muchos… Y es que en esta app, hacer trampas es tan sencillo como cambiar un número en tu perfil. La plataforma mide los vatios de potencia de dos formas: o bien tienes Potenciómetro en tu bici o en tu rodillo, o bien mediante el sensor de cadencia y velocidad de tu gps, te hace un cálculo aproximado para dar esa potencia. Y de esa potencia (junto a tu peso), dependerá la velocidad que tu avatar alcanzará sobre la bici, aumentando o reduciéndose según sea la orografía del terreno. Es decir. Si la carretera sube y vas a 180w, irás más lento que si vas a esos mismos 180w en llano. Lógico.

maxresdefault
119w dividido entre 2,2w/kg serían 54Kg de peso para este usuario

Este calculo determina los vatios/kilo que «mueves». Por ejemplo, en números redondos. Esos 180w del párrafo anterior, a un ciclista de 90kgs, le suponen a ese ciclista una potencia de 2w/kg. ZWIFT le hará un cálculo de la velocidad a la que su «muñeco» irá en función de terreno. Pero, ¿qué pasará si ese ciclista en lugar de poner que pesa 90kgs, pone que pesa 60kgs? Pues que irá tremendamente más rápido… ya que su relación watios por kilo será mucho mayor. Esos 180w con 60Kgs son 3w/kg. Ese ciclista irá rapidísimo en pantalla.

Hay otra aplicación de ZWIFT, llamada ZWIFT POWER, donde se pueden ver rankings por carrera, por país, etc., con información de cada corredor como su peso, altura, datos de su FTP, vatios/kg por 1 minuto, etc… Y ahí es donde te das cuanta de cuanto «anoréxico» virtual tenemos en ZWIFT. Si queréis saber que peso tiene alguien puesto en su perfil, solo tenéis que ver un pantallazo de unos de sus entrenos, y hacer la división de los watios que está moviendo en ese momento, entre los w/kg que aparecen a la derecha de la pantalla. Seguro que a más de uno le va a sorprender el peso de algún amigo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.