No te pares!!! Sigue corriendo…

Vamos a seguir “orientando” a esas personas que se quieren unirse a este mundo que es el running. Hace unos días hablaba de como empezar a correr, poco a poco, parando a caminar cada x tiempo. Pues bien, vamos a seguir en esa línea.

Se supone que ya llevas unos días saliendo a correr, siguiendo el sistema de correr-caminar-correr. Ya eres capaz de correr 30 minutos o incluso más si pararte a caminar. Incluso cada vez lo haces en menos tiempo. ¿Qué pronto se progresa en este deporte verdad? Pues ahora lo que hay que hacer es aprender a correr al ritmo que cada uno tiene que llevar. Siempre se ha dicho que hay que entrenar despacio. El ritmo ideal es el que nos permita mantener una conversación con el compañero mientras corremos. Suave, muy suave. Ya llegará el momento de que mejoremos las marcas y los tiempos. Eso hay que dejarlo para cuando lleves un dorsal colgado en tu pecho. Por ahora lo que nos interesa es coger fondo y disfrutar.

Otra forma de saber si vamos demasiado deprisa es el pulsometro. Con el sabremos si estamos corriendo por encima de nuestras posibilidades. Actualmente en cualquier tienda de deportes podemos encontrar pulsometros a partir de unos 12 o 15 euros. La verdad es que con estos es más que suficiente. El siguiente paso es saber cual es nuestro máximo de pulsaciones o mejor dicho, nuestra frecuencia cardiaca máxima. También hay varios métodos para saberlo, pero el más extendido, aunque no es 100% preciso, es la simple formula de restar nuestra edad a la cifra de 220. Es decir, si tienes 38 años como en mi caso, tu frecuencia cardiaca máxima será de 182 pulsaciones por minuto. Uno de los fallos de esta formula es que no tiene en cuenta si estas en forma o no, y si tus pulsaciones en reposo son muchas o pocas… Como comprenderéis, no es lo mismo una persona que ya tiene una base de entrenamiento que otra que empiece a correr ahora. Igual para alguien que tiene unas 60 pulsaciones por minuto en reposo. No tendrá el mismo máximo de pulsaciones que alguien que en reposo tiene 50ppm.
A partir del número que resulte, ya sabemos como tenemos que correr. Lo ideal para hacer un trabajo aeróbico que funcione es que trabajemos sobre un 60-80% de nuestra frecuencia cardiaca máxima. Cogiendo el ejemplo de 182ppm, la zona de trabajo ideal seria de entre 110 y 146 pulsaciones por minuto.

En cualquier caso, y como digo siempre, no hay que obsesionarse con esto. Al final corremos para disfrutar, para sentirnos bien, libres. Si empezamos a depender de ritmos, porcentajes, y tiempos, acabaremos por cansarnos. Lo mejor de este deporte es correr por sensaciones. Correr por que te encuentras bien. Eso te dirá si tienes que ir mas rápido o mas lento. Hay que tener en cuenta también que no todos los días son iguales. Puede pasar que un día no te apetezca tanto correr, o que no hayas dormido como debieras y vayas mas cansado. Ese día casi seguro que irás mas alto de pulsaciones.

En definitiva, sigue corriendo. Corre por que te apetece correr. Tengo una amiga que ha empezado a correr hace unas tres semanas. Ayer colgaba en Facebook que solo pudo correr 40 minutos y se sentía mal por no haberle podido dedicar más tiempo… y es que este deporte engancha… Ese es el mejor síntoma que puede tener alguien que empieza. Esta amiga que solo pudo correr ayer 40 minutos… hace tres semanas solo podía hacerlo durante 15 minutos… ¿Serás tu el próximo que se queje por correr poco? 😉

 

3 comentarios sobre “No te pares!!! Sigue corriendo…

  1. Yo empecé a correr con el couch-to-5k, corriendo 60 seg. y caminando 90 el primer día. Un año más tarde puedo correr casi 2 horas sin parar (lentísimo, pero puedo)

  2. hola a todos!!!! soy un chico de 33 años de tenerife, hace 6 años q tengo asma y alergias a varias cosas, y desde ese momento no he vuelto a correr, antes corria hasta 2 horas y me sentia genial, lo deje por que me asfixiaba y no podia. ahora llevo un año en un tratamiento despues de varias que no daban resultado y me gustaria volver otra vez a ser el que era, por si hos vale de algo mido 1,90 cm peso 90 kilos, hoy en dia estoy con aerosoles y el doctor dice que empiece a correr y no se como empezar. gracias a todos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.