Correr con niños

Correr se ha puesto de moda. Ha llegado para quedarse. La sociedad está concienciada de los beneficios que correr puede generar a nuestro cuerpo y a nuestra mente. La sociedad cada vez es más “healthy” y se mira mucho lo que come, como lo come e incluso porque lo come.

Salimos a correr porque nos gusta. Porque nos hace sentir bien. Porque nos divertimos con nuestros amigos… Entonces, ¿por qué no salir a correr con nuestros hijos? A ellos también les resultará beneficioso y también se divertirán, pero siempre teniendo en cuenta que no podemos hacer que un niño corra un maratón.

chica playa

Los chicos de RENAULT lo tienen claro. Uno de los consejos que incluyen en su web temática  sobre running es que hay que vigilar, por ejemplo, el sobreentrenamiento, contar con material adecuado y, sobre todo, que los niños disfruten. Ese es el objetivo clave. Podéis seguirles en Twitter, Facebook con el usuario @renaultespana y en Instragram con el usuario @renault_esp y el hashtag #renaultrunners

RENAULT quiere crear una comunidad a través de esta página en la que los corredores podrán encontrar consejos, carreras, conseguir dorsales e incluso dar protagonismo a los atletas populares, nombrando “Runner del mes” a personas anónimas que consigan sus retos y sean seguidores de la página. También premios a los “devora kilómetros” a través de su “Renault Challenge”. Una página a tener en cuenta si corres, ya que te ayudará a motivarte y será un plus para que te pongas las zapas y salgas a correr en alguna de las carreras del circuito RenaultStreetRun que se celebran a nivel nacional, o participar si lo prefieres en cualquiera de sus carreras virtuales.

Aunque como motivación, la de correr con tu hijo… Él ve como cada día sales a correr. Llegas a casa al cabo de una hora y llegas sudando, cansado, pero feliz… Él también quiere ir a correr. Así que, ¿a qué edad podemos salir a entrenar con nuestros hijos? La edad adecuada para hacerlo sería entre los 9 y los 10 años, siempre teniendo en cuenta la distancia, el ritmo y que los niños también necesitan una adaptación. No podemos exigirle los primeros días que corra largas distancias y a ritmos elevados. Tranquilo, porque en cuatro días serás tú el que no pueda seguirle… Tus hijos pueden ser la compañía perfecta para “obligarte” a salir de casa a correr y preparar esa carrera que tienes en el punto de mira.

familia corriendo

Vivimos en una época en la que los niños están enganchados a una pantalla. La TV, la consola portátil, un tablet o un teléfono, son apéndices de los brazos de cualquier niño. Los índices de sobrepeso infantil cada vez son más alarmantes, por lo que el running puede aportar un montón de beneficios a nuestros pequeños.

Correr les ayudará a aprender incluso, ya que se darán cuenta de cómo con esfuerzo, podrán conseguir lo que se propongan. Verán su mejora física, su mejora en la capacidad pulmonar y cardíaca, les ayudará a tener una relación más estrecha con sus amigos que también corran y tal vez la más importante, correr junto a sus padres ayudará a que el vínculo entre padres e hijos sea todavía más fuerte.

La mayoría de nosotros hemos empezado a correr muy tarde. Ahora es fácil ver equipos de running o triatlón con secciones infantiles. Niños que empiezan en un deporte que les enganchará de por vida. Correr por la montaña, en asfalto, o simplemente salir un rato a correr, puede ser una de las mejores experiencias que puedas compartir con tus hijos. Así, que ya sabes. Ahora sí que nunca más correrás solo. 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.