Probamos las SALOMON XT WINGS 3

Después de varios entrenamientos con ellas, y tras la Cursa de Les 3 Comarques del pasado domingo, ya podemos sacar conclusiones de las zapas SALOMON XT WINGS 3. Dejando de lado el detalle de que las tuve que cambiar de número una vez estrenadas en montaña en el primer entreno, la experiencia por el momento con ellas es muy buena.

Hasta ahora corría en mis salidas trail con las ASICS TRABUCO 14, que en mayor o menor medida me han resultado muy bien, aunque ahora les noto ciertas carencias al compararlas con las SALOMON. Vamos al grano.

512gXfo1IiL._SX395_

 

Decir que lo que primero me llamo la atención de estas zapatillas trail fue su color. Es idéntico al de nuestras equipaciones, por lo que la broma cuando alguien me pregunta por ellas, es que son según la gente de SALOMON, de color AZUL MORLACO… 😉  Ojalá fuera así realmente… pero por el momento los de SALOMON no se fijan en nosotros.
Hay que decir que además del color, buscaba una zapatilla que me diera un plus de sujeción al tobillo y que además, tuviera algún control para mi pronación sistemática. Siempre había oído que en trail no había zapatillas para pronadores, pero estas en concreto, tienen lo que SALOMON llama de una forma bastante «original» PRONATION CONTROL.

Como es habitual en el resto de zapatillas de la marca, el sistema de cordones es genial. Que el resto de fabricantes lo copien por favor… Asegura sujeción, rápido de apretar, rápido de soltar… Es el sistema QUICKLACE. Olvídate de tener que pararte en medio de tu entrenamiento porque se te han desatado los cordones. Con el sistema de SALOMON solo tienes que tirar del «cordón», y esconderlo en el bolsillo que le ponen en la lengüeta para tal fin.

salomon xt wings3

 

El cierre de la zapatilla en el pie era otro punto que me preocupaba. Me refiero al ajuste de la zapatilla a la altura del tobillo. Con las ASICS notaba que aunque apretara los cordones al máximo, nunca obtenía un cierre correcto, con lo que cualquier piedrecita, hierba, ramita, etc., entraba sin contemplaciones en la zapatilla con el resultado de paradas para quitarlos. Con estas no. Cierran perfectamente. Siempre puede entrar algo, pero es que en el caso de las TRABUCO, cuando el pie pisaba el suelo, se podía ver como la zapatilla se abría.

El interior, como en el resto de la gama, utiliza el sistema de espuma ORTHOLITE, que junto a una talonera EVA, ofrecen buena sujeción al talón y buen acolchado.

salomon-xt-wings-3-suela

 

La suela esta formada por unos multi-tacos, y utiliza el sistema patentado por SALOMON, CONTAGRIP. Tal vez sea por la cantidad de kilómetros que tenían las TRABUCO, pero he de decir que he notado la diferencia. El agarre de las XT WINGS 3 es mucho mayor, y seguramente se deba a que los tacos son algo mas pronunciados que en las de ASICS.

Por ultimo, decir que la protección de la puntera cumple con su cometido, y que en el talón también protegen gracias al refuerzo que rodea toda la zapatilla. La conclusión es que las SALOMON XT WINGS 3 son ideales si eres probador y quieres correr por montaña. Hay ofertas en alguna tienda online por debajo de los 120€, una inversión a un precio justo teniendo en cuenta la cantidad de kilómetros que les metemos a nuestros pies cada semana.

9 comentarios sobre “Probamos las SALOMON XT WINGS 3

  1. Coincido al 100% en todo lo dicho!las compré hace relativamente poco y también vengo de usar Asics..parece un artículo escrito por mi.. 🙂 .El único inconveniente con el que me he encontrado ha sido que probablemente me he quedado justo con la talla,ya que yo uso una 43 y las cogí en 43 1/3 y descendiendo a veces el dedo gordo sufre más de la cuenta. Confiaba en que se hablandaran un poco,pero bueno.La verdad que estoy encantado!!

  2. El día 12/8 estando en Jujuy fui a visitar la garganta del diablo, camino a la cascada (camino que hay que recorrer y cruzar un río que por suerte no estaba muy crecido!!) al querer trepar una piedra, saben que? me patine y caí al río, eso no es todo. Intenté treparnuevamente pero saben que? las zapatillas resbalaban y no podía de ninguna forma hacer tope para treparme porque volvía a resbalar como si estuviera en una pista de patinaje sobre hielo.

    Pero eso no es todo. Estaba con mi hijo de 8 años esperándome para ayudarlo a cruzar que miraba como me caía una y otra vez y al mismo tiempo con temor que la corriente me llevara hacia la garganta del diablo, cosa que era imposible por la escacez del agua.

    Por suerte, esperando que alguien pase por allí, mientras tenía a mi hijo trepado de una piedra llorando y yo en el agua me ayudaron. Eso no fue todo!! al volver, claro esta que no me iba a quedar a vivir allí, no podía descender otra piedra que antes había subido sin problemas, saben por que? porque las zapatillas estaban mojadas y resbalaban!!!

    Y me dicen que estas zapatillas son aptas para el cruce de los andes cuando no pude cruzar un mísero río? cuando ni si quiera puedo caminar por la calle si está lloviendo?? quien me devuelve el día y medio de vacaciones que perdí por el golpe que recibí en la pierna derecha? quien me devuelve la alegría perdida de dos días de vacaciones explicándole a mi hijo que nada malo iba a sucedernos sino que se trataba de que unos ineptos me vendieron unas zapatillas que estan mal fabricadas pero que te las venden como las mejores??? quien me quita la angustia de no dormir una noche por el temor a lo que podría haber sucedido???

    LO MAS GRACIOSO, NO ME RECONOCEN LA GARANTIA PORQUE DICEN QUE NO ES ANTIDESLIZANTE. O SEA NO LA COMPRE PORQUE SI LLUEVE NO LA PUEDE USAR!

    MIS VIEJAS NIKE Y ADIDAS, CON LA SUELA GASTADA Y SIN NINGUNA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA NO PATINAN Y NO PONEN EN RIESGO TU VIDA DELANTE DE TU HIJO DE 8 AÑOS

    SEÑORES, COMPREN LAS ZAPATILLAS QUE MAS LES GUSTEN, EL RESTO ES PURO MARKETING Y CORRER SE TRANSFORMÓ EN UN NEGOCIO

    1. Hola Romina. Gracias por tu comentario. Cada uno tenemos nuestra experiencia, y la tuya ha sido traumática.
      De todas formas, si el modelo en concreto es el XT WINGS, está claro que no son aptas ni están preparadas para cruzar ríos.
      Una cosa es correr en mojado (te aseguro que en el Maratón del Aneto llovió mucho…) y ahí funcionan a la perfección.
      Pero no haré de abogado del diablo. Gracias a que hay más marcas y cientos de modelos, cada uno podemos buscar el que mejor se adapta al terreno en el que nos movemos.
      Me alegro de que solo se quedara en un susto.
      Un saludo.

  3. Buenas, yo vengo también de unas trabuco y estoy interesandome por las xt wings. Mi duda es respecto a la amorticion. Las trabuco no van mal, pero quizá las noto algo duras, y mas aun en tiradas largas…..las xt wings como las vez? Mas o menos amortiguadas para mis 62kg.
    Gracias!

    1. Son duras, pero no las considero pesadas. Yo peso 76kg y me van geniales. Solo te diré que las de prueba son de hace un año y las acabo de renovar… POR OTRAS IGUALES EN COLOR NEGRO!!!
      Estoy encantado con el resultado de estas zapas por montaña y te aseguro que les meto un buen tute.
      Gracias por tu comentario!

      1. Ahora que ya hace unos meses que tengo las XT creo que puedo opinar sobre ellas con propiedad: mi impresión en general es que son unas zapas demasiado duras, para mi gusto en exceso rígidas. Por no hablar del tema agarre en mojado (casi nulo), aunque hay que decir que pocas son las marcas que lo consiguen. Tengo unas Innov8 que son bastante buenas en ese aspecto aunque pecan en otros (la perfección es difícil de conseguir)

        Como decía, las Salomón no acaban de convencerme; la sensación es la de llevar el pie demasiado encorsetado, rígido, y con el paso de los kilómetros me llegan incluso a molestar en algunas zonas del mismo. Mis anteriores zapatillas las Adidas Riot 5 e incluso las últimas de la serie Fuji Trabuco me permiten hacer tiradas mucho más largas y sin apenas problemas.

        Lógicamente es una opinión personal, seguro que hay corredores a los que le irán perfectas. Ahora en muchas salidas estoy usando las Adidas que fueron las que sustituí por las XT (suerte que las guardé) e incluso estando en un estado un poco lamentable me dan mejores sensaciones.

        Las próximas otras Riot o volveremos a las Trabuco suponiendo que refuercen la zona donde flexiona el pie que es su punto débil.

        Salud y km¡

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.