Así fue la Ultra Trail Montnegre Corredor

Tres distancias: 21 kilómetros, 42 kilómetros y 112 kilómetros. Tres horarios de salida: 6, 7 y 8 de la mañana del sábado (gran acierto hacer las carreras en sábado. Así el domingo es mucho más tranquilo y te da tiempo a recuperar). El azar ha querido que además la carrera sea en una semana fría… Un puntito más para hacerla un poco más épica. Sobre todo para los que iban a correr la Ultra.

En nuestro caso tres morlacos en la media maratón, cinco en la maratón y otros tres en la Ultra. ¡Buena representación! Muchos amigos en la salida. En mi caso particular, no escribiré la crónica ya que la media maratón me la tomé como un simple entrenamiento, dado que en las últimas dos semanas no he corrido absolutamente nada y la verdad, no pude hacer la carrera que me hubiera gustado. Acompañé a nuestro Sensei, Albert Moya, como en tantas otras ocasiones. He de decir que disfruté un montón, tanto del recorrido, como de la compañía. Son muchos kilómetros los recorridos juntos, y los que nos quedan…

10869826_10206077904456172_6107034368762038059_o

Como espero un amplia crónica de Artur, flamante finisher de la ultra, me limitaré a explicar lo que pude observar como participante, acompañante y cliente, que al final es lo que somos.

Para empezar he de decir que la UTMC (Ultra Trail Montnegre Corredor) es tal vez la carrera de montaña que me he encontrado mejor señalizada de las muchas en las que he participado hasta la fecha. Cintas, flechas, puntos kilométricos, banderines fluorescentes para que los participantes de la ultra no tuvieran problemas, puntos peligrosos bien señalizados… Vamos, una pasada. Imposible, bueno… casi imposible perderse, porque una participante de la media estuvo casi una hora perdida en algún punto del recorrido.

10974187_10206077906896233_7980236636729092934_o

Recorrido espectacular. Y encima en una gran parte de él, nevado. Mucha, pero mucha nieve bordeando el camino. La verdad es que daba gusto correr en ese entorno. Un placer para la vista y para los sentidos.

Los avituallamientos justos. Digo justos, pero en realidad deberíamos darle un tirón de orejas a la gente de BestTrail. Y es que nos hicieron llegar un racebook los días previos, en los que especificaba el material obligatorio en cada distancia, los avituallamientos y lo que nos encontraríamos en cada uno de ellos. Creo que de lo que ponía en el racebook a lo que nos encontramos ayer en carrera, hay una gran diferencia. Si se nos dice que habrá ciertos alimentos sólidos en los avituallamientos, es muy probable que algún corredor no lleve comida o barritas pensando que encontrará suficiente comida en el punto de control, pero no fue así. Ni los prometidos bocadillos, ni el mencionado «pepino» que indicaban (¿pepino?), ni las rebanadas de pan con Nocilla… O poner un avituallamiento en el maletero de un coche y que los participantes casi se tengan que meter dentro a ver que hay o a coger algo…

10866105_10206077803933659_8737894701498126953_o

Algún voluntario increpando a corredores por preguntar donde estaban los bocadillos prometidos… Me parece una vergüenza. Si estás de voluntario, a no ser que ese corredor haga algo que esté mal, intenta ser amable… Darle la respuesta a alguien que lleva 21 kilómetros y que le faltan otros 21 que si no le gusta que no haya bocadillos (que según el racebook debería haber) que se vaya a hablar con los de la organización, me parece totalmente fuera de lugar.

La animación en la llegada nula. La implicación del pueblo de Vallgorgina nula también. Casi nadie en la zona de llegada, ninguna animación por parte de la organización. Un speaker dando un poco de «guerra» con una música de fondo hubiera estado bien. La gente que acababa las carreras parecía que llegaban a un avituallamiento más, y no a meta. Con la experiencia, lo que deberían hacer ahora es «mudarse» de pueblo a alguno que se involucre un poco más. La semana pasada en Rubi, en el Duatlon Olímpico, la zona estaba repleta de gente. Entre acompañantes y gente de la zona, daba gusto.

Finalmente poca atención al corredor a la llegada a meta. Después de 42 kilómetros no darle su merecido bocadillo al acabar, si no iba a buscar el ticket al coche… Me parece fatal. Mejor que no den ningún ticket y que nos marquen el dorsal, si es que han contado los bocadillos con tanta exactitud…

10869491_10206077811813856_1516155310455978292_o

Por último, solo decir que a pesar de todo esto, la carrera fue genial. Una camiseta muy bien diseñada, una zona espectacular para practicar trail running, y unos participantes cojonudos. Todos menos los guarros que dejan caer los geles vacíos o los envoltorios de las barritas. Un cero para todos esos. ¡Respetemos la montaña amigos!

Felicitar desde aquí a Artur «Little Sensei» Moya y Roger Perez por ser finishers de la Ultra de 112 kilómetros. Vaya dos cracks. Felicitar también a Cesar Cardozo, que «solo» pudo completar 80 kilómetros con ellos, ya que su rodilla dijo basta en el kilómetro 70 aproximadamente. Y a Alfonso Gañan, que tampoco pudo acabar el maratón por caída, cuando iba entre los 20 primeros.

Por otro lado a Mireya y Ricard también tenemos que felicitarles, ya que acabaron su primer maratón y su primera media maratón de montaña respectivamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.