Crónica del Half de Pamplona (Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia)

Para preparar el triatlon de Vitoria (distancia Ironman), además de los entrenos que tocan, hay que probarse en carrera. Lo hicimos en el Short de Deltebre y este finde tocaba en el Half de Pamplona. Además, tal y como pasó el año pasado en Valencia, coincidió que era el Campeonato de España de Media Distancia, lo que aseguraba nivelazo.

Pamplona es espectacular. Bueno, cualquier prueba que hagáis por el norte tiene un toque mágico, que es el de su gente. No paran de animar, se vuelcan con las pruebas y te acogen en la ciudad como si fueses uno más.

18423270_10213118887836356_965671282845704834_o

Pero si hablamos de Pamplona a todos nos vienen a la mente los San Fermines. La «cuesta» de Santo Domingo, la calle Estafeta y su famosísima curva, etc… Os adelanto un «spoiler» de la crónica. Pamplona no es plana…

Llegamos el viernes más bien tarde, sobre las 18:00 aprox. Nuestra idea era hacerlo sobre mediodía, pero por varias circunstancias no pudo ser. Fuimos directamente a dejar las bicis a la T1, donde pasarían la noche del sábado. De ahí a por los dorsales. En el Half de Pamplona se corre a las 14 horas. Una hora rara para hacer triatlón, ya que lo habitual es tener que pegarse un buen madrugón. Pero lo teníamos todo previsto y entre viernes y sábado preparamos todo el material y la comida.

IMG_7858

Lo bueno que tiene ir a una prueba así con gente con tanta experiencia como Jordi Matos, Ricard Marí, Paco Silva o Enric Boldu, es que nada se deja al azar. Entre Matos y Marí hay 4 participaciones en Kona… Así que un poquito si deben saber de triatlón…

En lo personal, Mireya tenía en su mano darme la primera repasada seria del año. Se lo ha tomado muy en serio y está dedicando muchas horas a prepararse. La verdad es que la admiro. Levantarse entre 3 y 4 días a la semana para ir a nadar, no está a mi alcance. Me gusta dormir. No puedo evitarlo. Además, la natación me aburre soberanamente. Este año he nadado muy poco, aunque en las últimas semanas he ido dos o tres veces aunque haya nadado pocos metros.

half-triatlon-1

La distancia half (o media distancia) son 1900 metros de natación, 90 kilómetros de bici y 21 kilómetros corriendo. Hay que decir que aunque esta es la distancia oficial, según que pruebas hay alguna modificación. En este caso, la bici fueron 85 kilómetros y la carrera a pie fueron 20 kilómetros (aunque el gps acabó marcando unos 19 kilómetros).

A las 14:00 salían los «Élite». Ahí estaban Jordi Matos, Ricard Marí y Enric Boldú. Espectáculo puro verlos entrar en el agua… Unos 5 minutos más tarde, lo hacíamos lo «GGEE» (grupos de edad). También espectacular, aunque algo más lento. En las últimas carreras he cambiado de estrategia y no entro tan retrasado en el agua. Lo hago de los últimos, pero no el último como cuando empecé. Eso es para evitar al máximo los golpes. Porque os aseguro que se reparte pero bien… Entre patadas, puñetazo y agarrones no veas… Me dieron dos tortazos de los buenos. Uno antes del giro en la primera boya, y otro antes de la segunda que me quitó incluso las gafas. Tuve que pararme porque me entraba agua.

IMG_7847

Tengo que decir que la natación se me hizo eterna, aunque la acabé en 41 minutos. Mejor de lo esperado. Mireya me vio adelantarla en los primeros metros y me confesó después que pensó «Míralo!! Ya petará…» Y así fue… No peté, pero cogí mi ritmo de crucero y lo mantuve hasta salir del agua. Ha sido la natación en la que más me ha costado seguir la dirección correcta. Hay que trabajarlo.

Al salir del agua nos tocaba subir una rampa de unos 150 metros con un desnivel importante. Hice casi toda la T1 caminando, ya que salí del agua con un pequeño «globo». Al llegar a la carpa donde nos quitábamos los bártulos y cogiamos los de la bici, me encontré a Mireya que ya estaba acabando de cambiarse y se marchaba a por la bici. Me cambié todo lo rápido que pude para que no me sacara demasiado tiempo y así intentar pillarla en la bici. Objetivo ambicioso, pero ¿por qué no intentarlo? Eso sí, sin hipotecar la carrera a pie que venía después y que todo el mundo calificaba de «rompepiernas».

IMG_7810[1]

El sector de bici fue duro. No hizo calor. No hizo viento, pero no fue tan llano como me esperaba. Un pequeño puerto sobre el km 40 y un llaneo constante con algún tobogán y algún falso llano que hacía que fueses acumulando metros de desnivel poco a poco. Mire nos vendió moto de que los últimos 20 kilómetros eran muy rápidos, así que me concentré en apretar sin pasarme.

En las subidas más acusadas me pasaban algunos de los participantes, pero en los llanos y las bajadas me sentía poderoso… Ya ves tú… Realmente no fui nada rápido, pero adelantaba a tanta gente, que era una pasada. Recuerdo a uno con lenticular que pensé… «Manolete… Si no sabes torear…» y es que una lenticular, puede penalizarte mucho si no estás fuerte.

IMG_7821

Iban pasando los kilómetros y ni rastro de Mire. Así que al llegar a Pamplona de nuevo (nadábamos en el pantano de Alloz y desde allí a Pamplona en bici), nos encontramos con el «regalo» de la cuesta de Santo Domingo, donde están los toros encerrados antes de las carreras de San Fermin. La madre que parió a la cuesta… Ya había gente acabando su primera vuelta de run (tal vez también la segunda) y las caras mientras pasaban ese tramo eran un poema. Con la bici solo pasábamos 1 vez, pero corriendo eran 3 vueltas que prometían ser interesantes.

En la T2 conseguí cambiarme rapidamente y salí a correr. Nada más salir me pasó Jordi Matos, que empezaba su tercera vuelta. Ahí pensé que había mejorado bastante respecto al año pasado, ya que en Valencia cuando yo empezaba a correr él ya acababa.

IMG_7832

Ni lo vi… Empecé a correr y me di cuenta de que iba delante mío a los 300 metros. Me dijo después que incluso me tocó y me dijo «Vamos Jose!», pero ni me enteré. Empecé a correr por encima de mis posibilidades. Eso, con el añadido de los problemas que en alguna otra prueba ya he sufrido de espalda. AL bajarme de la bici no puedo correr como debiera debido al dolor de lumbares que no me permite respirar. El año pasado tras unos kilómetros se me fue pasando, así que esperé que este año fuese igual. Acerté.

Sobre el kilómetro 3, en un tramo de ida y vuelta, me crucé con Mireya. Ella estaba sobre el kilómetro 4,5 aprox en su primera vuelta. Se sorprendió al verme y debió pensar que me había dejado la vida en la bici para cogerla. Bueno… Ni sí, ni no, pero un poco de las dos cosas… jejejeje.

La primera vuelta fue durilla. Al llegar a la cuesta de Santo Domingo tuve que ponerme a caminar. Nada, tres pasos, porque la gente te anima de tal forma, que sabe mal no correr. Bueno, correr, correr no es lo que hacía… Joder con la cuesta. Luego llegaba otra «broma» que los organizadores nos tenían preparada. Un par de tramos de escaleras de esas bajitas, que cuando llevas unas 4 horas de carrera ya no hacen gracia.

La segunda vuelta me resultó un poco menos angustiosa porque los problemas de espalda fueron a menos. Eso sí, tuve que caminar un poco. No por cardio, ni tampoco por nada muscular. Simplemente las lumbares me mataban. Caminaba cuatro o cinco pasos, y me ponía a trotar de nuevo. Cruzaba de nuevo el parque, segundo avituallamiento, y de nuevo la cuesta y las escaleras…

En la segunda vuelta ya hice cuentas. Mi objetivo era bajar de 5 horas 30 minutos (el año pasado en Valencia hice 5 horas 45 minutos con una carrera a pie horrible), así que pensaba que sería relativamente sencillo. No contaba con los problemas de espalda ni con la cuesta de marras… Pero conseguí mejorar mi tiempo y paré el reloj en 5 horas 33 minutos.

Al entrar en meta estaba Mireya esperándome. ¡¡Sorpresa!! ¡¡Ha quedado tercera de su categoría con 5 horas 7 minutos!! ¡¡¡Subirá al podium en el Campeonato de España!!! También en meta me encuentro con Jose Manuel, un amigo ciclista que es una bestia parda. ¡¡¡Y su chica ni te cuento!!! Había quedado primera de chicas en GGEE con 4 horas 41 minutos (creo recordad).

Tras la ducha y la entrega de premios, nos fuimos todo el grupo a hacer «otro triatlón»… Este en forma de pinchos y txacolí!! Pamplona, gracias por un fin de semana espectacular. ¡¡Volveremos!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.