5 Rutas de trekking para hacer en verano

Las vacaciones de verano son el momento ideal para hacer una ruta de trekking por etapas. Alguna de ellas se pueden completar en 2-3 días, o incluso menos, si en lugar de ir caminando queremos trotar en algún tramo.

Pero si lo que te gusta es caminar con la mochila, disfrutando de la compañía y de una buena conversación no te pierdas nuestra selección de rutas de trekking.

Bajo estas líneas os dejamos 5 rutas de trekking para disfrutar de la montaña y que no te dejarán indiferente:

– CAVALLS DEL VENT
Cavalls del Vent es la ruta por excelencia para empezar en esto del trekking. Si nunca has hecho una ruta por etapas durmiendo en los refugios, es la ruta perfecta.

Se puede realizar si forzar el paso e 3 días, aunque las etapas se alargan un poco (sobre los 25-28kms por etapa). Es tal una de las rutas menos técnicas en cuanto al terreno, si no la menos técnica de todas.

Son un total de 82kms con un desnivel acumulado de 10.000 metros, siendo el punto más alto la cota de 2520m en el Refugi Niu de l’Áliga.

Si filtráis en el blog por “Junio 2019” veréis la crónica de nuestra Cavalls del Vent.

– CARROS DE FOC
Si Cavalls del Vent es la menos técnica de todas las rutas, Carros de Foc es la más técnica. La mayoría de etapas están por encima de los 2500 metros de altitud y el terreno es mucho más “duro”, pasando un buen número de kilómetros por bloques de roca enormes.

La distancia total de Carros de Foc es de 55kms sin contar con los 7kms de aproximación al Refugi JM Blanc desde Espot (14kms ida y vuelta). El desnivel acumulado total es de 9200 metros.

Nosotros hicimos la ruta en 5 etapas más la aproximación desde Espot, que fue el día de antes. Dormíamos siempre saltándonos un refugio. Es decir, empezamos la ruta en el JM Blanc, nos saltamos Mallafré y dormimos en Amitgets. El día siguiente nos saltamos Saboredo y dormimos en Colomers.

Hay una etapa que se puede hacer bastante larga. Se trata de la que sales desde el Refugi de Ventosa i Calvell y, tras cruzar el Pic de Contraix, llegamos a Estany Llong. Nosotros descansamos un rato a la hora de comer allí y continuamos hasta Colomina. En total son unas 10-11 horas de ruta. Mucha gente esta etapa la hace en dos días. Va a gustos.

En mi perfil de Wikiloc podéis ver todo el detalle de todas etapas de nuestra Carros de Foc.

– SENDA DE CAMILLE
Aquí una ruta que no te dejará indiferente. Etapas largas, sin demasiada complicación por el terreno, y con paisajes increíbles. La parte negativa es que transcurre por territorio francés en su gran mayoría, y la comida de los refugios deja mucho que desear.

La ruta en sí es preciosa. Una de las etapas te hará atravesar un bosque digno de un libro de Tolkien. En otra etapa, tendrás el gustazo de dormir en un refugio en el que estarás por encima de un mar de niebla y que podrás contemplar un atardecer con una puesta de sol espectacular.

En Wikiloc podéis ver todas las etapas: Senda de Camille

PASSARAN
64 kilómetros de puro disfrute con 10600 metros de desnivel acumulado. Esta ruta comienza y acaba en el Refugio de Montgarri y transcurre más o menos en un 60% por territorio francés.

Volvemos a lo que comentaba antes. La diferencia de comida de los refugios españoles a los franceses es abismal.
En Wikiloc podéis ver el detalle de todas las etapas.

– ANILLO DE PICOS (Anillo Vindio)
Saltamos a los Picos de Europa y su espectacularidad. El Anillo de Picos tiene tres distancias. Nosotros hicimos la más corta (Anillo Vindio) que consta de 4 etapas con 64kms de distancia y 7800 metros de desnivel acumulado.

También está la versión Extrem con 82kms y 14100 metros de desnivel acumulado y la versión “3 macizos” con 110 kilometros y 18700 metros de desnivel acumulado.

En la que nosotros hicimos (Anillo Vindio) no hay ninguna etapa de dificultad extrema. El punto más crítico es el Canal de Trea, que os aseguro que si hacéis la ruta, no lo olvidaréis.

En el blog podeis encontrar nuestra crónica de las 4 etapas: Anillo Vindio.

Seguramente tengáis alguna duda de cualquiera de las rutas que os hemos comentado. Si necesitáis alguna explicación o queréis preguntarnos algo sobre material, tiempos, reservas en los refugios, recorridos, etc… vamos, cualquier cosa, no dudéis en dejar un comentario y os lo contestaremos lo antes posible.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.