Anillo Vindio: trekking circular por los Picos de Europa (Etapa 1: Posada de Valdeón – Refugio de Vega de Ario)

La semana pasada hemos hecho una ruta espectacular por los Picos de Europa. Era una zona para nosotros inexplorada, y teníamos muchas ganas de hacer alguna salida por allí. Así que tras navegar por varias páginas, nos decidimos por la ruta del «Anillo Vindio». Es la ruta más corta de las 3 modalidades que consta el «Anillo de Picos». Las otras opciones son la variante «Extrem» y la versión «3 macizos».

mapagrande

El «Anillo Vindio» consta de 4 etapas, de una dificultad media según la página oficial. Nos han salido 61,5 kilómetros con un desnivel acumulado de 6700 metros. En horas han sido  19 horas de puro trekking, con las paradas correspondientes para comer algo o descansar.

En nuestro caso salimos desde Posada de Valdeón, un pueblecito de León. Desde allí se sale directamente y se empieza a caminar dirección a Caín, donde se recorre parte de la Ruta del Cares, un recorrido casi plano bordeando una serie de barrancos. A Caín llegamos con unos 10 kilómetros en unas 2 horas y media aproximadamente. Aprovechamos para comer algo en el pueblo, y para encarar la Ruta del Cares. Allí conocimos a Patri y Fernando, que hacían la misma ruta que nosotros y que iban a dormir en los mismo refugios.

La Ruta del Cares la seguiremos durante 2,5 kilómetros. La verdad es que aunque es muy peculiar, no nos gustó por lo masificada que estaba. Tras esos 2,5 kilómetros empezaba lo bueno… Tal vez la parte más dura del recorrido. El Canal de Trea. Una subida de unos 3,5 kilómetros en la que hay que salvar un desnivel positivo de 1200 metros. Entre la subida, el peso y el calor que hacía, la verdad es que se me hizo especialmente dura. La subida nos llevó  unas 2 horas aprox.

5%8qWuXoSg2DZUw6gWp1JA

Patri y Fernando nos pasaron a los 20 minutos de empezar a subir, pero sobre la mitad de la subida, aprovechando una parada que hicieron para comer algo, nos juntamos de nuevo con ellos, para encarar la parte final de la Canal de Trea juntos. Tengo que reconocer que han sido el descubrimiento de esta ruta. Al final, te quedas con la gente con la que lo compartes. Mención especial a la tortilla de patata que llevaba Fernando, y que nos «rescató» a Patri y a mí de una pájara segura.

JvcpcglTQNWY547T9x6JXw

Al llegar a lo más alto, nos topamos con una bruma/niebla espectacular, que no nos permitió ver el Refugio de Vega de Ario hasta que estuvimos casi encima. Los últimos 500 metros eran prácticamente llanos, pero plagados de rocas y vacas…

ywEWcXfdQ2y+eVK4mVq9vQ

Una vez en el refugio, tras unas 5 horas y 20 minutos de ruta, comimos algo y nos tomamos la Coca-Cola de rigor (en mi caso) y la ducha correspondiente. Este refugio, no cuenta con agua caliente, aunque nos proporcionaron una ducha portátil de 8 litros, que nos supo como el mejor spa que hayáis visitado nunca.

También quiero destacar a los chicos que guardan el refugio. ¡¡Que buena gente!! ¡¡Y como cenamos!! Nos pusieron unas lentejas (sí, para cenar) que nos supieron a gloria…

ngztzi67rf6h4xt4qoj1kg.jpg

Os dejo AQUÍ el track de Wikiloc.

 

Un comentario sobre “Anillo Vindio: trekking circular por los Picos de Europa (Etapa 1: Posada de Valdeón – Refugio de Vega de Ario)

  1. […] – ANILLO DE PICOS (Anillo Vindio)Saltamos a los Picos de Europa y su espectacularidad. El Anillo de Picos tiene tres distancias. Nosotros hicimos la más corta (Anillo Vindio) que consta de 4 etapas con 64kms de distancia y 7800 metros de desnivel acumulado. También está la versión Extrem con 82kms y 14100 metros de desnivel acumulado y la versión “3 macizos” con 110 kilometros y 18700 metros de desnivel acumulado.En la que nosotros hicimos (Anillo Vindio) no hay ninguna etapa de dificultad extrema. El punto más crítico es el Canal de Trea, que os aseguro que si hacéis la ruta, no lo olvidaréis. En el blog podeis encontrar nuestra crónica de las 4 etapas: Anillo Vindio. […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.