Crónica del Isostar Extreme Man de Salou 2014

El ISOSTAR EXTREME MAN de Salou empezaba ayer sábado. A las 15:30 salíamos desde Hospitalet Rafa, Soraya y yo dirección Salou para recoger los dorsales y dejar la bici en boxes, ya que se tiene que dejar el día de antes. Supongo que es para que el domingo por la mañana no se monte un buen pollo en la zona de boxes, porque con lo temprano  que los cerraban (a las 6:30 AM), habría que presentarse allí a las 5 de la mañana.

Rafa y yo colocando los dorsales a las bicis.
Rafa y yo colocando los dorsales a las bicis.

Así que recogemos los dorsales, colocamos las pegatinas en la bici y en el casco y dejamos cada uno la bici en su «percha». Xavi que tenía un bautizo ya hizo su triatlon particular ayer, siendo de los primeros en dejar la bici en Salou para volverse a Barcelona a dicho evento. Entonces llega el momento del «networking». Nos encontramos con los amigos que iban a participar hoy en el half. Sergio, Miriam, Toni, Jose, Eva, Guillermo, Ferran, Rakel que aunque no participaba estaba allí dando ánimos. También Jose y Yolanda, que pasaban el finde allí y se vinieron con nosotros a empaparse del ambientazo de triatlon que se respiraba en el paseo marítimo de Salou. Cena temprano y a la cama, que a las 5 de la mañana sonará el despertador para desayunar e irnos a la zona de salida.

Tras el desayuno, vamos hacia boxes acompañados por Ferran y por todo un crack como Guillermo Llado. Si alguien sabe de triatlon es el. Un orgullo recibir los consejos de alguien como el mientras caminábamos a esas horas. Unos a sufrir un rato mientras por las calles todavía estaba la gente de «jarana». Mientras dejo todos los bártulos en la caja que la organización nos daba para tal fin, me saluda Laura Arroyo. No participará esta vez muy a su pesar. Admite que siente envidia sana de todos nosotros, pero que esta vez no tocaba. A quien no veo es a Cris. Espero encontrármela en la salida o si no en meta, tal y como hemos dicho que haríamos para celebrarlo.

Con Soraya y Rafa a punto de salir.
Con Soraya y Rafa a punto de salir.

6:30 de la mañana. Suena el primer cañonazo avisando de que se cierran boxes y que todo el mundo a la playa. La élite, entre ellos Ferran y Guillermo, salen a las 6:45 horas. Junto a ellos figuras como Marcel ZamoraFrederik Van Lierde entre otros. Después cada 4 minutos una salida, en función del número de dorsal y del tiempo esperado. Así hasta las 7:03 que será cuando salgamos Rafa y yo. El resto salen en diferentes grupos. Cuando suena el cañonazo de las 6:45 es cuando me doy cuenta de que ha llegado el momento. Todavía no ha amanecido del todo. Me arrodillo en la arena y me dejo llevar por unos instantes pensando en todos estos meses de entrenamiento, de sufrir en la piscina, de kilómetros y kilómetros de bici, etc… Cuando recobro el norte, me levanto y ya casi es la hora. Nos despedimos de Soraya y a la linea de salida.

Concentración máxima...
Concentración máxima…

¡¡Salimos!! Dejo que salga todo el mundo y me pongo a un lado tal y como me ha recomendado Guillermo. Los primeros 30 o 50 metros no se puede nadar. Las playas de Tarragona tienen ese típico banco de arena en la orilla, que hace que los metros iniciales no cubra ni por las rodillas. En cuanto podemos empezar a nadar, meto la cabeza y allá voy. Me vienen a la mente las palabras de Juanlu, quien por cierto participaba ayer en el IRONCAT de L’Ampolla: Calma en el agua… y así lo hago. Cojo un ritmo cómodo, similar al que suelo llevar en la piscina en los entrenos. Solo he nadado 1.900 metros un par o tres de días en la piscina, y la verdad es que me da mucho respeto. Giro en la primera boya y me paro. Miro a mi alrededor y veo que voy bien. Bastante gente detrás mío. A por la siguiente.

Este es el tramo más largo del recorrido que es casi un rectángulo. Aquí me tengo que parar unas tres veces a mirar si voy en la dirección correcta, ya que entre unas cosas y otras acabas desviándote de la trayectoria ideal. A medio camino hacia la segunda boya, choco con otro nadador. Le doy un buen golpe. Le pido perdón y los dos seguimos sin problemas. Noto que alguien me toca los pies. Joder que tráfico… En una de las paradas observo que hay nadadores de la salida anterior todavía en el agua, y que los estamos adelantando. No se si pasarán el corte de la hora que marca la organización, aunque tampoco se si serán muy estrictos con ese corte. Ahora un tramo corto y a por el segundo tramo largo, más corto que el primero. Creo que era de 750 metros, pero no estoy seguro. Se me hace largo. Empiezo a notar los metros de nado, pero sigo viendo mucha gente detrás. No tengo ni idea del tiempo que llevo y por un momento pienso en preguntarle a una Zodiac de la organización, pero que más da. Que sea lo que Dios quiera. Ya estamos. Últimos 75 metros para salir del agua. Bueno, 50 metros, porque los primeros los haremos andando… ¡¡¡Salgo del agua en 47 minutos!!! No me lo puedo creer… Mucha gente en el agua todavía. Ahora a por la bici.

¡¡¡Saliendo del agua!!! Hace tres semanas no podía nadar tres piscinas seguidas...
¡¡¡Saliendo del agua!!! Hace tres semanas no podía nadar tres piscinas seguidas…

Tardo unos 6 minutos en quitarme el neopreno, coger la bici, el casco, etc… Vamos, que tenemos 86 kilómetros por delante. Los primeros los hacemos por Salou y sus alrededores, para luego coger la autovía, que cortan en un sentido para nosotros. El recorrido de plano no tiene nada. Pequeños repechos que se notan en las piernas. Con un participante francés nos vamos adelantándonos. Luego un pequeño grupo de tres o cuatro más que nos iremos juntando y dejando. El el kilómetro 27 alcanzo a Miriam. Me quedo unos tres kilómetros con ella y justo en ese momento nos cruzamos con Frederic Van Lierde que va primero. Llevo un ritmo más alto y tiro. Voy mirando a la gente con la que me cruzo, para ver si veo a alguien conocido. ¡¡¡Vamos Morlaco!!! me grita alguien. En el kilómetro 43 aproximadamente una subida más pronunciada. Luego bajada y giro de 180 grados para volver. Cuando estoy empezando a subir me cruzo con Miriam y a los pocos metros con Rafa. Pensaba que iba delante!!!

La vuelta se me hace más dura. Hay más subida que en la ida, y además se ha levantado viento. Aún así me sale una buena media. Voy comentando la jugada con un grupo de dos y tres ciclistas según el momento. Vemos algún pinchazo en la cuenta y poco a poco van pasando los kilómetros. Ya mismo entramos en Salou de nuevo para dejar las bicis y empezar a correr. Me duele muchísimo la zona del c… Vamos, donde la espalda pierde su nombre… La badana del mono de triatlón no es lo suficientemente gruesa y ya son casi tres horas de bici. Aún así mantengo el ritmo… ¡¡Y llego a la transición!!

La 1/2 maratón más larga...
La 1/2 maratón más larga…

Allí me esperan Jose y Yolanda, dejándose la garganta dándome ánimos. Yolanda me acompaña unos metros mientras me anima y Jose, que va con la camiseta Morlaca, también. Ahora toca la media maratón. Joder… Pues estoy cansado… y encima hace bastante calor. Toca 1,5kms para llegar a una zona a la que daremos 4 vueltas para volver por esos mismos 1,5 kilómetros. En ese primer tramo veo a Roger que me anima. Que grande. Siempre está en las grandes citas. Al acabar el tramo de ida me cruzo con Guillermo, que ya esta acabando. Solo le queda 1,5 kilómetros… y a mi unos 20… Las vueltas muy repetitivas. Una subida antes del primer avituallamiento, para luego bajar y volver a subir tras el segundo. Esta segunda subida es de unos 400 metros, pero sube los suyo. Casi todo el mundo camina. La primera vuelta la hago corriendo, pero no así la segunda. En la segunda vuelta veo a Roger de nuevo y me da una buena dosis de endorfinas. Javi esta en el segundo avituallamiento y baja hasta el tercero junto a mi y a otro runner animándonos. Jose se me une en esta vuelta. Hará los últimos kilómetros conmigo tirando de mi. Menos mal que está ahí. Me cruzo con Miriam que va unos metros detrás de mi. A Rafa no lo veo. También me encuentro con Xavi que me lleva una vuelta.

La última vuelta es una agonía. He de caminar varias veces. Ahora echo en falta más entrenos de running. Me cruzo con Rafa que me lleva unos metros de ventaja. ¿Cuando me ha adelantado? jajajaja Voy tan cansado que ni me he enterado. En el primer avituallamiento me adelanta Miriam. Intento seguir su ritmo pero me es imposible y se me va unos metros. Jose tira de mi y cuando acabamos la subida fuerte otro subidon de adrenalina. Esta Guillermo con la bici y me anima a grito pelado… Que nivel… jajajaja. Solo me quedan 2 kilómetros para conseguirlo. Se hacen largos. Son casi de bajada, pero voy muerto. A falta de 500 metros la ultima sorpresa. Esta Pere con la cámara y empieza el publireportaje. jajajaja…

Con Pere tras cruzar la meta
Con Pere tras cruzar la meta

¡¡¡Y META!!! Muy emocionado entro en meta viendo en el marcador 6 horas y 19 minutos. Tiempo final de 6 horas 2 minutos ya que el reloj ha empezado con la salida de la élite. Allí están todos. Rafa, Soraya, Pere, Jose, Yolanda, Miriam, Roger, incluso Judith!! Joder, que gran grupo. Así da gusto. Ha sido muy duro. Tal vez lo más duro que he hecho nunca. Pero no lo hubiera conseguido sin todos vosotros. ¡¡Pero si incluso me han enviado un mensaje desde Sudáfrica esta noche!! (Gracias Sergi). Todos finishers excepto Cris, que ha tenido un problema nada más empezar y se ha tenido que retirar. Cris, carreras hay cientos, y tu eres única… 😉

Con Yolanda y Jose
Con Yolanda y Jose

Gracias a todos y cada uno de vosotros por los ánimos y por creer en mi. Ha sido duro, pero ha valido la pena. Ahora a buscar otro reto… aunque creo que ya lo he encontrado… Gracias a todos. Habéis sufrido conmigo estos meses, aguantándome con todo lo pesado que he sido… MIL GRACIAS A TODOS. DE CORAZÓN.

 

5 comentarios sobre “Crónica del Isostar Extreme Man de Salou 2014

  1. Muchas felicidades! preparar una prueba de este tipo tiene que ser muy duro pero a la vista de tu sonrisa al cruzar la meta vale la pena sin duda! me alegro mucho de tu éxito y espero que la próxima vez sufras un poquito menos en el segmento de carrera, aupa Morlaco!

    1. Muchas gracias Celina!! La verdad es que hice lo que me recomendaron: disfrutarlo.
      Me falto entreno de carrera, pero tengo claro que el siguiente aun saldrá mejor. Ahora a pensar bien en el siguiente reto… Gracias por el comentario!!! 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.