Cada vez más famosos se calzan las zapatillas

reto_maxi_iglesias_santi_millan_seat_7980_645x

Casi a diario desayunamos con la noticia de algún rostro famoso que nos sorprende con su pasión por el running, ciclismo o cualquier otro deporte de aventura que se nos ocurra. Cuando uno ve esto se pregunta si esos personajes mediáticos se apuntan a estas actividades simplemente porque está de moda, o sea que es «cool», o si independientemente de su popularidad sienten el mismo gusanillo que nosotros a la hora calzarnos las zapas.

En ocasiones vemos a algunos políticos y estrellas del celuloide en una tesitura que a mí personalmente me cuesta encajarlos. Hace poco veíamos al presidente Rajoy trotando (más bien practicaban marcha que running) por Alicante junto a otros colegas y en mi opinión el estilo no describe precisamente a unos atletas, pero quien sabe, cada cual tiene el suyo muy particular y es cierto que desde hace ya muchos años se le describe como un gran amante del ciclismo e incluso participaba como comentarista invitado en programas de radio especializados en el tema. De otro lado ahí está el socialista Pedro Sánchez que en su momento también se puso el arnés para colgarse de una pared con Jesús Calleja. Si es que en el fondo son como niños.

Lo que sí es cierto es que hay muchos famosos que se han involucrado en este tipo de actividades y desconozco si ese entusiasmo precedía a su fama o si sencillamente se han aficionado a estos deportes en los últimos años al igual que otros miles de ciudadanos que comienzan de la mano de amigos o conocidos. Eso sí, cualquiera de las formas es lícita y están en su perfecto derecho de emplear su tiempo libre como les plazca.

article-paco-roncero-participa-en-el-ironman-de-lanzarote-debutante--5539f89460877Paco Roncero

De cualquier modo los hay que se lo toman muy en serio y el que sean populares no les ayudará a recorrer los kilómetros ni a superar los desniveles. Tenemos casos conocidos como el del chef Paco Roncero que no tiene problema para dejar sus fogones mientras compite en maratones y triatlones. Estoy seguro que para esto hay que estar mucho más entrenado que para preparar uno de sus exquisitos platos por mucha estrella de Michelín que le acompañe.

Ahí está el actor Dani Rovira que es otro entusiasta del running, la bicicleta y hasta del kickboxing, que ya sabe lo que es terminar el Maratón de Barcelona. No le va a la zaga el polifacético Santi Millán, consumado runner y triatleta que ya se ha enfrentado a los mayores retos de ultra distancia en mountain bike con sus participaciones en la Snow Epic o la terrible Titan Desert.

Y si ellos vienen fuerte, ellas no se quedan atrás si nos fijamos en ejemplos como la jugadora de póker Leo Margets que muchos conocieron en el reality Supervivientes de Telecinco. La catalana es una amante de la aventura y una insaciable corredora de fondo, habitual en maratones y triatlones, que afirma que le ayudan muy positivamente para la concentración en su profesión. Leo que no se corta fácil ha participado incluso en la Vertical Rush ascendiendo los 920 escalones de la London Tower 42 en 8:25 minutos. Vale que no es una carrera al uso pero más raros son los que se dedican a correr de espaldas.

Marato2013_popular_073 Leo Margets

Y muchos más son los que cada día se suman a esta moda de salir corriendo en todo el mundo, con más o menos dedicación. Alfonso de Borbón, Manuel Díaz “el Cordobés”, Jaime Cantizano, Cristina Pedroche, Luis Enrique, Carlos Sainz Jr., Jenson Button, Lance Amstrong, Laurent Jalabert, Frederik de Dinamarca, Pamela Anderson, Jennifer López, Katie Holmes y una lista interminable.

La reflexión que hacemos de esta tendencia cada vez más recurrente de personajes famosos que se unen a nuestro amado deporte es para valorar si se puede calificar como algo positivo o todo lo contrario. Hace poco comentábamos en este mismo sitio la cantidad de carreras que se organizan coincidiendo en sus fechas y si podría haber un componente económico que de algún modo provocara esto. No cabe duda de que la presencia de estas personas en las competiciones es un caramelo para los organizadores y patrocinadores, lo que en cierta medida se puede ver plasmado en el aumento del precio de las inscripciones en algunas pruebas. De la misma forma este tirón que ofrecen para la popularidad de estos deportes que nunca han tenido un gran apoyo mediático puede encarecer los precios de los materiales propiamente deportivos y de los demás productos que se mueven a su alrededor.

También es justo decir que la presencia de estos rostros famosos en este tipo de eventos sin duda tendrá un efecto positivo a la hora de que entre sus miles de seguidores sean numerosos los que pretendan emularlos y se sumen a la misma iniciativa, algo que a todos nos parece provechoso. Mejor imitar a los que realizan una actividad sana y exenta de problemas que a los que incitan a la juerga con otros aspectos de vida no tan saludables.

De cualquier modo famosos o no y bien sea acompañados de una pasión más auténtica o simplemente empujados por el deseo de ser actualidad, lo cierto es que están en el mismo derecho que cualquier mortal de decidir en que quieren ocupar su ocio. Habrá que ver hacia donde evoluciona todo esto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.