¿¿Estamos locos?? Ahora toca correr de espaldas… ¡¡Llega el RETRO RUNNING!!

Viendo las noticias esta noche me he quedado a cuadros… Hablaban de running, algo que no deja de ser un poco sorprendente, pero además hablaba de correr… DE ESPALDAS!!! ¿Perdona? Si, si, de espaldas… Yo me he quedado igual que tu… Salía una chica que además estaba ganando carreras. Yo desconocía que existía esta modalidad y más todavía que existían competiciones de correr «patrás». Se llama RETRO RUNNING y parece que es más habitual de lo que seguro que pensábamos todos…

Corredor practicando el retro running en una carrera
Corredor practicando el retro running en una carrera

En cuanto ha acabado la noticia, he cogido el portátil y me he puesto a buscar. Está claro que soy nuevo en esto, porque no lo había escuchado en mi vida y al parecer, lleva unos años practicándose. De hecho, en China ya se practicaba el retro running hace siglos. Pero es que si veis algún vídeo, veréis que no es normal… El running está de moda. Pero correr de espaldas atenta a la coherencia. Y encima, como podéis ver en la foto, los practicantes de esta disciplina utilizan chichoneras específicas… Otro «gadget» más para comprarnos…

Participantes en una prueba en pista, con la "chichonera"
Participantes en una prueba en pista, con la «chichonera»

En algún artículo que he podido leer, habla de los beneficios de correr así. Que si refuerzas los músculos que no utilizas cuando corres como todo hijo de vecino, que si descansas los cuadriceps, que si la postura mejora… Que queréis que os diga… A mi personalmente me parece una tontería, con todo mi respeto a quien lo practique. Si mi técnica de carrera ya es prácticamente nula corriendo normal, imaginaos como debe ser corriendo hacia atrás.

¿Qué opináis vosotros? ¿Es una moda más? ¿Una tontería? ¿Una nueva forma de meternos otro tipo de zapas desde las grandes marcas?

 

2 comentarios sobre “¿¿Estamos locos?? Ahora toca correr de espaldas… ¡¡Llega el RETRO RUNNING!!

  1. […] Y si ellos vienen fuerte, ellas no se quedan atrás si nos fijamos en ejemplos como la jugadora de póker Leo Margets que muchos conocieron en el reality Supervivientes de Telecinco. La catalana es una amante de la aventura y una insaciable corredora de fondo, habitual en maratones y triatlones, que afirma que le ayudan muy positivamente para la concentración en su profesión. Leo que no se corta fácil ha participado incluso en la Vertical Rush ascendiendo los 920 escalones de la London Tower 42 en 8:25 minutos. Vale que no es una carrera al uso pero más raros son los que se dedican a correr de espaldas. […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.