Mochila de hidratación SALOMON ADVANCED SKIN S-LAB 5

Hace muchos días que os quiero hablar de este gadget que os será de gran ayuda en vuestras salidas de running de larga distancia. Da igual si vais a correr por montaña como si lo vais a hacer por pista o caminos de vuestras ciudades. La mochila de hidratación de SALOMON es una opción muy a tener en cuenta. No tenéis mas que pasar por alguna cursa de media o larga distancia para que veais la cantidad de runners que la llevan. Por algo será.

 

Llevo con ella desde el mes de junio, ya que me la compré para participar en la ISOSTAR DESERT MARATHON STARTER. A pesar de tener una mochila de hidratación en casa, comprada en el DECATHLON, decidí comprar esta ya que para esta carrera había una serie de material obligatorio que con esta mochila ya venía incluido. La mochila ademas de contar con una bolsa de hidratación de 1,5 litros, viene con un silbato, un montón de bolsillos de acceso rápido, una manta térmica de emergencia como la que podemos ver en la tv cuando hay un accidente, y bolsillos frontales para un par de botellas de plástico (no incluidas).

Hay que decir que mola mucho llevar la misma mochila que nuestro crack Kilian Jornet, pero pagar los casi 140€ que cuesta esta mochila tiene que justificarse de alguna manera en casa. No sirve lo de «es la misma que Kilian» o lo de «es que es muy chula…» Hay que argumentarlo de verdad.

El punto fuerte de esta mochila es la ergonomía que hace que se adapte a la perfección a tu cuerpo. Pensemos que mientras corremos la mochila tendrá que aguantar el movimiento de «arriba-abajo», y mas cuando llevemos casi un litro y medio de agua dentro. Ese balanceo hace que sea un tormento llevar mochila al correr. Pues bien, con la ADVANCED SKIN S-LAB 5 ese movimiento desaparece por completo. La mochila se adapta a tu espalda de tal manera, que el movimiento es nulo. Los ajustes delanteros hacen que no se mueva un ápice. La forma de las «correas» ayuda a esta función al ser totalmente anatómicas. Ademas, el liquido que transportemos se va repartiendo por la bolsa de hidratación mientras lo vamos consumiendo, lo que ayuda a que la mochila siga «pegada» a tu espalda y que no se mueva.

Detalle de los ajustes delanteros

En las cintas delantera encontramos también un bolsillo para el móvil  dos bolsillos que se engancha a la mochila con VELCRO, y en las parte de la cintura dos bolsillos mas con cremallera. La mochila es de un material tan elástico, que te parecerá increíble la cantidad de material que puedes transportar en ella.

¿Eres de los que corren con palos en las carreras largas? SALOMON también ha pensado en ti y ha puesto una serie de «gomas» para que puedas llevar los palos en la bolsa mientras no los necesites. ¿Ah, que también corres de noche? Pues la mochila es reflectante para que te vean bien… Las letras de SALOMON de la parte trasera se ven perfectamente de noche cuando les de la luz.

Por otro lado, los bolsillos para los botes adicionales, se pueden ajustar en el cierre, por si la botella que quieras llevar sea mas pequeña que un bote de los habituales. Todo esto viene acompañado de detalles como tejido SENSIFIT, funda aislante para la bolsa de agua, tubo aislado de neopreno para mantener mas fresca el agua que se queda en el tubo, tejido de secado rápido y un sistema PLUG-N-PLAY para desconectar el tubo de la bolsa. Decir también que la bolsa se puede rellenar rápidamente sin tener que sacarla de su compartimento en la mochila.

 

Detalle del bolsillo desmontable y de uno de los bolsillos para los botes de agua

En mi casi particular la he utilizado en la ISOSTAR DESERT MARATHON, en la X ERMITES, en la MIDNIGHT TRAIL BCN y como no en los entrenamientos correspondientes. Un apunte al que no he hecho referencia antes. Así como a alguno de mis compañeros, las mochilas les hacen rozaduras en las camisetas, con esta no he tenido ningún problema, ni ninguna rozadura.
Vale la pena gastar un poco mas. Comentar que esta es la versión pequeña, y que la S-LAB 5 tiene una hermana mayor de 10 litros de capacidad.

 

6 comentarios sobre “Mochila de hidratación SALOMON ADVANCED SKIN S-LAB 5

  1. Yo diria que para carreras por montaña, en las que hay que llevar algo mas de material, como el cortavientos, o algo de repuesto se queda justa.
    Y el tema de los palos, bueno, las gomas para cogerlos estan, pero son demasiado elasticas y casi que no aguantan los palos.

    Un saludo.

  2. Yo estoy muy contenta con ella, pero es cierto que mi cortavientos es plegable y se lleva de riñonera. Si a lo mejor tuviera que guardarlo dentro se me quedaba justa. Colgar los bastones aún no he probado, pero sin duda coincido contigo en la comodidad. Al ser tipo chaleco y tener varias tallas según la complexión de cada persona, se adapta perfectamente

  3. El deposito de agua empieza a perder agua por los bordes de abajo, un fallo de sellado o algo asi, el caso es que tengo dos compañeros de equipo con el mismo problema.El camelbak es un pasada de comodo,de los mejores que he tenido, pero pagar 36€ por un deposito de agua de 1,5lt para que se vuelva a picar como que no, gracias

    1. Es curioso. El el grupo tenemos varios la misma. Yo no tuve problemas con ella y ahora tengo otra en la que el sistema de la bolsa de hidratación es el mismo, solo que no viene con marca SALOMON.
      Miratelo porque existe la misma bolsa sin ser Salomon a mitad de precio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.