Ruta de les X Ermites: simplemente espectacular…

Para unos una autentica locura. Para otros una marcha simplemente. Otros decían que como íbamos a hacerla si no habíamos acabado los 46km de Los Monegros… Esta vez eran 52km por todas las montañas del Baix Llobregat con un desnivel de algo mas de 2500 metros positivos.

Pues hicimos pleno!!! Los cuatro Morlacos que ayer tomaban la salida a las 6 de la mañana en Begues, acabaron la cursa, siendo los cuatro FINISHERS y consiguiendo las camisetas que así lo acreditan. Los tiempos dispares: Cesar llegó el primero del grupo con 7h40 minutos de tiempo… (Ole tu!), Pere acabó en 8h32m, Ivan la acabó en 9h01 (corrió lesionado desde el km 20 aprox.) y un servidor acabó en 10h32m, viendo ahora que podría haber recortado esa media hora sin problemas, simplemente acortando el tiempo en los avituallamientos, en los que aprovechaba para beber, comer y retransmitir en tiempo real mis avances al resto del grupo. En Torrelles por ejemplo, a la altura del km 26, estuve como 30 minutos parado, y otros 20 minutos en Sant Antoni.

20120923-170711.jpg

El despertador sonaba a las 4,30 de la mañana y habíamos quedado a las 5,15. Ivan y Pere me recogían al lado de casa, y resultaba curioso ver como nosotros ya íbamos vestidos de «romano» (con las nuevas equipaciones por cierto!!!) y había gente de fiesta en la discoteca que hay cerca de casa.

Llegábamos a Begues a las 5,40 aproximadamente y buscamos a Cesar para darle su ropa. A las 6 estábamos los cuatro en la linea de salida, con muchos nervios, ya que ninguno habíamos hecho una tirada tan larga. Yo no estaba fino. No me encontraba bien, tal vez por los nervios o tal vez por que no había dormido muy bien. El caso es que tenia el estomago totalmente girado, y con unas ganas de vomitar horribles. Con todo y con eso empezamos a correr, suave, hasta la primera subida en el kilómetro 3 aproximadamente. Ahí ya me quedo solo, y el resto del team continua a un ritmo mas alto.
La subida es importante, ya que es el cortafuegos que pasa de 500 a algo mas de 700 metros en 2km. Totalmente de noche, y con los frontales, empezamos a bajar por una zona que tal vez sea una de las vistas mas espectaculares de todo el recorrido. La pena es que a esa hora no se podía apreciar nada. Únicamente el peligro de que si ponías un pie mal, te ibas al suelo y eso si que tendría consecuencias. Aproximadamente entre el kilómetro 5 y 6, me vuelvo a torcer el tobillo en el que me hice el esguince hace un par de meses. La verdad es que por mi mala cabeza no me lo he curado en condiciones, y ahora lo estoy pagando. En ese momento pasa por mi mente el abandonar, el dolor es fuerte y me viene a la memoria la Isostar Desert Marathon, en la que abandoné en el kilómetro 26. Tengo que seguir. Si no me paro no me dolerá. No ha sido tan fuerte como cuando me caí hace dos meses…

Seguimos bajando en fila de a uno hasta el kilómetro 9. Ahí volvemos a subir. Sigo mareado y algo cojo, pero parece que aguantaré. Ya hemos pasado Sant Miquel, Mare de Deu de Brugers y Can Amat, y nos dirigimos a Roser, en Sant Climent. Después llegaremos a uno de los puntos duros: la subida a Sant Ramon. En el avituallamiento de Roser bebo Coca-Cola, como sandia, melón, plátano, frutos secos y recargo la bolsa de hidratación con agua. No me cabe toda la que quiero, ya que llevo el cortavientos metido en la mochila y le quita mucho espacio al agua. Me lo he quitado demasiado tarde… Seguramente en el kilómetro 5, cuando empezaba la bajada, hubiera sido el momento perfecto.

La subida a Sant Ramon se me hace más suave que cuando la hicimos con el resto del team hace tres semanas. Subimos por otro camino y se me hace mas llevadero. Eso si, muy duro igualmente, no nos engañemos. La bajada por el mismo sitio de siempre. Bajo andando para no castigar las rodillas, y me ayudo de los palos para no cargar los cuadriceps. Por cierto, que gran invento los palos… Sin ellos no hubiera podido acabar casi seguro. Un gran apoyo en las subidas, y una gran ayuda en las bajadas. Ayudan a que las piernas no se carguen tanto repartiendo el peso entre ellos.

Ahora vamos a Torrelles y al avituallamiento completo de mitad de carrera. Es el punto de abandono marcado por la organización, en el kilómetro 26. Reconozco que por la cabeza me ha pasado mas de una vez abandonar. Aun queda la mitad de la marcha y estoy cansado. La sensación de mareo se me ha pasado, pero el tobillo me molesta. En el avituallamiento me como un par de bocadillos (pequeños), un poco de tortilla de patatas, mas melón y sandia y sigo con la Coca-Cola, con algo de Isostar y agua. He llegado aquí… Solo queda la mitad… Llevo casi media hora parado… Hay que seguir…

Un grupo que ha venido conmigo a ratos delante y a ratos detrás se dispone a salir de nuevo. Salgo delante suyo, justos tras una padre con su hijo de 12 años. Voy con ellos un buen rato hasta la subida a Sant Antoni. Increíble subida. Escalada en estado puro. Con las Pivothead hice un video para poderlo enseñar, por que era digno de admirar… Las vistas desde arriba impresionantes. Las conocía de cuando subía de pequeño por la cara que da a Sant Vicenç, que será por donde bajaremos. Otros 20 minutos parado en el control-avituallamiento que hay en la cima. Ahora viene lo bueno y quiero llegar fresco. Tal vez me he pasado… Podría haber estado menos rato y haberme ido con el grupo con el que había subido, pero al final emprendo el descenso solo.

Quedan tres subidas importantes. Mare de Deu del Remei, Santa Maria de Cervello, Sant Silvestre son las tres ermitas, pero después de Cervello hay una subida importante sin ermita para acabar de arreglar las piernas.

De la zona del Remei nada a destacar. Curioso si fue la llegada a Cervello. Entramos por un camino hasta una urbanización en la que veo a un chaval y me doy cuenta de que es un amigo mio de la infancia, al que hacia al menos 10 años que no veía. Charlamos unos minutos y sigo subiendo hasta la ermita de Cervello. El avituallamiento esta unos metros antes, y para subir a la ermita hay unas escaleras que se hacen muy duras. Cuantos recuerdos de esa zona y de esa ermita…

Ahora vienen unos kilómetros de «descanso» hasta empezar a subir de nuevo. Vienen los dos picos mas importantes. Voy con Miguel Marin, un chaval de unos 50 años que me ayudará a llegar animándome y amenizándome los kilómetros que faltan hasta la meta. El kilómetro 41 es durísimo, mucha humedad en una subida muy escarpada. Los pies resbalan, y hay momentos en los que el GPS no reconoce movimiento. Un kilómetro que tardo en recorrer 24 minutos largos…

Llegamos juntos y hablando hasta el ultimo avituallamiento, donde nos dicen que solo faltan 7km en lugar de los 9 que pensábamos nosotros. Eso si… de los 7 que faltan, 5 son de una subida de 400 metros de desnivel que a pesar de no ser la mas acusada, es sin ninguna duda la mas larga de todas, y hay que tener en cuenta que ya llevamos casi 9 horas corriendo y caminando.

Empezamos esta ultima ascensión, y no se acaba nunca… Tardamos algo mas de una hora en recorrer 4 kilómetros y las piernas ya no tiran. Las bajadas son mas técnicas, y hay mucha piedra suelta y son bajadas con mucho desnivel, que a estas alturas nos obligan a bajar caminando y ayudándonos de los palos.

Empezamos a escuchar al «speaker» animando a los que llegan, y al salir del bosque ya vemos el arco de la meta. Queda poco mas de 1km para la llegada. Miro a Miguel y le comento «¿Corremos hasta la meta?» y me dice que esperemos un poco. «Venga, hasta la recta de allí».

Cuando encaramos la recta empezamos a trotar, despacio, con los palos en la mano. Vemos al fondo el recinto de las piscinas, donde esta la meta, y en la valla distingo a lo lejos al resto del team, y a Montse, Vane, Sandra, Lara y Yolanda. También ha venido Jose, que esta vez no se apunto a esta locura. Podría haber estado con nosotros sobradamente. Hubiera acabado por delante mio seguro. Alex también venía, pero creo que no lo he visto. Alex es un crack… Me ha llamado un par de veces durante la carrera para ver que tal voy y para darme ánimos.

Cuando pasamos por delante de la valla no paran de gritarnos y de animarnos. Yo creo que hasta Miguel ha subido el ritmo del subidón de adrenalina…
Sin darme cuenta me pongo delante de Miguel y cuando estoy a punto de entrar en meta escucho al speaker gritar «MORLACOS TEAM«… jajajaja esto empieza a ser algo serio…
Entonces me paro en seco, me giro y busco a Miguel. Quiero que entre el primero… Ha tirado de mi cuando no podía, e incluso en algún momento en el que yo me paraba y le decía que siguiera, se esperaba. Se merece entrar delante. Cuando llega a mi altura le indico que pase, y me dice que no, pero le obligo a entrar primero. Nos abrazamos en la meta. Ojala me lo encuentre en otra carrera. Es un runner de los de verdad…

Para no perder la costumbre me emociono al abrazarme a Montse… Me pongo a llorar, aunque Pere me rescata y me calma. Ha sido muy duro. Hay que entrenar mas. El tobillo me arde, las plantas de los pies y los dedos me matan, y los riñones me van a explotar…

10 horas 32 minutos… 2500 metros de desnivel positivo… mas de 4000 kcal consumidas… Unos 4 litros de agua, 1 litro de Coca-Cola, y no se cuanta fruta… No se si la repetiré el año que viene, pero ha sido épico… (esta va por ti Jordi).

Quiero agradecer desde aquí a los patrocinadores del equipo: Salud & Forma, Tenmobility, Fem Fisio y El Tercer Lugar. Sin ellos no hubieramos conseguido estas equipaciones tan guapas… Agradecer tambien a TUGA WEAR el esfuerzo en entregarnoslas esta semana pasada para que pudieramos tenerlas en esta carrera. También a los amigos de GADGETS FOR RUNNING por prestarnos las PIVOTHEAD, con las que hice varios videos, pero que al final solo he podido conservar tres: el de la salida, otro en el km 28 y el de la llegada a meta. Gracias a todos de parte del Morlacos Team!!!

Gracias a la organización de la X Ermites!!! Un 10 de nota!!! Y otro para los voluntarios!!!

;

3 comentarios sobre “Ruta de les X Ermites: simplemente espectacular…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.