Hoy hace justo un mes del rescate en helicóptero en la Vuelta al Aneto. El tobillo tiene movilidad prácticamente normal, no hay casi molestias, pero continua algo inflamado. Estoy en periodo de rehabilitación y ayer me dijo el traumatológo que necesitaré más sesiones, añadiendo magnetoterapia como tratamiento. El causante de esa inflamación y lo que me obliga de momento, a soportar otro mes sin correr es un edema óseo en el astrágalo.
Por el momento no queda otra que hacerle caso al médico, que para eso se ha tirado unos años estudiando. Reposo relativo (nada de correr o saltar aunque si puedo caminar e ir en bici) y esas ya mencionadas sesiones de rehabilitación. Por consiguiente, me perderé ya con total seguridad la Ultra Pirineu, aunque siendo sincero, ya no pensaba hacerla.
A lo sumo iba a acompañar a Mireya en los últimos 30 kilómetros (de Gósol a meta) aprovechando que tengo dorsal, pero visto que no podré ni trotar, lo descarto totalmente. Son 30 kilómetros que aunque no presentan dificultad por el terreno, serán por la noche añadiendo un poquito de dificultad.
Así que estas próximas 4 semanas aprovecharé para mantener una forma mínima con la bici, acondicionar el cuerpo a base de gimnasio y empezaré a nadar, que es mi gran asignatura pendiente. Además añadiré a mis entrenos ejercicios de propiocepción específicos para fortalecer los tobillos y evitar en la medida de lo posible, más lesiones por esguince. Ahora falta ver si lo puedo cumplir todo y si puedo soportar otro mes la inactividad en lo que a correr se refiere, más teniendo en cuenta que el grupo no para y que Mireya tampoco.
Buenas noches,
Llegaste a recuperarte del edema óseo???
Yo en febrero tengo la segunda resonancia de control…a ver cómo ha evolucionado.
Llevo 3 meses y medio sin poder correr…incluso andando me da unos latigazos tremendos a veces…pero bueno poco a poco si que veo mejoras…
Tú lo superaste???
Muchas gracias!!!
Ahora le echo un ojillo al blog 😉
Si, si. Recuperado al 100%, o mejor dicho al 95% que en ocasiones tengo alguna molestia.
Hola, he dejado un comentario antes, pero no sé si se ha grabado bien…perdón si me repito.
Quería saber si te recuperaste bien del edema óseo…
Yo llevo 3 meses y medio sin poder correr por una pequeña lesión subcondral con edema óseo en el astrágalo.
Voy mejorando, y ahora en Febrero tengo Resonancia de control…pero veo que fácil me quedan otros 3 meses parado…
A tí cómo te fue con tu edema??? Veo que ya estás a tope otra vez no???
Bueno gracias y el blog tiene buena pinta…
Goodman, en cuanto tiempo te curaste y cual fue el tratamiento, tengo lo mismo, aunque ando sin molestias.Gracias
Tres meses estuve. Mucho fisio y elíptica!!
Yo tengo un édema óseo en el cálcaneo y estoy yendo a rehabiliación, gimnasio, bicileta, fortalecer los músculos del talón y pie para que la circulacíón sanguínea sea mucho más potente en el interior del hueso. Esa es la clave para absorber el édema .
Una vez curado, es una lesión que no deja secuelas. Pero se tiene que curar bien.
Te recuperadte¿? Y en cuanto tiempo? Yo tengo lo mismo y llevo 2 meses con magnetoterapia, ejercicios de fortalecimiento, bici eliptica y nadar y he comenzado con step sin molestias. A y alguna sesion de radiofrecuencia.
Sii!! En tres meses estaba corriendo, y al año siguiente acabé el Ironman de Vitoria!!!