Todo empezó hace un par de semanas, cuando un miembro del equipo (Iván) me comentó que el día 9 de Noviembre, tenía el día libre porque su mujer trabajaba. Casualmente la mía también lo hacía. Eso dejó volar nuestra imaginación y nos propusimos hacer algo especial.
Iván se caracteriza por ser una persona con grandes dotes de organización. Eso facilita mucho las cosas cuando formas parte de un equipo. Alguien tiene que organizar, sino estas muerto… A las pocas horas, la propuesta ya estaba “sobre la mesa”. ¿Qué te parece hacer el PUIGMAL?
La primera pregunta fue: ¿Km?¿Horas? Si conoces al sujeto, es obligatorio hacer esas preguntas. Mi idea era cenar en casa… Tengo que reconocer que me hizo ilusión. Desde la subida a la PICA D’ESTATS (3.143M Pirineos) hace unos años, no había subido a ningún otro pico emblemático.
El equipo está apostando por el entrenamiento cruzado, en mayor o menor grado. Intentamos correr, hacer travesías, bicicleta, nadar, gimnasio, etc. Cada uno en la medida de sus posibilidades y gustos personales.
Quedamos a las 8h de la mañana en QUERALBS(Gerona). Tenemos 1:30h aprox. hasta allí, lo que supone levantarse a las 5-5’30h porque salimos desde Bcn-Cornella. Medio equipo va con la furgo de Manu: Iván y Toni. En el coche de José: Artur y Pere. Finalmente contamos con la presencia de un crack, que viene por su cuenta, Humanes. Es amigo de Iván y ya sabéis que: los amigos de tus amigos, son nuestros amigos #morlacosattitude.
Humanes ha subido un montón de veces y tiene la experiencia que necesitamos. Manu también se está profesionalizando, cursando un modulo específico sobre orientación y no se que otras especialidades montañeras. A todo ello, Iván nos enseña su último juguetito. Se ha agenciado un GPS de montaña de GARMIN.
Es importante ir con un mínimo de material. Las condiciones en la montaña son cambiables con una facilidad pasmosa. Esta soleado y en 5mn puede estar nublado o lloviendo. Las cosas se pueden complicar en decimas de segundo y dependiendo del material que lleves, sufrirás mas o menos para lograr el objetivo.
Partimos de 1236mts (Queralbs). El primer tramo es ascendente pero con un desnivel moderado. Es característico de la zona, la gran cantidad de excremento de vaca y caballo que te vas cruzando por el camino. Parece que estés en un campo de minas. Cogemos un corriol precioso, lleno de vegetación, con los árboles y las hojas por el transcurso del camino, tan característico de esta época del año. Los colores marrones, amarillos y verdes nos rodean por doquier.
Poco a poco llegamos a una zona que parece la base de una montaña, en la que cogemos el camino viejo de Nuria, de medio metro de ancho, que aumenta su desnivel considerablemente. Es pedregoso y bastante fácil de recorrer. Hemos de completar unos 5km y subir unos 800mts. Las vistas cada vez son mas espectaculares. Miras hacia abajo y recuerdas porque estás ahí. Que bonito!!!
Como escrito en un guión, llegamos a unos 1700mts de altura y el paisaje nos obsequia con una cascada estrecha, de unos 10 metros de caída. No dudamos en inmortalizar el momento.
El letrero que marca las direcciones nos recuerda que estamos a 2:15h de Queralbs, y nosotros hemos necesitado 1:30h. Parece que vamos bien. Eso lo creímos hasta que nos paso un trailrunner a un ritmo alegre. Vaya máquinas hay por ahí. Seguro que era un “residente” que se conoce bien la zona. Hay que reconocer que el camino está muy bien señalizado.
Al poco tiempo estábamos aproximándonos al Santuario de NURIA (1960mts). La primera parte había terminado. Todos parecíamos bastante enteros, aunque a mi personalmente ya se me habían cargado un poco los gemelos.
Toni nos comentaba que haber salido la noche anterior hasta las 1’30h de la madrugada y acabarla con los Gintonics….. le iba a pasar, seguramente, factura. Hacemos una parada técnica para reponer agua y darle algún bocado a la comida que llevamos. Foto de rigor y risas. Somos un grupito que aunque este jodido, de cualquier cosa hacemos una broma.
Nos queda el segundo tramo. Hablamos de unos 1000mts de desnivel, para unos 6km. Ascendemos por el sendero y nos queda a la derecha el PIC del SEGRE y a la izquierda el CIM de l’ORTIGAR. Humanes nos advierte que viene la parte difícil.
Poco a poco el desnivel va aumentando y a veces incluso parece que es preferible andar de espaldas. Se te cargan menos los gemelos y no dejas de admirar la belleza que te rodea. Hablamos de un desnivel del 25%.
Toni, Jose y yo (Pere) nos quedamos unos metros atrás. El resto va más fuerte y coronan unos 15-20mn antes. Curiosamente, una pareja que nos cruzamos nos advierte que hace mucho aire arriba y que es mejor “subir y bajar”. Cuando nosotros llegamos, poco aire, un sol alucinante y condiciones excepcionales.
Se alinean los astros y quieren que el equipo tenga una foto “de las buenas”, jejeje.
Eso si, abrigados hasta las cejas. La temperatura rondará los 5ºC. No hay que dejar que el sudor se enfríe mas de la cuenta.
En un día como hoy se pueden ver desde la cima la Sierra del Cadí, montañas de Andorra y hasta la Pica d’Estats.
Hacemos nuestro peculiar homenaje, gentileza del Presi. Nuestro amigo y compañero Jordi Cuesta nos dio una botella de champán de chocolate y decidimos brindar con ella por su pronta recuperación. Lleva 3 meses luchando con el fisio y la bicicleta estática y aun le queda un poquito. Va por ti Huesos Anchos!!!!!
Aaaahh y Manu nos hace firmar en el libro que hay arriba. Con el frío de las manos, me sale un churro mas que una firma.
¿Os he dicho que soy el único anormal que se ha olvidado los guantes?
Toni se ha solidarizado y ha decidido perder uno en el último tramo de subida. Gracias Toni jajaja.
En unos 15-20mn empezamos el descenso por la TOSSA del PAS dels LLADRES. Es una ruta circular, por lo que no repetimos camino a la vuelta.
Como buenos trailrunners descendemos a la carrera. El terreno es empinado y con salientes que lo convierten en peligroso. Hay que ir al tanto donde pisas. Una lesión a estas alturas te puede jorobar todo el día. El ritmo es alegre.
Intentamos seguir las marcas blancas. Hay algún punto donde dudamos. Los GPS nos ayudan a ubicarnos. No estamos para hacer muchos Km de más 😛
En frente una especie de cantera (piedras apelotonadas sin ningún tipo de fiabilidad) Los más flipados del equipo descienden vertiginosamente. Yo soy del grupo medio. En ese momento me acuerdo del video de SLOW MOTION del gran KILIAN.
Es impresionante cuando mezclas rapidez, descenso, peligro y miedo. El coctel es un subidón de endorfinas que te eleva al infinito!! ESOS LOCOS QUE CORREN!!!!
Seguimos por el TORRENT de FONTSECA, Les CLOTES y el BORRUT. Es fácil dudar porque bajas por zonas que confluyen unos caminos con otros y ninguno bien definido. La vegetación oculta el rastro de los mismos.
Nos encontramos alguna víctima por el camino: una pata de cabra de monte, una vaca…. Son las anécdotas que nos llevamos.
Hacemos parada y ajustamos mochilas, nos hidratamos, y seguimos con el fuet, almendras, bocatas, chocolate, golosinas, etc.
Que no falte de nada! #estatopagao
José y Toni van tocados. Cada vez les cuesta más correr. Yo no voy muy sobrado. Hacemos de tripas corazón y por no retrasar al grupo intentamos agruparnos. Enlazamos con el GR11 que se encuentra en el RIO de TOSA y empezamos un descenso prolongado, dirección a nuestro punto de origen.
Por el camino vemos ganado, caballos de carga preciosos, un águila? y unas zonas boscosas espectaculares. Que bonito el camino de vuelta!! Llegamos a Queralbs.
Ha sido un día completo. Hemos mezclado todos los estilos que puede haber en los Pirineos. Todo el entorno ha estado acompañado de zonas nubosas, bancos de niebla impresionantes y la inmensidad de las montañas que te hacen sentir tan pequeños e insignificantes.
Cogemos los coches y nos acercamos a RIBAS DE FRESER. Hacemos unos cacaolats calientes y comentamos la jugada, mientras todos mantenemos una leve sonrisa, que se extremece cuando intentamos dar algún paso. Me duele todo.
PD: Queremos dedicar también esta salida al Presi. Ha sido su 40 aniversario y se merecía un día especial.
FELIZ ANIVERSARIO y que encuentres la felicidad junto a nosotros!!!