SALOMON Speedcross3 CS (Clima Shield)

Hacía tiempo que le había echado el ojo a un modelo de SALOMON, que hasta hace poco, me parecía extremo para mi

Todo empezó en la carrera de 3 COMARQUES del 3 de Junio 2012. Como casi siempre me enredó un compañero del MORLACOS TEAM; en este caso José Luís.
Condiciones de carrera: 26’5km , 1060mts desnivel positivo acumulado y algún tramo de descenso rápido y bastante técnico. 65% recorrido por trialeras y senderos.

Era un día frío y la salida se hacía desde un pueblecito muy bonito llamado ALPENS, con un casco antiguo perfectamente conservado. A 30 minutos de la salida, la gente nos apelotonábamos en el bar del pueblo. La mayoría pedíamos algo caliente para neutralizar el fresquito de esa mañana. Eran las 7h.
Se que sonará exagerado por las fechas de las que hablamos, pero como bien sabéis, en estos parajes la humedad hace que la sensación térmica a primera hora sea un poquito mas fresquita de lo habitual.

Ese fue el momento en el que, analizando a los demás corredores, me di cuenta que la mayoría optaba por modelos mas “racing” de lo que yo estaba acostumbrado hasta entonces, por venir del mundo del asfalto. Zapatillas con suelas muy agresivas y con tacos bastante pronunciados.
No me di cuenta de su utilidad, hasta que finalicé la carrera. Era mi primera carrera de montaña en esa distancia y la verdad es que no puedo quejarme de lo bien que fue. Pero si tuviera que ponerle un pero, encontré a faltar un poco mas de tracción y agarre en las partes mas complejas del recorrido. Ahí es donde entendí “la foto” del bar, con ese desfile de modelos Trail mas agresivos.

Posteriormente, otro compañero MORLACO se apunto a otra carrera de perfil parecido. A todo ello teníamos que sumarle que estuvo lloviendo toda la noche anterior a la carrera, y no de una forma amistosa. Vosotros me entendéis. Consecuencias = barro, zonas ultra deslizantes, charcos, ríos, mares……. En fin……..”pabernos matao”!!!!! Hablamos en cuestión de la PUIGSACALM en su versión de 25km y 3000mts de desnivel acumulado que transcurre por Sant Esteve d’en Bas.

barro

Afrontar una competición como esa, en la que el lema de la carrera es “T’AGRADA FER EL SENGLAR?” (¿te gusta hacer el jabalí?) ya lo dice todo. Sobretodo por las condiciones del terreno, tal y como os he descrito anteriormente. Ya veis como quedaron las zapas…

negras

Recuerdo perfectamente que había tramos que cada paso hacía adelante, dabas dos hacia atrás; sobretodo en pendientes de >;10%. Eso provoca un desgaste muscular brutal y a medida que transcurre la prueba lo vas pagando. Hay una parte en la que vas descendiendo rápido, sumergiendo literalmente los pies en los charcos que te cubren hasta el tobillo.

Puedes hacer todo lo posible por evitarlos, pero llega un momento que, si no quieres morir despeñado, te da igual y pisas donde puedes.

Ahí es donde eche MUY en falta un calzado mas adecuado. Mis SALOMON XA Pro 3D (foto de arriba) estaban soportando bien el trabajo de carga, pero la membrana superior filtraba todo el agua haciendo cada vez mas pesadas mis pisadas y corriendo el riesgo de sufrir algún roce o llaga en el pie. También la temperatura interior se iba enfriando por la humedad, con una sensación bastante incomoda. Del “patinaje artístico” asociado, mejor ya ni lo comento…..

Entonces decidí no afrontar una prueba de estas características, sin el material adecuado. El problema es hacerle entender a tu mujer, lo necesario del gasto en material de calidad. ¡¡¡¡¡Eso si que es una carrera en condiciones extremas!!!!!

Mi primera opción era seguir con el fabricante SALOMON, dado que soy fan incondicional de KILIAN JORNET y el material que usa. ¡Vaya maquinón! Había que decidir el modelo adecuado. Soy una persona de complexión delgada, 67-68kg y 1’70 aprox. de altura. Me decidí por las SPEEDCROSS 3 CS por su diseño y evolución. Es la tercera generación y han ido perfeccionando lo que ya de por si es bueno. Por supuesto en su versión CS (Clima Shield) para tener un alto grado de estanqueidad y resistencia. Existe también la opción sin esa membrana.

azules

azules 2

Lo primero que aprecias es una ligereza inesperada, junto con una sujeción y estabilidad perfecta. Los tacos se notan desde el primer segundo, aunque me sorprendió que no fuera así sobre asfalto. La parte delantera es muy flexible y en cambio la parte trasera es todo lo contrario. La amortiguación es muy buena. Yo personalmente sufro dolores en las plantas de los pies cuando llevo una tirada de mas de 15km y con ellas esos dolores habituales, apenas aparecieron. Sobretodo cuando ya has finalizado y te cambias de calzado en casa.
Los tacos al ser blandos, transmiten una sensación de agarre semejante a unos pies de gato. Por poner un ejemplo muy gráfico. Ya no tienes los deslizamientos que sueles tener con otro tipo de calzado menos específico. Te transmiten mucha seguridad.
Uno de los puntos fuertes de SALOMON es la lengüeta de tamaño medio, que sirve de protección de entrada de elementos externos tales como piedrecitas, arena, barro, etc. Si las llevas bien ajustadas al tobillo, muy pocas veces tendrás que pararte para evacuar elementos extraños. Se agradece!

Las protecciones de la SpeedCross 3 CS es otro punto fuerte, empezando desde la propia suela hasta el primer tercio del “upper”, que evita que la zapatilla se desgaste en exceso. La puntera y el talón llevan un buen refuerzo antiabrasión que lo resiste todo, por mas que las maltrates.

El sistema de atado es el clásico de SALOMON, con el alambre tensor y el mosquetón. La lengüeta sigue llevando el pequeño bolsillo en la parte superior para esconder el sobrante del tensor. La horma quizás es un poco mas ancha que en otros modelos anteriores. Para los que tenemos los pies anchos se agradece. Por mucho que se te hinche el pié, en ningún momento tienes la sensación de agobio. Este modelo está diseñado para un corredor de pisada NEUTRA y con un peso ligero. La plantilla es de la casa Ortholite, con perfil medio en la parte trasera para favorecer la sujeción en ese punto.

suelaarriba
Los acabados son de buena calidad y las costuras están perfectamente resueltas, sobretodo en la parte interior, por lo que no se dejan notar en ningún momento. La «transpirabilidad» de la zapatilla es de nivel medio. La membrana Clima Shield hace que no sea una zapatilla calurosa en verano, pero al mismo tiempo tenga cierto nivel de estanqueidad. Evidentemente si las condiciones son muy adversas, acabará filtrando el agua.
Los tacos están distribuidos en dos direcciones y están diseñados para terrenos grasos. La adherencia se transmite tanto en la parte delantera en la entrada de pisada, como en la parte trasera para conseguir la mayor estabilidad. Solo flaquean un poco sobre roca, sobretodo si tiene algo de arenilla en la superficie. En esa parte, el taco te da menos superficie de contacto y supone mayor sensación de inestabilidad. Pero ahí, la técnica de cada uno es fundamental y transmitirá sensaciones totalmente dispares.

No están diseñadas para hierba, pero no tienen un mal comportamiento. En ese caso mejor las SALOMON FellCross, con un taco mas fino.
En cuanto a la durabilidad total, por mucha tralla que les des, externamente irán perdiendo vistosidad pero irán manteniendo fielmente todas sus propiedades.

tres-imagenes

CONCLUSIÓN:

Ideales para terrenos de tierra, senderos y trialeras. Tanto para tiradas cortas como largas. Tienes que ser muy MORLACO para que te las acabes. No lo dudes, si necesitas una buena compañera de viajes, con experiencia (3ª versión) y que tenga impregnado el ADN Trail, esta es tu elección.

FLEXIBILIDAD 7 ** PROTECCIONES 8 ** COSTURAS 9 ** IMPERMEABILIDAD 8 ** ADHERENCIA TIERRA 10 **
ESTABILIDAD 7 ** AMORTIGUACION 8 ** DURABILIDAD 8 ** TRAIL EXTREM 8 ** ASFALTO o PISTA 5 ** TRANSPIRABILIDAD 6 ** TORSIÓN LATERAL 6 ** ADHERENCIA ROCA 6 **
ADHERENCIA ROCA MOJADA 4 ** FIT 9 ** SISTEMA FIJACIÓN y CORDONES 9 **

El precio está en torno a los 110–140€ y encontrarás múltiples ofertas en los establecimientos especializados. La gama de colores pasa por el NEGRO, AZUL y VERDE. Es su versión sin Clima Shield hay mas colores.

4 comentarios sobre “SALOMON Speedcross3 CS (Clima Shield)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.