Otra semana y otra entrevista a un miembro del Morlacos Team. Esta vez le toca el turno a Iván Contreras. Seguro que sacareis algo positivo de todos y cada uno de nosotros. Disfrutarla.

1. Como casi todo el mundo, descubriste el running por casualidad, ¿no? ¿Como empezaste a correr?
La verdad, hace 6 años dejé de jugar a futbol sala en categoría nacional. Como era muy justito tenía que estar muy bien físicamente para compensar otras carencias. Siempre he sido una persona que tiende a coger muchos kilos rápidamente, por lo que estaba acostumbrado a salir a correr solo, así que solo fue cuestión de darle otro enfoque.
Así que empecé a hacer carreras de 10km, me gustaba el ambiente, y la idea de ir superándome. Evidentemente no buscaba ganarla ya que mis 82kg, no están hechos para volar como os podréis imaginar…
2. ¿Hace mucho tiempo que corres?
Como os decía llevo corriendo toda la vida, pero detrás de un balón, jajaja… Se puede decir que en el mundo del running entre hace 6 años pero con muchos parones. El invierno, el verano, los kilos de más, cuando no era una cosa era otra.
Es ahora que podría decirse que llevo unos 2 años de forma continuada, para lo que ha ayudado muchísimo el Morlacos Team.
3. ¿Cuántos días a la semana entrenas?
Suelo entrena entre 3 y 4 días a la semana. Los martes y jueves voy a la montaña, a Collserola o San Ramón, e intento hacer entre 10 y 15 km con desnivel. Otro día de la semana lo dedico a rodar un poquito en plano, entre 6 y 10km, para descargar las piernas y el domingo normalmente que es cuando quedamos con todo el equipo para la tirada mas larga de la semana. Intentamos hacer de 15km en adelante y siempre por montaña. La verdad es que cada vez alargamos mas estas tiradas, porque se nos hacen cortas y nos lo pasamos genial.

4. Indícanos cuál es tu rutina un día de entreno.
No se puede decir que sea una persona metódica a la hora de entrenar. Normalmente salgo a correr a primera hora de la tarde entre 15.30 y 16h, ya que es cuando acabo de trabajar, así que intento comer algo suave sobre las 12.30 o la 13h, y poca rutina mas… Me voy a la montaña, con música si voy solo, ¡¡¡Muy importante!!! y sin ella si voy con algún compi, y a correr.
5. ¿Alguna dieta especial?
Lo de la dieta merece capítulo aparte. Debería seguirla, pero a solo lo consigo realmente en los periodos en los que realmente entreno. Mucha ensalada y mucha carne y pescado a la plancha para las comidas y las cenas pero entre horas, entra todo lo que pasa por delante mío, jajaja… Es claramente mi asignatura pendiente.
6. ¿Qué prefieres? ¿Pista o asfalto?
Jajaja, ni pista ni asfalto.. La verdad es que el asfalto es para correr muy rápido, y a mi sinceramente eso se me hace difícil por mis características. La pista, si te refieres a pista forestal, pues la prefiero al asfalto, pero lo que a mí me gusta y donde disfruto es corriendo por senderos estrechitos o caminos envueltos de arboles. Ya llevo cierto tiempo saliendo por las mismas zonas a correr, así que eso me permite ir variando los entrenos e ir buscando los recorridos que me gustan
7. Eres uno de los Morlacos que mas tiran, y de los que se apuntan a retos como la Isostar Desert Marathon. ¿Algo especial para este 2013?
Buenos, eso de los que más tiran!!!! Yo no lo veo así, quizá soy uno de los que más tiempo le dedico a entrenar, y eso quizá repercute o debería repercutir en las salidas que hacemos en grupo. De todos modos la esencia de nuestro equipo es precisamente esa, el equipo, tenemos piques sanos que estimulan las ganas de superarse a uno mismo y de, ¿¿¿porque no?? Chinchar un poco al compi 😉
Respecto a los retos, me gusta marcarme objetivos. Soy de los que piensan que siempre que uno trabaja por un objetivo lo hace de una forma mucho más dura, que cuando no tenemos claro hacia donde queremos ir.
El año pasado fui a la Isostar Desert Maraton Starter. La experiencia fue buenísima salvo por el resultado, retirada en el kilómetro 26. Jamás había corrido tanta distancia en plano y no tiene nada que ver con la montaña. De todos modos no pasa nada este año volveré en compañía de algún Morlaco más, y esta vez sí, a conseguirlo.
Como me dejó un regusto amargo, me apunté la ruta de les X Ermites, 52km de montaña, y esta sí que la acabé.
8. Correrás en la próxima MTBCN. ¿Es la primera vez que participas?
Este año haré la distancia de 42 km, el año pasado hice la de 23km, y me pareció durilla, pero muy guapa. Así que este año damos un paso más, además va mucha gente del equipo lo cual hará de la carrera un día muy especial.

9. El gran olvidado de los runners es el gimnasio. ¿Es tan importante como dicen?
El que ¿¿¿¿??? Te puedo decir que ni lo piso, lo que no significa que no debiera hacerlo. Realmente es que la mayoría de nosotros descuidamos el tren superior, lo cual muchas veces repercute en las piernas por problemas de descompensación.
De todos modos tenemos que entender que somos aficionados, y que tenemos otras cosas en nuestra vida. No le podemos dedicar el 100% del tiempo a la preparación para correr, así que tenemos que sacrificar algunas partes del entreno. Personalmente como lo que me gusta es la montaña, pues sacrifico el gimnasio, un lugar cerrado y lleno de gente.
10. ¿Qué le dirías a alguien que no corre y que duda en hacerlo?
Le diría que la duda ofende, jajaja. No en serio, es un tema muy personal, pero has de estar motivado para hacerlo, porque no lo vamos a negar, correr, cansa.
Inténtalo, busca a alguien que también lo haga, compartir los primeros km de running con alguien siempre es positivo, no te compares, ni te obsesiones, que uno de los primeros defectos que tenemos los runners, es la obsesión con el tiempo. ¡¡Olvídalo!! Estas empezando. Disfruta y haz kilómetros sin prisa. Intenta no salir siempre por el mismo sitio, lleva música, piensa en lo que has hecho durante el día o lo que harás al día siguiente.
Nuestro blog, Siemprecorriendo.com siempre está ahí para que cualquiera de sus artículos te de la motivación necesaria para salir, y el Morlacos Team, encantado de ir haciéndose cada vez mas grande.
Y sobre todo ánimo!!!! Todo el mundo que lo intenta puede…
11. Por último, envía un mensaje a tu equipo. ¿Qué les dices?
Joder, este es el momento emotivo de la entrevista… La verdad es que son gente fantástica, mas que amigos diría yo. Sufrimos y disfrutamos juntos, estamos todos “mu locos”, cada uno en su estilo, y es gracias a ellos que voy mejorando y teniendo cada día mas ganas de entrenar.
Después de esto lo único que se me ocurre decir es GRACIAS!!!!! Y a por todas!!!!
[…] el domingo nos pasaba Ivan Contreras su particular X Ermites, esta vez tenemos el placer de publicar la crónica de Artur (también […]