ETAPA 2: Refugio de Gabardito – Refugio de Lizara
Tras la etapa reina de la Senda de Camille, nos tocaba la segunda etapa, de sólo unas 4 horas de ruta. Esta etapa va desde el refugio de Gabardito, hasta el refugio de Lizara, situado a 1550 metros de altitud, igual que Gabardito. Esta etapa se puede alargar si subimos al pico de Bisaurín, que nos llevará un par de horas entre subir y bajar. Nosotros decidimos no subir al Bisaurín para recuperar un poco en Lizara de cara a las etapas siguientes.
En nuestro caso, nos llevo algo menos de 4 horas llegar a Lizara. La etapa es sencilla sobre el papel. Se comienza enfrente del refugio de Gabardito subiendo por una pista estrecha que poco a poco se convierte en un piedras y se parece más a una tartera. La subida no parece nada del otro mundo, pero cuesta subir. No hace calor en exceso, pero la mochila pesa. En la cabeza, llegar cuanto antes a la bajada para intentar comer temprano en el refugio.

Sobre el kilómetro 3 llegamos a un pequeño llano que nos da algo de tregua. Estamos prácticamente a 170 metros de altitud y los árboles hace rato que han desaparecido. Llegamos así hasta el refugio de invierno de Dios Te Salve. Paramos unos minutos a comer algo, y a lo lejos ya se deja ver el Bisaurin. Entre medio, un valle con muchas, muchas vacas y al fondo la última subida hasta los 2.000 metros de altitud, donde comenzará el descenso hasta el refugio.
Llegamos a lo más alto tras ver unos caballos «salvajes» preciosos y nos paramos de nuevo a comer algo. Llevamos ya casi 3 horas de camino y las vistas al Bisaurin son el escenario perfecto para el almuerzo. Por la ladera de la montaña vemos a un pequeño grupo de senderistas que suben al pico. Estamos el Collado de Lo Foratón.
Ahora sólo nos queda bajar. Son 3 kilómetros de bajada en los que tenemos que bajar 500 metros de altura. Para mi es lo peor… Las bajadas me cargan las rodillas mucho, pero es lo que hay… Bajamos poco a poco, pero sin pausa. Suerte que la etapa es corta, porque hace un calor enorme…
Los últimos 2 kms de la ruta son de pista. Pero de pista con unas bajadas de agarrarse… jejejeje. La verdad es que casi era mejor la bajada anterior. A lo lejos vemos el refugio y nos animamos a apretar un poco el ritmo, con ganas de llegar. Escuchamos una brigada de limpieza que está talando árboles y vemos a bastante gente caminando por la zona. Al refugio de Lizara se puede acceder en coche y es perfecto para aparcar y hacer alguna excursión por la zona. Probablemente los chicos que hemos visto subiendo al Bisaurin hayan empezado allí. Y así llegamos al refugio de Lizara!!
El refugio genial. El entorno es perfecto, de montaña. Las vistas increíbles, pero lo increíble es como comimos en el refugio… Mire se pidió una hamburguesa espectacular, pero los huevos revueltos con jamón, estaban deliciosos… Dormíamos en una habitación para 6 personas, pero tuvimos suerte y hasta la tarde no llegaron 2 chicos de Valencia que compartieron habitación con nosotros. Estaban destrozados (uno de ellos sobre todo) y estaban haciendo rutas por la zona.
También conocimos a una chica que llevaba un par de días en el refugio esperando a unos amigos para hacer alguna ruta. La chica tenía con unos «veintitantos» años más montaña que nosotros dos juntos. Una chica muy simpática, la verdad, con la que Mire estuvo hablando un buen rato.
En Lizara la cena también fue chula, chula… Fideua y rape al horno… Vamos, para recuperarnos al 100%… Nos fuimos a dormir prontito, que las etapas que quedaban eran más duras que esta…
Hola: Me gusta mucho tu blog, la redacción es auténtica y sincera, saludos desde Torrevieja.
Gracias por tu comentario!