Menos de dos semanas para que dé comienzo la Ultra Pirineu 2016, la histórica Cavalls del Vent. Para los que no conozcáis la carrera, la reina del fin de semana es la Ultra Pirineu con sus 110 kilómetros y 6800 metros de desnivel positivo. ¿Te parece demasiado?
Entonces puede decidirte por la Marató del Pirineu, con sus 45 kilómetros y 2400 metros de desnivel positivo. Esta carrera empieza y acaba en la población de Bellver de la Cerdanya, a diferencia de la Ultra Pirineu que lo hace en Bagà.
También tenemos la Nit Pirineu de 5 kilómetros y la XS (para niños) que según la edad que tengan harán más o menos kilómetros (desde 1 kilómetro para los niños de 6 a 5 años y hasta 15 kilómetros para los chicos de entre 16 y 18 años).
Este año también tendremos representación del Morlacos Team. En la Ultra tendremos a Mireya, Artur y Helena, mientras que en la distancia maratón tendremos a Toni y Alfonso. ¡¡Que envidia!! El año pasado solo pudieron terminar la ultra nuestros morlacos Roger y Anna, mientras que en el maratón el finisher fue Cesar.
La salida de la Ultra es un momento que todo el que corre debería poder ver al menos una vez. Los acordes de la canción del “Último mohicano” acompañan los nervios de los 1000 participantes que a las 7 de la mañana empezarán la ruta que los dirigirá hacia el Rebost (km 8) y el Niu de L’Aliga (km 14). Ese momento es inolvidable incluso para los espectadores. Todavía se me ponen los pelos de punta solo recordando la salida del año pasado. Estar allí, ver pasar a Mireya y al resto del equipo, con la música de fondo… os aseguro que si tenéis un poco de sangre en las venas, se os saltarían las lágrimas.
Desde allí al Serrat de les Esposes (km 28) y luego hasta Bellver de la Cerdanya (km 40). Allí los corredores medios llegarán sobre las 14 horas. A partir de ahí, subirán pasando por Cortals (km 50), Prat de Aguiló (km 61) y llegarán a Gósol (km 74), donde el año pasado la mayoría de los que no acabaron se retiraron. El paso por Gósol será aproximadamente sobre las 20-22 horas del sábado. Desde allí, “planearán” hasta Estasen (km 82), bajarán hasta Gresolet (km 86) donde ya solo les quedarán dos pequeñas subidas y ya llegarán a Bagà (km 110).
¡Que fácil parece sobre el papel…! Nuestros chicos tienen en mente hacer unas 19-20 horas en el caso de Artur, y unas 24-25 en el caso de Mireya. ¡¡Mucha suerte chicos!! ¡¡Seguro que vuestra #MorlacosAttitude os ayudará a llegar a meta!!
Sin duda, uno de los objetivos para el 2017, deseando que salgan preinscripciones 😉
Si me lo permites, cuelgo tu blog en mi lista de los que sigo.
Un saludo