Reflexión: ¿Y después del Ironman qué?

Miércoles 13 de Julio.

Hace 3 días que acabé mi primer Ironman. Tengo una sensación extraña en el cuerpo. No lo digo por las agujetas más que soportables que he tenido desde el domingo por la noche. Lo digo porque tengo unas ganas brutales de empezar a entrenar de nuevo pero, al mismo tiempo, muy pocas ganas… Es una incoherencia, lo sé.

El Ironman es un día. Ese día pueden pasarte mil y una cosas. Que haga calor, que haga frío, que no se pueda nadar con neopreno, que se te rompa la bici, que en el run te hagas daño… Mil cosas. Lo que quiero decir es que lo importante no es como te salga el día de la carrera. Lo importante es lo que has hecho los meses previos. Has dejado de lado a familia y amigos, has perdido horas de sueño a expuertas, has pasado frío, has pasado calor… has tenido días mejores y peores. Días en los que te ha apetecido más entrenar y días en los que no ha habido forma de arrancarte de las garras de sofá. Pero el premio es estar en esa línea de salida. Pase lo que pase ese día, ya debes considerarte un Ironman.

original

Sin embargo, el ser humano, como dice la gente de Acuarius, es extraordinario… Nos mueven los números. Somos competitivos por naturaleza. Queremos ganar al compañero, a nosotros mismos, a nuestra sombra. Eso hace que cuando ha pasado la carrera, nuestra cabeza se ponga en marcha a buscar el siguiente reto, la siguiente carrera, a ver si mejoramos el tiempo de esta…

Pero no recordamos los momentos malos. Ese dolor en las rodillas después de las tiradas largas, ni esas molestias en la espalda cuando llegabas a casa después de 5 o 6 horas de bici. Tampoco queremos recordar los momentos en la prueba en los que pensábamos que teníamos que abandonar.

DSC_0015

Esos momentos en los que nuestra cabeza dice: “¿Qué hago aquí? Me quedan 3 horas de bici y después un maratón…”. O cuando te bajas de la bici y piensas en que no tienes ganas de correr. Que no quieres pegarte más de 4 o 5 horas al sol, corriendo a “trote cochinero” y arrastrándote por la ciudad como un auténtico actor secundario de la serie The Walking Dead.

Pero por otro lado el premio al acabar la prueba es mucho más que esa medalla de “Finisher” y la correspondiente camiseta. Sí, esa camiseta que te pondrás cada día que puedas para exhibirla y que la gente sepa que lo lograste. No. El premio es esa sensación de trabajo bien hecho y del objetivo cumplido. Si además has conseguido hacerlo mejor de lo que esperabas, tú ego estará tan arriba, que necesitarás una cuerda como si de un globo se tratase.

13652948_10154960633794018_8214521700425008234_o

Hasta a la cajera del super le dirás que hiciste un Ironman. Aprovecharás cualquier situación para recordarle a tu mujer, que de sobras sabe que lo hiciste, que eres Ironman… así que ojo con lo que te pide porque seguro que lo puedes hacer…

Así que toca plantearse otro objetivo a medio plazo. No hace falta que sea otro Ironman. Puede ser una prueba menos exigente con tu organismo, que aunque la adrenalina y las endorfinas no te dejen ver lo jodido que estás en este momento, tu cuerpo ha experimentado un esfuerzo durante casi 13 horas del que tiene que recuperarse. Pero como dice uno de los profetas del triatlón en España, el amigo Iván Raña, lo mejor es moverse para que el cuerpo se recupere antes. Y si lo dice Raña…

CRÓNICA DEL TRIATHLON VITORIA FULL: MI PRIMER IRONMAN

4 comentarios sobre “Reflexión: ¿Y después del Ironman qué?

  1. Yo creo que debe haber una mezcla de sentimientos al realizar tu sueño. Como bien dices, probablemente sea más gratificante el camino que has recorrido para conseguirlo, que el materializarlo.

    Seguro que esta semana se repite una pregunta constantemente en tu cabeza: ¿Y ahora que? (al hilo de tu titular)

    Quiero felicitarte de nuevo por la gesta y confesarte que, aunque no tenía unas expectativas muy altas que lo consiguieras (digamos que al 50%…), he aprendido que con tesón, ganas e ilusión, uno puede conseguir todo lo que se proponga.

    MIS MÁS SINCERAS FELICITACIONES JOSE!!!! Eres un auténtico y peculiar IRONMAN!

  2. Totalmente de acuerdo contigo!
    Somos muy de metas y cuando las consigues escondido detrás del orgullo y los saltos al cruzar la meta 😉 está escondido ese pequeño sentimiento de vacío: ¿y ahora que?

    Muy emocionado por tus triunfos!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.