¿Qué es el TAPERING?

Llevas entrenando 6 meses. Durante ese tiempo, ha habido ciclos de más o menos carga. Un par de semanas apretando los dientes porque el volumen iba en aumento, luego una semana con un volumen más bajo. Las semanas van pasado… y tu carrera objetivo se acerca. Ya solo quedan dos o tres semanas. Es hora de que empieces con el TAPERING.

Frigo-Tupperware-648x648

Pero, ¿qué es el tapering? La gente muchas veces habla sin saber lo que dice. Por ejemplo, mucha gente piensa erróneamente que el tapering es la carga de hidratos previa a la competición. ¿Cuántas veces te han visto comer algo y te preguntan “¿Estás de tapering?”? Pues la respuesta es no… Simplemente estoy comiéndome una hamburguesa completa con huevo.

El tapering es ese periodo de tiempo, en el que bajamos la intensidad y la duración de los entrenamientos por la proximidad de una carrera para la que nos hemos estado preparando. Pueden ser dos o tres semanas, pero lo más habitual es que sean dos. Bajamos el número de horas que pasaremos entrenando y bajamos los ritmos de entrenamiento.

2013-11-13-14-28-23_taper-tri-jpg

El objetivo del tapering es llegar “descansado” y con ganas de guerra a la competición que toque, pero sin perder “el puntito” de entrenamiento que hemos conseguido durante las semanas con más carga. La importancia de llegar descansado, es que tengas más ganas, si cabe, de competir.

Un atleta de élite solo hace tapering una semana antes de la competición, pero en atletas populares, las dos semanas que comentábamos antes son lo ideal. Estudios han cuantificado que el beneficio de hacer bien este periodo, puede mejorar entre un 3 y un 6% el rendimiento del atleta en la prueba.

Dejad vuestros comentarios y dudas bajo este artículo y os contestaremos en la mayor brevedad posible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.