Descansen en paz. Ayer en la Marató Vies Verdes de Ojos Negros en la población de Navajas (Castellón), fallecían dos corredores. Uno durante la prueba y otro tras finalizarla. Sin duda la nota negativa de un domingo lleno de eventos deportivos por toda la geografía española. Lo lamentable es que tenga que pasar esto para que nuestro deporte sea noticia, aunque de eso hablaremos otro día.
Uno de los fallecidos tenía 57 años y se desplomaba durante la prueba. Los servicios médicos lo trasladaban al Hospital de Sagunto donde al parecer llegaba ya sin vida. El otro fallecido, vecino de una población cercana a Barcelona, lo hacía tras encontrarse indispuesto en el hotel, al acabar la prueba. Tenía 45 años. Ambos corredores eran, según las fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, experimentados y contaban con varios maratones en su haber.
Este maratón se celebra también en Tarragona, Girona, Mallorca, Madrid y Navarra, organizados por DiverSport, empresa con gran experiencia en organización de eventos deportivos.
Esto abre de nuevo el debate sobre la participación en pruebas de larga distancia sin tener algún tipo de certificado médico o de prueba de esfuerzo, como es obligatorio en otros países. Sin irnos muy lejos, en la vecina Francia, es obligatoria la presentación del certificado médico incluso para pruebas de 10 kilómetros.
Desde Siempre Corriendo lanzamos de nuevo el mensaje con la importancia de hacerse un chequeo al menos anual, para controlar que todo es correcto y poder practicar el deporte que tanto nos gusta con la garantía de que todo acabará bien. Hay que decir que los accidentes existen, pero esa prueba de esfuerzo o ese control, puede ayudarnos a prevenir cualquier susto.
No son noticias agradables ni de escribir, ni de leer. La verdad es que dan mucho que pensar. Nuestros familiares y amigos sufren cuando participamos en estas carreras, sobre todo en las de larga distancia, donde en ocasiones pasamos horas y horas sin poder contactar con ellos por falta de cobertura. Sin ir más lejos, este fin de semana se celebraba en la localidad de Paüls (Tarragona) la Ultra Maratón Trencacims, de 50 kilómetros con +4000 metros de desnivel. Durante muchos kilómetros, los corredores no tenían cobertura para realizar llamadas. Hay que decir que en caso de accidente no es necesario tener cobertura, ya que el 112 funciona aún con la ausencia de esta.