Este fin de semana toca la Quebrantahuesos 2015

En menos de 48 horas arrancaremos en la 25 Edición de la Quebrantahuesos, una mítica prueba ciclista que transcurre por las carreteras de Sabiñanigo (Huesca) y que consta de un recorrido de 200 kilómetros con un desnivel aproximado de 3500 metros positivos. Una marcha cicloturista con historia.

La distancia es un reto, ya que no es habitual hacer salidas tan largas, pero no es lo peor de esta prueba. Tiene cuatro puertos importantes durante el recorrido, siendo cada uno de ellos una trampa para los participantes. Uno por cercano, otro por su porcentaje de pendiente, otro por su longitud y el último y más corto, por su ubicación.

Quebrantahuesos

Puerto de Somport
El problema básico de este puerto no es ni su desnivel, ni su distancia. El problema es que te lo encuentras casi desde que arranca la prueba, sobre el kilómetro 22 aproximadamente. Esto puede hacer que al ir frescos, lo subamos a un ritmo más alto del conveniente, sin tener en cuenta que cuando alcances la cima en el kilómetro 47, todavía te quedan 153 kilómetros de Quebrantahuesos… El puerto asciende de unos 830 metros hasta 1650 metros en una distancia de algo más de unos 25 kilómetros.

Puerto de Le Marieblanc
Este es tal vez el punto crítico según muchos participantes. El puerto Le MarieBlanc, situado en Francia, consta de unos 11 kilómetros. Asciende desde los 314 metros hasta los 1036. Su peligro son las rampas con desniveles de hasta un 16% en algún punto de la subida. Los primeros 6 kilómetros son progresivos y van desde un 2% hasta un 6,5%. Es en el kilómetro 6 cuando la cosa se tuerce, nunca mejor dicho, hasta el 14% y 15% y así hasta la cima. En la parte alta suele haber un gaitero tocando. Dicen que cuando se escucha la gaita sonar, ya estás acabando. Muchos ciclistas tienen que hacer parte del ascenso a pie, empujando sus bicis.

2013-06-22 10.44.20

Puerto de El Portalet
Empieza sobre el kilómetro 110 para acabar en el 148. Los primeros 10 kilómetros suben, pero no son un problema. Cuando llegas sobre el kilómetro 120, es cuando empieza a subir de verdad. El reto que nos propone este puerto son sus 28 kilómetros de subida casi constante. Su desnivel va variando de entre un 4% a un 7% pero nunca superior. Vale la pena recordar que ya llevaremos más de 120 kilómetros en las piernas con dos puertos importantes subidos, por lo que 28 kilómetros subiendo…

Puerto La Hoz de Jaca
Tramos de 13 y 14% en una distancia de algo menos de 3 kilómetros. Su problema es que ya te lo encuentras en el kilómetro 168… Sube de 1100 a 1300 metros.

quebrantahuesos-2014-domingo-peloton

Y a partir de ahí casi todo bajada. El objetivo para esta primera vez es disfrutar del ambientazo que se monta en Sabiñanigo. Unos 10000 ciclistas participarán este año, con nombres tan conocidos como Miguel Indurain, Edurne Pasaban, Abraham Olano, David Albelda o el expiloto Alberto Puig. Solo con que la carrera cumpla con su leyenda, ya será un premio haber participado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.