Triste noticia para el mundo del atletismo de alta competición. Se retira un grande. No, mejor dicho, se retira el más grande. Haile Gebrselassie anunciaba ayer su retirada tras cruzar la meta en una carrera de 10 kilómetros en Manchester en decimosexta posición. El etíope, de 43 años, deja una cosa bien clara: «Me retiro del atletismo de alta competición, no de correr. Correr es mi vida».
No es la primera vez que Gebre anuncia su retirada. Lo hizo en 2010, tras abandonar en el maratón de Nueva York en el kilómetro 25 por una tendinitis en la rodilla, pero a los pocos días dio marcha atrás.
Haile nación en abril de 1973 en Asella (Etiopia). Hijo de un granjero y con 14 hermanos, iba corriendo a la escuela cada día, que estaba a unos 10 kilómetros de su casa. Pronto le apodaron «Crack» (Neftenga) porque empezaba a despuntar en las carreras en las que participaba. Su padre sin embargo, no empezó a creer que su hijo era un fuera de serie hasta que tuvo 20 años.
Fue campeón del mundo junior en 10K y 5K en 1992, al año siguiente lo hizo en categoría absoluta, siendo campeón mundial en 10K y subcampeón en 5K. A partir de ahí, los récords y las medallas eran un no parar. Pero en 2004 tuvo que operarse de una lesión en el tendón de Aquiles, tras quedar en quinta posición en los JJOO de Atenas. Entonces empezó a correr maratones y medios maratones y ahí fue cuando se forjó la leyenda.
En el Maratón de Berlín de 2008 bajo su propio registro en la distancia dejándolo en 2 horas 3 minutos y 58 segundos, 28 segundos menos del tiempo que había conseguido él mismo también en Berlín. Además, Haile tiene el mejor tiempo en un medio maratón en España, donde consiguió parar el crono en 1 hora 00 minutos y 7 segundos. Su mejor tiempo en medio maratón es sin embargo, de 58 minutos y 55 segundos. En 2011 le concedieron el Premio Principe de Asturias de los Deportes.