Crónica Orbea Maratón Monegros 2015

Ayer participábamos junto a Mireya, Rafa, Soraya y muchos amigos más, en la 15ª edición del Orbea Maratón Monegros. A pesar de dejarlo todo preparado el viernes por la noche, las dudas de si te olvidas algo aparecen a las 5:30 de la mañana, cuando suena el despertador. Durante unos días dudamos en irnos el viernes con calma o ir el sábado directamente, como hicimos el año pasado. Al final, decidimos salir el sábado… pero a veces las cosas no salen como planeas…

IMG_7129

Bajamos con las mochilas y las bicis al parking, y las subimos al portabicis del techo. Comprobamos si se mueven mucho y arrancamos. Mire quiere ver si las bicis se mueven demasiado y se baja hasta la puerta del parking. Arranco y cuando estoy llegando a la puerta, me grita que pare. La reacción es demasiado lenta y estampo las bicicletas contra un conducto de aire acondicionado que está demasiado bajo (o no). Resultado: la bici de Mire sale volando literalmente y se queda colgando de la rueda trasera, golpeando el coche y sin llegar a tocar es suelo afortunadamente.

Salgo del coche y lo primero que veo es un trozo del soporte del GPS de la bici de Mire y un trozo del portabicis. Se ha arrancado de cuajo y se han doblado los dos. Los nervios afloran y avisamos a Rafa y Soraya de que llegaremos tarde. Bajo las dos bicis y compruebo si están correctamente. Parece que sí. Desmonto los portabicis, los tiro al contenedor y metemos las bicis dentro con la ayuda de Rafa y Soraya, que han venido a ayudarnos. Ahora si que nos vamos.

IMG_7126

Al llegar a Sariñena, vemos que la cosa no será tan fácil como el año pasado, cuando aparcamos a 300 metros de la recogida de dorsales. Nos dicen en la entrada del pueblo, que tenemos que dejar los coches en otro parking a unos 2 kilómetros del pueblo. La cola es enorme, pero llegamos rápido. Allí veo a Jose que va a por su dorsal. Hace la corta por primera vez. Decidimos bajar a recoger los dorsales, sacamos las bicis de los coches, las montamos y bajamos a por el dorsal. La cantidad de gente que hay es increíble. Como decía la mujer que se encargaba de los lavabos, los servicios son los mismos que cuando allí solo iban 2000 personas… y ahora son 8000…

Volvemos a los coches y al llegar veo que me he dejado el casco encima del coche. Alucino. Todavía está allí. Comemos, nos cambiamos y bajamos a la zona de salida. Mire y yo salimos del primer cajón, pero decidimos salir del segundo para acompañar a Rafa y Soraya e ir juntos durante la prueba. Curiosamente, acabamos posicionados en el mismo sitio del año pasado.

IMG_7127

Cuando dan la salida, tardamos unos 15 minutos en pasar por el arco de meta. ¡¡Empezamos!! Este año salimos del pueblo sin poner el pie en el suelo. Cruzamos todo el pueblo sin prisa, pero sin pausa. Empezamos a rodar por tierra y vemos que este año también será mucho más polvoriento. No hay charcos pero si mucho polvo. De nuevo nos sorprende el número de caídas. Desde el principio. Caídas y pinchazos. Vamos bien. Nos adelantan Borja Estrada y Merce Sanjuan sobre el kilómetro 20. Voy pendiente de Mire. Solo ha cogido la BTT 3 días. En las bajadas voy más rato mirando atrás a ver como va, que mirando al frente.

Así llegamos al primer avituallamiento, con unos metros de ventaja sobre Rafa y Soraya. Los avituallamientos son, como diría un compañero de trabajo, «como ver las carpas en el Lago de Banyoles». Demasiada gente. Bicis por todas partes, gente corriendo, botellas tiradas por el suelo… Recargamos y salimos con ellos.

IMG_7125

Ahora viene la peor parte del recorrido. Una subida de unos 7 kilómetros donde muchísima gente pone el pie en el suelo y sube a andando. En los primeros kilómetros voy con Mire. Rafa y Soraya se han quedado un poco. Ya nos veremos arriba. Mire va sobrada. Se me va y le digo que me espere arriba. La gente que va a nuestro lado alucina. Sube como si llevara un motor en la BTT. Yo ya voy con «todo puesto» y ella hace prácticamente toda la subida en plato mediano. Adelanta mucha gente subiendo. Incluso yo adelanto. Ya estamos sobre el kilómetro 40.

Llegamos arriba y Mire no está. Supongo que ha tirado y aprieto para ver si la engancho. Al final, a unos 5 kilómetros la encuentro. Como en las bajadas va peor, sabía que la pillaría. Así que volvemos a ir juntos hasta el segundo avituallamiento. Repetimos. Cargamos y esperamos a Rafa y Soraya. Cuando nos vamos llegan Borja y Merce. Se han debido entretener en el primer avituallamiento. Se me está empezando a atragantar la carrera. Estamos ya en el kilometro 63 y llevamos algo más de 3 horas. No he comido lo suficiente. Un plátano, un trozo de tarta de manzana y un gel. En este avituallamiento están los deseados bocadillos de atún y mahonesa. Que cosa tan simple, pero que bien entran. Mire me trae uno y me trae la bebida.

IMG_7121

Volvemos a salir los cuatro juntos y volvemos a cruzarnos con Borja y Merce. Ahora vienen unos 20 kilómetros de subida continua con algún tobogán, pero de subida. Este tramo, que el año pasado lo hice volando junto a un grupo de biker del «Pit i Collons», se me atraganta. En las bajadas me dejo ir, pero en las subidas no encuentro un ritmo adecuado. Me cuesta horrores seguir el ritmo de Mire. Soraya y Rafa van mejor que yo. Deseando llegar al avituallamiento del kilómetro 83, intento pasar los kilómetros como puedo. Pero el avituallamiento no llega. Curiosamente se ha movido del teórico 83 al 88 real. Os aseguro que 5 kilómetros cuando vas fundido, son muchos kilómetros.

Además, Rafa va muerto. Ha habido un momento en el que ha tenido incluso que vomitar. El tercer avituallamiento le revive y vuelve a tirar como antes. Quedan unos 30 kilómetros. En mi caso, el gel que me he tomado de MyProtein, me ha sabido a gloria. Lo necesitaba.

IMG_7120

Ahora toca bajada y luego un falso llano de unos 15 kilómetros. Vamos regulando y vigilando que ninguno se quede. Al final llegamos los 4 juntos, contentos y sobre todo Rafa y yo, cansados. Soraya y Mire llegan bien. Sobradas de fuerzas las dos. Hoy nos han dado «pal pelo».

IMG_7112

Lo bueno de estas carreras en las que las cosas no salen todo lo bien que uno quiere, es que aprendes cosas. Yo en mi caso me he dado cuenta de que no hay que perderle el respeto a ninguna prueba, por fácil que parezca. Subestimé los 125 kilómetros porque las tiradas en carretera que estamos haciendo son bastante mayores. Error. Pensaba que iba a ser un paseo, comparando con las sensaciones que tuve el año pasado. Error.

Ahora se nos vienen encima dos pruebas tremendamente más duras. La Polar Gran Fondo La Mussara de 189 kilómetros el 16 de mayo y la Quebranta Huesos en junio de 199 kilómetros, ambas con un desnivel serio. Y como de todo se aprende, comeré cuando toca tenga hambre o no, beberé cada diez minutos aunque no tenga sed y lo más importante, llevaré las bicis dentro del coche, que ahí seguro que no les pasa nada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.