Crónica del Marató de Barcelona 2.015

Con ese título seguro que esperas leer como fue mí Marató de Barcelona particular. Probablemente hayas leído alguna otra crónica y te haya gustado el estilo y por eso estás aquí. Pero no corrí ayer. Hice mí maratón personal, pero esta vez desde el otro lado de la barrera, algo que nunca había tenido la oportunidad de hacer.

La idea inicial, ya que no participaba esta vez, era acompañar a Mario Benitez, compañero del Morlacos Team, en sus últimos 12 kilómetros para ayudarle en el teórico peor momento de un maratón, cuando aparece el muro. Tampoco fue posible acompañarle. Arrastro un dolor desde hace unos meses que no me ha dejado correr las últimas 2 semanas. Pero estamos trabajando en ello… Así que decidí ir a varios puntos del recorrido a animar a los amigos que por allí pasaran.

1907474_10206258233923130_1486735563626849545_n

Primero en el kilómetro 17. ¡Que gran momento y que gran elección! Un tramo muy amplio, que permite ver a los corredores con tiempo suficiente para reconocerlos. Pablo, Elvira, Noemi, Cris, Claudia, Xavi, Nuria, Javi, Marc, Delia, Ester, Sergi, Soraya… y muchos más… La gente que teníamos al lado alucinaba… Cada dos por tres pasaba alguien que conocíamos. Tengo que decir que siendo la primera vez que veía correr un maratón desde el público, no me esperaba sentir esa mezcla de envidia, rabia, tristeza, alegría y euforia. Es increíble. No se puede expresar con palabras.

Des 17 al 26. Allí Mireya se incorporaba para acompañar a Soraya. Ir en moto hasta ese punto supuso llegar a Badalona para volver a Barcelona, ya que no podía cruzar entre los corredores. Por cierto… tarjeta amarilla a todos esos peatones que se cruzan en el camino de los que están corriendo. Si que es cierto que debe ser un coñazo que te corten la calle y que no puedas ir a por el pan con normalidad porque 19.000 personas se han propuesto emular a Filípides, pero hay que tener en cuenta que puede liarse bastante si un corredor tropieza con un anciano que cruza por donde no debe.

11064777_10206320424069902_767503873433445208_n

En el 26 muchísima gente. Hay que tener en cuenta que es punto genial, ya que al otro lado de la Diagonal es el kilómetro 31, y puedes volver a ver a quien estés siguiendo. Y así fue. Volvimos a ver a casi todos. Cuando llega Mario veo que corre con el Cesar, un compañero de trabajo que vive en Bac de Roda y que se ha puesto a correr cuando Mario pasaba por delante de su casa. Totalmente improvisado, porque Cesar iba en tejanos y sudadera. Mario iba muy tocado. Lo comenté con Cesar mientras Mario desaparecía entre el resto de corredores hacia la parte de la Torre Agbar, donde giran 180 grados para bajar de nuevo casi sobre sus pasos.

En la acera de enfrente volvemos a ver pasar a la mayoría de amigos. Veo a la hermana de Soraya, Mireia, que no la había visto antes y justo detrás suyo van Miguel y Jose, que acompaña a Miguel es los últimos 12 kilómetros. Cuando pasa Mario va mucho mejor. Se ha repuesto al amago de pájara del kilómetro 26. Le ánimo como puedo. «Ahora es bajada» le digo, pero queda un trozo bastante «feo» y con poca animación, hasta llegar a la zona de Arco del Triunfo y demás.

De allí me voy a meta. Espero verlos llegar a casi todos, pero el tramo se complica por el tráfico y llego más tarde de lo previsto. Aún así, veo a la mayoría y me coloco estratégicamente en la zona de la recta de meta. Salto una valla y me pongo junto a un globo de «Zurich Seguros» pero se me acerca un «sherif» de la organización y me echa de allí. Tirando de mi «don de gentes» consigo quedarme e incluso entablo conversación con él. Al final me quedo y veo como entran los corredores con sus hijos, con sus dolores, con sus amigos.

DCIM101GOPRO

Entonces veo una escena que me impacta. Un corredor se desploma a falta de menos de 200 metros de meta. Se intenta levantar y no puede. Dos corredores se paran a ayudarle y entre los dos consiguen que se mantenga en pie y le ayudan a llegar a meta. Ha sido impresionante. Entonces veo llegar a Manu. No se que tiempo ha hecho, pero llega super entero. Se acerca a saludarme y se va a entrar en meta. Al poco llega Alex Parreño con su grupo de voluntarios empujando las sillas de los que no pueden correr. ¡Que pasada! No tienen ni idea de la gran labor que hacen para estos chavales.

Entonces llega Mario. Salto la valla y entro a la recta de meta. Mario va llorando y mirando el suelo. No se ni si me vio, pero me pongo a su lado y empiezo a gritarle que ya  lo tiene y que es el puto amo. Mario es diabético y para redondear un entreno algo justo, esta misma semana la gripe hizo acto de presencia… Pero ni la fiebre ni el azúcar pudieron con la fuerza de Mario. Entra en meta un poco más de 4 horas. Nunca olvidaré el abrazo que nos dimos, mientras los dos llorábamos.

11067646_688813501227690_785556749621650451_n

Mientras Mario se marcha a buscar su merecida medalla de finisher, llegan Miguel y Jose. Miguel lleva a Samuel de la mano, su hijo. ¡Joder! ¡Vaya momentos! Nos abrazamos los tres y Miguel rompe a llorar también… Ahora a esperar a Soraya y Mireya. No tardan mucho. Soraya se ha cascado su séptimo maratón. Es toda una crack. Le da las gracias a Mireya por tirar de ella durante esos 12 kilómetros, pero la que ha corrido los 42 kilómetros sin parar ha sido ella.

084

Desde Siempre Corriendo y el Morlacos Team quiero felicitar a todos los que ayer consiguieron su objetivo. A los que no lo lograron, felicitarles también, primero por haberlo intentado, y segundo porque ahora ya tienen la excusa para intentarlo de nuevo. Seguro que el año que viene, muchos repetiréis, a pesar de lo que estéis pensando ahora mismo. ¡¡Hasta 2.016!!

4 comentarios sobre “Crónica del Marató de Barcelona 2.015

  1. Una crónica preciosa del maratón, y eso sin correrla! espero que te recuperes pronto de esas molestias y puedas estar tú también dándole a la zapatilla! increíble lo de las sillas, la verdad es que es una labor encomiable. Un besote

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.