Reflexión: El riesgo de perseguir tus sueños, es que los puedes alcanzar…

¿Cuantas veces has escuchado una historia que te ha impresionado tanto que has viajado hasta ese lugar mientras la escuchabas? ¿Cuantas veces has visto un video que te ha inspirado para hacer algo que no sabias que eras capaz de hacer? A veces conoces a gente por casualidad, sin haberlo planeado. Esa gente te cuenta una historia sobre otra gente y sobre carreras en las que sueñas que participarás algún día.

Esos sueños te transportan a lugares lejanos, mágicos, donde cualquier paso en falso puede ser fatal y donde debes tomar decisiones a meses vista, porque en ese momento concreto no estarás para pensar en nada que no sea llegar al final de la etapa. Carreras de varios días, de diferentes distancias y de recorridos inhóspitos, lejos de enchufes, móviles o ordenadores.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hoy he conocido a una de esas personas. Se trata de Patrick Bauer, uno de los creadores del Marathon Des Sables, que este 2.015 celebrará la 30ª edición. Una persona vital, alegre, y con ganas de aventura… No está solo. Patrick estaba rodeado de un equipo de gente que le ayuda a organizar la carrera por etapas más dura del mundo. Ese equipo lo forman 500 personas para apoyar a los 1.300 corredores que se atreverán durante los días entre el 3 y el 13 de abril, a recorrer un total de 250 kilómetros (aproximados… tal vez sale alguno más…) repartidos en 6 etapas, siendo una de ellas larga… muy larga.

Los participantes deben llevar encima todo lo necesario para sobrevivir en el desierto durante la duración de la carrera. Eso supone llevar la comida para los 6 días, las cenas, ropa para la carrera, ropa para cuando llegas a las jaimas, saco de dormir, etc… El cuarto día la organización «regala» una etapa doble, de unos 90 kilómetros, que puede llegar a durar más de 24 horas. Eso sí, al día siguiente jornada de descanso. Cuanto antes llegues a meta ese día, más tiempo tendrás para descansar y recuperar tu pies, que es la parte que más va a sufrir en Sables.

OG_IMG
OG_IMG

El Marathon Des Sables está en esa lista de tareas pendientes desde hace varios años. Recuerdo un vídeo de Josef Ajram con Ferran Almeda y Toni Marsal que me impactó. Sobre todo ver a la gente curándose los pies en las jaimas y a la gente llorando al entrar en meta… Todavía recuerdo el día que mi amigo Jordi Torras me explicaba que Delia, una amiga suya (y ahora también mía), lo había acabado. Ese día, tal vez, fue el que me envenené.

El otro día conocimos en un entreno a Nicole, una chica que se sumerge este año en la aventura y que a modo de entreno, se fue la semana pasada a la Transgrancanaria con una mochila de 5 kilos a sus espaldas… ¡¡Vaya crack!! Se va al desierto sola. Bueno, con otros casi 1.500 participantes, de los cuales unos 50 son españoles, y de estos solo 5 serán chicas.

IMG_6638

Está claro que es una aventura en toda regla. De momento creo que tenemos una de las cosas más importantes para poder hacerla, que son las ganas. Ahora hablaremos con quienes ya la han hecho, estudiaremos los videos (buscad videos en Youtube y alucinareis) y nos plantearemos seriamente no hacerla, sino cuando hacerla. ¿Os venís al desierto?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.