Una semana para el Marató de Barcelona… ¿Y ahora qué?

Pues ahora nada… O mejor dicho, nada que no hayas hecho hasta ahora. Esto es como en el cole… Lo que no hayas preparado durante las últimas semanas, ya no lo vas a preparar. Ya tienes los deberes hechos. Mañana no tienes ni que hacer tirada larga. Con unos 13 kilómetros tienes bastante, por ejemplo.

Esta semana toca asimilar todo lo que has aprendido durante estos tres últimos meses. Ya sabes que ritmo vas a llevar la semana que viene, ya sabes que vas a comer durante la carrera y cuando, sabes que te vas a poner de ropa, si llevarás música o no llevarás…

El Morlacos Team antes de la salida del Marato de Barcelona 2014
El Morlacos Team antes de la salida del Marato de Barcelona 2014c

Ahora una serie de cositas que aunque sepas de memoria, quiero recordarte, porque aunque sea la primera vez o la quinta que corres un maratón, en ocasiones se nos olvida lo más importante:

1. Disfruta. Así de simple. Es tu día. Lo llevas esperando un montón de tiempo. Te has preparado a conciencia para esto. Solo toca disfrutar.

2. Descansa esta semana. Ya has entrenado. Sal a correr un par o tres de veces, pero suave, sin forzar. Si vas a la feria del corredor, que sea el viernes, porque te tirarás un buen ratazo de stand en stand, y mejor que sea el viernes que el sábado. Así el sábado descansarás y podrás estar más fresco de piernas el domingo.

3. A cenar y a dormir pronto el sábado. Seguramente te costará dormir. Así que acuéstate pronto, porque tienes que levantarte temprano para desayunar con tiempo.

4. No estrenes nada el día de la carrera que no hayas probado antes. Ni calcetines, ni pantalón, ni zapatillas, ni camiseta… Recomiendo no correr con la camiseta del maratón, pero es algo personal. Verás a mucha gente que corre con ella puesta, pero bajo mi punto de vista es un riesgo, porque no sabes si te va a rozar, o si te molesta en algún sitio… Imagina un roce molesto durante unas 4 horas… Te arruinará la carrera seguro.

5. No comas nada durante la carrera que no hayas probado en los entrenos. No sabes como puede sentarle a tu estómago. En el desayuno no hagas inventos. Desayuna lo mismo que has desayunado los días de las tiradas largas.

6. Bebe. Ni mucho, ni poco. Bebe. Hidrátate durante la carrera. Importantísimo.

7. No empieces a un ritmo que no sea el tuyo. No vayas demasiado rápido al principio de la carrera. Lo pagarías y acabarías pagándolo seguro. Si te has planteado un ritmo de 5:40 por kilómetro, hazlo desde el principio.

8. Si corres con alguien, que sea alguien que busca tu mismo objetivo. No vayas con nadie con un ritmo más alto que el tuyo, porque sin darte cuenta irás más rápido, y lo pagarás.

9. El muro existe. Si te equivocas en el ritmo inicial, lo conocerás seguro. Incluso si clavas tu ritmo puede que choques contra él. Suele estar sobre el kilómetro 30 aproximadamente. Un poco antes, un poco después… Y su tamaño es proporcional a lo que te hayas equivocado.

10. El más importante de los consejos: DISFRUTA. ¡¡¡Disfruta, disfruta y disfruta!!!

Así que ahora ya sabes lo que te toca hacer esta semana de entrenamiento. Si tenéis alguna duda, no os lo penséis y dejad un comentario en el post o en Facebook. Responderemos a todos. ¡Mucha fuerza chicos!

Un comentario sobre “Una semana para el Marató de Barcelona… ¿Y ahora qué?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.