¡Basta ya de tramposos!

Os pondré en situación. Una carrera cualquiera. Empieza, corremos y acabamos de correr. Luego todos a fardar con los colegas de nuestro tiempo. Que si he bajado de 45 minutos, que si te he ganado, que si mejor marca personal… Pero no es cierto… Bueno, en muchísimos casos si. Pero un buen número de esos que van a darte la brasa, han hecho trampas.

Durante la Cursa dels Nassos por ejemplo. En todos, absolutamente en todos los giros, muchísimos corredores recortaban distancia corriendo por encima de la acera, y ahorrando así unos segundos en el tiempo final. Parece una tontería pero oye, si sumas los segundos y las posiciones que estos tramposos de medio pelo aprovechan, al final está claro que acaban haciendo mejor tiempo que los demás.

Un grupo de corredores recortando en una curva. Por lastima, algo habitual.
Un grupo de corredores recortando en una curva. Por lastima, algo habitual.

Yo me pase toda la Cursa dels Nassos gritando en cada giro (bueno, en el último no… Bastante tenía con mantener el ritmo), «Tramposos!! Recortadores!!» pero ni se dan por aludidos.

Luego los peores. Los dopados. Eso si es increíble. Como muchos sabéis, el día 28 en una carrera anunciaron por megafonía un control antidoping sorpresa al acabar la carrera, para los 20 primeros en cruzar la meta. ¿Y qué pasó? Pues que muchos de los que teóricamente debían acabar en esas posiciones o no acabaron la carrera, o acabaron mucho más retrasados de lo que sus tiempos marcan, o incluso alguno, tras hacer 7 kilómetros a ritmo de récord, se dejo caer en la clasificación para no pasar el supuesto control.

Que vergüenza. Me parece increíble que la gente haga cualquier cosa por rascar unos segundos. No son conscientes de lo que  se hacen tanto física como psicológicamente. ¿Que gana la gente haciendo esto? Ni siquiera si te dedicas profesionalmente al deporte está justificado. Al menos eso creo yo. ¿Qué opináis vosotros?

21 comentarios sobre “¡Basta ya de tramposos!

  1. Pues sí que es verdad que en todas las carreras lo veo hacer, pero allá ellos si se quieren engañar a sí mismos. Pero lo que de verdad me molesta es los que, por hacer eso, pueden hacer caer a los que no lo hacemos cuando se incorporan al asfalto, te arrollan sin miramientos, igual que los que van haciendo slalon para pasar a la gente y que te hacen tropezar porque se meten delante de uno.
    En este deporte hay mucha deportividad, pero como en todo también hay mucho egoísta alucinado.

  2. a la proxima que la megafonia se calle, tambien hacer control antidoping a voleo haber que pasa, y Si las carreras NO estan cerradas en los giros habra que medirlas por encima de las aceras

  3. Buenas, la verdad que como novata no me había planteado, ni conocía siquiera este asunto del recortar pero tienes razón claro. No entiendo muy bien el por qué, no tiene sentido para mí si te esfuerzas cada día en este deporte luego falsear…no podría alegrarme por algo que no he conseguido yo, no sé…

    Y bueno lo del dopping ya tremendo, yo que pensaba que eso sólo pasaba en ciclismo… Aquellas personas cuya autoestima esté relacionada con el tiempo de carrera hasta tal extremo deberían hacérselo mirar…

    De todas formas, lo que sí que tengo claro es que no pienso dejar que estas personas me influyan negativamente, el tiempo pone a cada cual en su lugar, yo mi camino y ellos el suyo.

  4. Corrí el 31 y te digo que en muchos momentos tuve que ir por el lateral porque era imposible hacerlo por la calzada de tanta multitud.
    Los verdaderos tramposos en estas carreras son los que NO PAGAN (corren sin dorsal) y los que se colocan en la salida donde no les corresponde y no dejan correr porque entorpecen el ritmo.
    En el momento que yo pasé por la salida el reloj marcaba casi 9 minutos. 9 minutos de multitud a la que es imposible adelantar por el centro.
    Al acabar mi gps marcaba 10 km 250 m así que no me ahorré , al contrario, ya que muchas curvas las hacía por el exterior que era donde únicamente había hueco.
    Si habiendo espacio la gente corre por el lateral sí que creo que es hacer trampas , pero en mi caso fue necesario si no quería ir a ritmo de tortuga.

    1. Gracias por tu comentario Sandra. Una cosa es correr por el lateral, en una recta, para evitar la multitud, pero otro el recortar esos metros en las curvas, que es lo que yo quería denunciar. Ha existido siempre, y lamentablemente seguirá existiendo.
      Lo de los dorsales y los que salen de donde no les toca… Ahí tienes toda la razón!!

    2. Lo de meterse en el cajón que no te corresponde es de una falta de educación y compañerismo tremendo, siempre y cuando sean los más lentos los que se metan en cajones más rápidos. Pero no me refiero a fulanito que va con menganito y se mete en el mismo por ir juntos, me refiero más al típico grupo de menganitas y fulanitos que van de cháchara y entorpecen el paso de los que quieren conseguir sus objetivos.
      Y lo de doparse, otra manera más de engañarse a uno mismo. Triste porque ensucia lo que el deporte simboliza.

  5. Al final, al único que tengo que ganar es a mi mismo. Allá ellos los tramposos. Lo que más me jode son los que se te cruzan/recortan sin miramientos. Tienes que acortar la pisada para no llevártelos por delante. Será que vengo del ciclismo pero, me han enseñado a señalar los recortes, obstáculos en el asfalto,…

  6. Clásico entre los clásicos lo de los recortadores: La cursa donde más me sorprendió este espécimen de ser humano fue en La cursa per la integració la Maquinista, auténtico paraíso del recortadores amateur-profesional: Imagina recortar dos veces por una gasolinera, varias aceras etcétera; si te digo que un tío que recortó delante mío, y que casi me tira al suelo, y le sonó su GPS la marca del km 8 unos 400 metros antes que el mío hiciera lo propio, lo creerías? Pues es real. Decidí que no volvía a correr esa carrera porque la MAYORÍA de corredores hacían lo propio, o bien porque se contagiaban de ese «espíritu» competitivo o bien porque querían engañarse a ellos mismos…

    En cuanto al dopaje, sin comentarios: hace un par de años apareció la noticia de que en Galicia un corredor popular que había ganado varias carreras dio positivo por cocaína… Ante estos hechos yo obligaba a pasar por pruebas antidoping a los 10 primeros clasificados de cada carrera si o si, descalificando y prohibiendo competir y/o participar en cualquier acto deportivo (como deportista o como organizador…)

  7. Yo solo lo justifico en las salidas de la carrera por la puñetera manía que tiene la gente de ponerse en cajones que no les corresponde, como si eso fuese a variar su resultado final. ¿Qué pasa? Que en el primer kilómetro se mota un tapón mientras la gente los va adelantando en tropa. Llega ese punto que, o te saltas 5 metros a la acera, o al final solo engordas un tapón que se va poniendo peor en cuanto van llegando los de tiempos más lentos. Bien es cierto que, en esos casos, al final a la acera que te tienes que subir no es a la «cerrada» sino a la «abierta», porque si no no hay manera. Hay mucha gente poco responsable en las carreras, la trampa que usen da igual. El deporte no es para hacer trampas porque al final solo te las haces a ti mismo. Seamos honestos con lo que somos y con nosotros mismo, plis!

  8. Son ganas de engañarse a uno mismo. Es una actitud absolutamente estúpida. Que ganan?? Llegar el 3425 en lugar del 3525?? Lamentable.

  9. Hay q ser un poco tonto, dicho desde el cariño, para gritar al setentaiseisavo TRAMPOSO, o al 123 o al 427, tú haz tu carrera y déjate de Geli po lladas, eso no va a ninguna parte y si ellos quieren recortar, pues allá ellos con sus tonterías y q en lugar de 21097 mts hagan 21020, pero creo, en mi humilde opinión, q estás quedando un poco patetico con tú pataleta.
    En el tema de los dopados, eso si q me cabrea, pero realmente los perjudicados son, única y exclusivamente, ELLOS.
    Salu2

  10. Esta carrera es de Tudela (Navarra)de 2013 perteneciente al circuito de carreras de Navarra. La carrera discurría por una zona en que casi te obligaban a correr por la aceras e incluso si no recuerdo mal saltar medianas de la carretera. Puede que haya una línea roja en el suelo pero por el interior no está delimitado con ninguna cinta que es lo que se tenía que hacer en todas las carreras. Las chicas de la fotografía son sobradas conocidas corredoras en Navarra y provincias limítrofes y no se dedican a recortar ni hacer trampas en ninguna carrera .Antes de publicar fotos y dar esa información las tenéis que contrastar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.