La NO-CRÓNICA de la CURSARROCA 2.014

Lo tenía todo preparado desde hace semanas. No había dejado ningún detalle al azar. Está vez ningún imprevisto. Ninguno. Al menos eso esperaba Joan. Creía tenerlo todo controlado. Era su segunda carrera de trail y no quería que le pasara como la primera vez. Llego casi sin tiempo para recoger el dorsal y además se olvido los guantes. Aquel día hacía mucho frío y lo pasó fatal. No quería que le pasara de nuevo.
Esta vez Joan llegaba con más de una hora de tiempo a San Martí Sarroca. La carrera era de 17 kilómetros y tenía un desnivel positivo de unos 800 metros aproximadamente. El perfil era como una sierra. Un verdadero calvario para los cuadriceps. Un sube y baja constante, con una subida importante casi en el kilómetro 12, y con una bajada que asustaba sobre al papel. Casi 400 metros de descenso en un solo kilómetro. Casi nada…
Mireya antes de la salida
Mireya antes de la salida
Todavía faltaba una hora para que dieran la salida y Joan ya lo tenía todo listo. Solo le quedaba decirdir si correr con los manguitos o sin ellos. El día era frío, sin sol, gris… Una temperatura baja teniendo en cuenta que ese invierno no llegaba nunca, y que casi a mediados de noviembre todavía veias a la gente en manga corta por la calle.
Entonces el speaker avisó que faltaban cinco minutos para la salida. Joan se despide de su pareja, que le acompaña esta vez. Le da los maguitos, el Buff y la camiseta de manga larga que llevaba para cubrirse antes de empezar. Ella se va a un lado para hacerle una foto y el se queda con el resto de corredores.
Maite también corría, aunque esta vez un esguince no le permitía hacerlo, así que tocaba hacer de supporter y ver los toros desde la barrera. Mientras le esperaba, se iría a almorzar.
Un dorsal de leyenda... El 23, como Michael Jordan.
Un dorsal de leyenda… El 23, como Michael Jordan.
La carrera empieza y Joan sale por la zona media. Son unos 200 metros de asfalto para empezar  ya a correr por una pista. Empeza a subir y Joan regula. Sabe que los primeros kilómetros son clave para acabar la carrera bien. Curiosamente adelanta a muchos corredores. En las bajadas lo mismo. Se siente cómodo y sigue adelantando. Se encuentra bien. Llega al primer avituallamiento, bebe un poco de agua y sigue. Va todo el rato con un grupo de tres chicos y dos chicas que llevan su mismo ritmo. Esta muy bien porque van comentando la jugada.
Uno de los chicos es de la zona y se conoce bien el recorrido. Van pasando los kilómetros y llegan al tercer avituallamiento. Joan no se para. Lleva su bidón con isotónico y algún gel en el cinturon. Suficiente. Ya estan a punto de empezar a subir. Solo 2,5 kilómetros de bajada y llega la subida fatídica. La gente camina desde el principio de la subida, mientras Joan sigue con el mismo ritmo de zancada. Ha mantenido el ritmo, paro ha acortado sus pasos. Adelanta a mucha más gente que camina. Caras de sufrimiento. Ls rampa es del 25%… Es dura. Joan tiene que caminar también. Es consciente de que en la bajada tendrá que tirar de cuádriceps para «retener» y frenarse.
A punto de salir!!
A punto de salir!!
Tiene una técnica perfecta. Los cientos de videos vistos en YOUTUBE han dado sus frutos. De lejos parece Kilian Jornet subiendo por Zegama, solo que con 20 kilos más de peso. En la bajada se deja llevar. No es una bajada muy técnica y le permite correr muy rápido. Adelanta a más gente. Joan mira fugazmente atrás porque escucha unas pisadas. Lleva al chaval que conoce la zona enganchado. No puede pasarle porque Joan y el llevan el mismo ritmo, pero decide dejarle pasar.
Joan se hace a un lado casi sin frenar y cuando el atleta local le pasa, se pone a «su rueda». Siguen bajando. Unos metros más y a volver a subir. Solo quedan 3 kilómetros de auntentico sube y baja. Nada exagerado, pero ya llevan unos kilómetros y el cansancio se nota. Poco a poco Joan tiene que ver como se le va escapando el chico que había dejado pasar. Tenía los gemelos cargados, y a pesar de llevar las perneras de SURAL, el esfuerzo de la subida se hace notar. Suerte de las perneras de SURAL… Si no ahora tendría que estar parandose a estirar como le paso en Correbocs hace unos meses.
Llegada a meta de Mireya
Llegada a meta de Mireya
Al llegar al pueblo de nuevo, el recorrido saber hasta el castillo por una calle de asfalto, para bajar de nuevo. Ya solo les quedan 400 metros por las calles casi desiertas. Se oye la música de la llegada a lo lejos, sintoma inequivoco de que están muy cerca. Se han vuelto a juntar y llegan a meta casi juntos, aunque Sergi, el chico de Vilafranca que le ha acompañado casi toda la carrera, le espera para entrar juntos y tras cruzar la meta se funden en un abrazo como si se conocieran de toda la vida… Que buen rollo se respira en estas carreras… Maite deja constancia del momento con su movil e inmortaliza a Joan y Sergi tras cruzar la meta.
Seguro que el año que viene repiten la carrera los dos. Bueno, los dos no, que Maite quiere hacerla también y seguro que el año que viene puede correr. ¡¡Hasta 2.015 CURSARROCA!!
NOTA: Al no poder participar y hacer de supporter este año, está crónica es totalmente ficticia. Mireya si ha hecho la carrera pero yo me he quedado esperandola mientras almorzaba en el bar de la plaza del pueblo, como Maite… 😉 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.