Todos somos conscientes de que ritmo es nuestro ritmo cómodo cuando corremos. 5’00 por kilómetro, 4’30 por kilómetro y los más preparados están cómodos corriendo por debajo de 4’00. Pero lo que ayer hizo Dennis Kimetto en el Maratón de Berlín, es de otro planeta. Correr 42 kilómetros a un ritmo de 2’55 por kilómetro es de extraterrestre. Ha rebajado en 26 segundos el tiempo que ya tenía Kipsang (que también era un tiempazo) y ha sido el primer “humano” en bajar de 2 horas 3 minutos.

Pero lo que no sabe mucha gente, porque la noticia es el record, es que el segundo clasificado entró en meta solo 17 segundos más tarde… Es decir, que Mutai también hubiera batido el record del mundo de maratón. Y es que casi desde el comienzo de la prueba, fueron por debajo del tiempo de 2.013. En el kilómetro 20 eran 15 segundos menos, en el 30 ya eran 24 segundos de diferencia. Mutai y Kimetto fueron juntos casi toda la prueba, hasta que en el kilómetro 38 Kimetto consiguió separarse unos metros que fueron definitivos.
Dice un compañero del team, que si las grandes marcas apoyaran a estos atletas desde el comienzo de sus carreras, lograrían la hazaña de bajar de las 2 horas en la distancia. Hacer un tiempo de 1 hora 59 minutos y 59 segundos, supondría hacer una media por kilómetro de 2’51… Es cierto que van al límite, pero también es cierto que el ser humano evoluciona. Las zapatillas mejoran, y las técnicas de entrenamiento también. Ojala vean nuestros ojos un atleta bajar de las 2 horas… Desde que corrí mi primer maratón (bastante lejos de ese tiempo…) siempre he pensado que algún día alguien lo conseguirá. ¿Qué opináis vosotros?
Cada segundo de menos van a tener que sudarlo con sangre… pero en 5 ó 6 años, quizá se logre. Yo, por edad, ya no podré conseguirlo, pero quizá algún africano lo logre…