Paleo Training: ¿Moda o beneficio?

Esta tarde he asistido a una reunión con una asociación deportiva de Hospitalet de Llobregat (AECS), donde el “core” de la asociación es el fútbol. Allí cuentan con un gimnasio donde realizan diferentes tipos de actividades, entre ellas PALEO TRAINING. Pero… ¿qué es esto del paleo training? ¿Estamos hablando de una moda o viene para quedarse? A ver que os parece a vosotros…

40618132730_50_playa5

Desde tiempos inmemorables, el ser humano ha tenido que sobrevivir a las adversidades, a los depredadores, ha tenido que cazar para comer, etc… El hombre se movía para cualquier acción que tuviera que llevar a cabo, ya fuera cazar, escapar, atacar o simplemente sobrevivir a la climatología. No existían coches, ni motos, ni bicis… joder, ¡¡¡no existía ni la rueda!!! Cosas como saltar, correr, empujar, agacharse… eran movimientos naturales que el hombre hacía durante todo el día. Ahora solo lo hacemos en los entrenamientos. Pasamos gran parte del día sentados en sillas de oficina y solo hacemos esos movimientos cuando salimos a entrenar.

CircuitTraining2

El paleo training integra esos movimientos naturales utilizando nuestro propio cuerpo como “carga”. Con esto no buscamos generar músculo. Solo tenerlo preparado para cuando sea necesario utilizarlo. Sentadillas, flexiones, abdominales, subir por una cuerda, “jugar” con un balón medicinal y muchos ejercicios más son los que integran el paleo training. Se realizan en pequeñas series, a modo de circuito y sin descanso entre ellas. Hay centros en los que se combina con ejercicios de cardio de baja intensidad.

Eso sí, hay que hacerlo en ayunas… ¿No decíamos que el hombre de hace 10.000 años iba de caza a buscar comida? Pues nosotros no iremos a buscarla, pero intentaremos que el cuerpo se lo crea. Ah, por cierto… hablamos de caza en plan comida, no en caza para ver a quien te vas a ligar esta noche… Aquí se viene a trabajar!!

Laura-Crossfit-Movements

Hablando en serio, si lo hacemos en ayunas, nuestro cuerpo utilizará los azúcares de nuestro cuerpo para conseguir la energía necesaria para moverse.

En definitiva lo que busca este tipo de entrenamiento es una mejor forma física, pero sin competitividad. El cuerpo se equilibrará al realizar estos ejercicios, mejorando incluso la postura corporal, además de los beneficios que nos dará de cara a correr mejor. Habrá que probarlo… ¿No os parece?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.