Que el running está de moda no es un descubrimiento mío. Todos lo sabemos. Que los que corremos somos muy pesados, también lo sabemos. Cuando preparamos un maratón no solo son los 4 meses que dura normalmente el plan de entreno. Un par de meses antes ya estamos preparándonos mentalmente para lo que se nos viene encima, para lo repetitivo del entrenamiento específico, y para lo “machacante” tanto a nivel físico como a nivel mental. Después llegan los cuatro meses con los entrenos de libro, con las agendas marcadas y con las “no cenas hasta tarde” y las “no salidas nocturnas” para no saltarte la tirada larga.
Y no hablemos del post-maratón… Eso casi es peor aún. Yo todavía hablo en ocasiones de mi debut en la distancia por el año 2009… jejejeje… Pero bueno, a lo que iba con este post. Somos pesados, sí. Pero esta vez estoy viendo y viviendo mucho más nerviosismo y mucha más atención que en otras ocasiones. Tal vez sea porque el circulo en el que me muevo cada vez tiene más vinculación con este peculiar mundillo, pero no paro de ver noticias, artículos, entradas en Facebook y mensajes de Twitter relacionados con el maratón.
Yo estoy tan nervioso como en el primero que corrí. La diferencia es que en esta ocasión ya se a lo que me enfrento y en 2009 no era consciente. Nosotros mismos… No perdemos la ocasión de decir en medio de cualquier conversación que somos maratonianos. Da igual de que se trate, llevaremos la conversación a ese ámbito para poderlo decir… Esta mañana he visto incluso un suplemento especial en el periódico, e incluso en las noticias hablaban ayer con Domingo Català, crack del atletismo que a sus 65 años sigue practicando el deporte que tanto adora. Fue campeón del mundo en la distancia de 100kms… Ahí es nada…
Entiendo que para los que no corréis es un bombardeo que debe rozar lo agobiante. Perdonadnos. Ya no queda nada…
Pues eso. Que solo os pedimos un poquito de paciencia más. Lleváis más de cuatro meses aguantándonos con el maratón. No vendrá de unos días más… ¿no?