Reflexiones a una semana del Marató de Barcelona

Solo falta una semana. El domingo que viene, a estas horas, ya se habrá «dictado sentencia» de mi «juicio» particular. Ahora mismo, a las 20 horas del día 9 de marzo, tengo muchas, muchísimas dudas. La tirada de hoy de solo 12 kilómetros no me ha ayudado a disipar ninguna de ellas. Es más, creo que ha sido la causante de prácticamente todas. Tras mi mejor marca en media maratón de la semana pasada (1:44:22) parecía que todo estaba hecho, que llegaría a la linea de salida del maratón con tal superioridad, que lo acabaría con un margen amplio por debajo de las cuatro horas.

Barcelona ya tiene pintada la linea que marca el recorrido del maratón.
Barcelona ya tiene pintada la linea que marca el recorrido del maratón.

Ahora no lo tengo tan claro. Tal vez sea culpa de un exceso de prudencia, o tal vez sea la causa de saber que los primeros 30 kilómetros son simplemente un peaje para hacer los 12 siguientes, que es donde de verdad empieza la carrera. Es cierto que este, mi tercer Marató de Barcelona, será el primero que haré con una preparación mínima. Los otros dos los corrí sin tener que hacerlo. Es el primero que hago con un plan de entreno seguido al 80%, en el que he añadido sesiones de montaña (como la echo de menos) y sesiones de bici, bastante olvidada en el último mes.

Hablando con los compañeros ellos lo tienen claro. «Lo harás bien Jose», «Bajas de cuatro horas seguro»… El domingo os daré o quitaré la razón. Lo que tengo muy claro es que quiero que sea ya viernes para recoger el dorsal, que sea sábado para prepararme todas las cosas y que llegue el domingo para empezar a correr. Solo pido tener unas sensaciones similares a las que tuve en la tirada larga de 30kms o en la Mitja del Prat de la semana pasada. ¿Como es posible que en una tirada de 12 kilómetros como la de hoy, tenga tan mal cuerpo? ¡¡Pero si tenía ganas de correr!!

Hay mucha gente que no entiende esta presión que nos metemos en el cuerpo con el tiempo, los kilómetros, los ritmos, los geles… Siempre es gente que no corre, o que no practica deporte. Si hablas con gente que no corre, pero que hace bici, ellos te entienden.
Entienden porque te has estado levantando los domingos más temprano que cuando vas a trabajar, para correr más lento o más rápido. No comprenden porque esa necesidad de calzarse las zapas tras una jornada de trabajo sin tener ganas de hacerlo. No comprenden porque si llueve o hace frío, en lugar de quedarnos en casa calentitos, nos reunimos con los amigos para salir a correr, y llegar a nuestro destino (curiosamente en el mismo lugar donde empezábamos), con las manos entumecidas. No entienden porque un día quisiste ser «héroe por un día». No entienden porque si es tan complicado, tan difícil, lo haces.

Casi todos los Morlacos que corríamos el domingo pasado la Mitja del Prat
Casi todos los Morlacos que corríamos el domingo pasado la Mitja del Prat

Con el paso del tiempo hemos ido aprendiendo. Ha sido un viaje intenso. Hemos aprendido sobre cosas desconocidas, pero que ahora son tan habituales en nuestro día a día, que no sabemos vivir sin ellas. Tiradas largas, carreras, entrenamientos, cuestas, series, cambios de ritmo, llanos, dolores, esfuerzos, pasión, derrotas, victorias… Nada ni nadie nos lo va a quitar. Los compañeros nos van a empujar a lograrlo. Nos empujan, nos animan, nos esperan, nos quieren. Sin el EQUIPO todo esto no sería lo mismo. El EQUIPO es algo que no existía cuando todo esto empezaba. Erais amigos, conocidos, o compañeros de trabajo. Ahora no. Ahora sois un EQUIPO.

Morlaco's Team tras la llegada en el Maraton de Barcelona
Los ánimos tras la llegada en el maratón de Barcelona de 2012… Un momento que no olvidaré en mi vida…

Cuatro meses de entreno intenso. Cuatro meses de kilómetros y kilómetros. Probando ropa, probando ritmos, probando geles. Mis zapas (gracias a PUMA por estas Faas 600) han recorrido 495 kilómetros desde diciembre,  y eso teniendo en cuenta que los entrenos por montaña de los martes los he hecho con las SALOMON. Si no hubieran sido otros 100 kilómetros más… Su suela da fe de esto… Poco a poco el sueño crecía. Poco a poco el sueño se convertía en algo tangible. ¿Bajar de cuatro horas? ¡¡Por supuesto!! Le echaremos #morlacosattitude

Espero poder escribir una crónica el próximo domingo sobre como bajé de las cuatro horas. Si no es así no pasará nada. No me habré fallado a mi mismo y no habré fallado a mis amigos. Simplemente el MARATÓN habrá dictado sentencia.

8 comentarios sobre “Reflexiones a una semana del Marató de Barcelona

  1. Es curioso pero siempre a pocos días del maratón entran las dudas, los dolores misteriosos… pero seguro que el domingo en la línea de salida se esfuman y solo ante ti, 42 kms para disfrutar, sufrir, soñar. Tú estás deseando escribir esa crónica, nosotros estamos deseando leerla. Ánimo y suerte!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.