Así se vive una Maratest… 30kms de pruebas para el gran día

Bueno… Tal vez un poco exagerado el título… No son 30kms probando cosas diferentes, pero si 30kms en los que antes de la salida habrás tomado una decisión (o varias), en lo referente a ritmos, material, avituallamientos, etc… Para esto es la MARATEST.

El caso es que el despertador sonaba tempranito… A las 6:15 horas para ser exactos. Deberían hacer un estudio de porque cuesta tanto levantarse para ir a trabajar (pongo el despertador a diario a las 7:30h) y tan poco para salir a correr o con la bici. Habíamos quedado en Cornella para ir juntos hasta Badalona. Antes de salir de casa, desayuno de prueba (Prueba 1): Un plátano y un sandwich de pavo. Me dará tiempo a digerirlo casi seguro. Visita de rigor al «excusado» y salgo pitando para no llegar tarde. Me sorprende el frío que hace. Espero que durante la mañana haga menos frío, porque he decidido no llevar manga larga, ni guantes, ni buff para el cuello… (Prueba 2).

Toni y Alfonso llegan unos minutos antes de las 7:15 horas. Salimos para Badalona y llegamos con una rapidez impresionante. A las 7:45 ya estamos allí para recoger los dorsales y las camisetas. Dejamos los coches en el parking y a por ello. Tras los dorsales cafe de rigor de antes de una carrera. Dosis de cafeína necesaria ya que también he decidido no tomarme las famosa botellita de «5 horas» y la L-Carnitina (Prueba 3). Oh, oh… Tengo que ir de nuevo al lavabo… Solo un comentario sobre esto: Ya es un clásico que yo sea el que tenga problemas en los lavabos… Bueno, yo no. El que entra detrás mío…

Representación del Morlacos Team en la Maratest
Representación del Morlacos Team en la Maratest

Bajamos a dejar las bolsas del corredor y las camisetas en los coches, y a dejar ya los pantalones largos y los cortavientos. En mi caso el dorsal lo llevaré en un portadorsal, pero cual es mi sorpresa al darme cuenta que he perdido la bolsa del corredor con el dorsal dentro… Visita turística por el centro comercial, por lo sitios a los que habíamos ido, hasta que la encuentro junto a los vasos de los cafés que nos habíamos tomado. Para que luego digan que los runners somos mala gente… Esto solo ayuda a que la cafeína haga más efecto, o por lo menos a que salga con las pilas más puestas aún por los nervios. Cuando subimos vemos a Jose y al poco llega Cesar. Ya estamos todos. Foto del team y a la calle, a calentar un poco.

El ambiente en la calle es espectacular. Vemos alguna cara conocida y nos vamos cada uno a su sitio de salida, organizado por ritmos de carrera en función de la marca que quieras hacer en el maratón. Toni y yo comentamos a que ritmo vamos a ir. En nuestro cajón vemos la «liebre» de las 3h45m… Eso nos haría ir a un ritmo de 5:20 minutos por kilómetro. Mi idea inicial es ir a 5:40, pero en la Mitja de Granollers acabé con una media de 4:57 minutos por kilómetro, y solo son 9 kilómetros más… ¿Probamos? Pues si… ¡¡QUE SOMOS MORLACOS JODER!! (Prueba 4).

En la salida vemos que la liebre va un poco más rápido de lo esperado. Sin separarnos de ella van pasando los kilómetros. Mucho «tráfico» y algún que otro tramo muy estrecho. En el kilómetro 5 una chica se cae delante nuestro dándose un buen golpe… El trazado un poco soso al principio… Un polígono «CHINO», hasta llegar al paseo marítimo. Aquí si que mola correr. Rápidamente nos damos cuenta de que no va a hacer nada de frío. A pesar de que la liebre va deprisa, poco a poco Toni y yo nos distanciamos y la dejamos atrás. En un punto del paseo marítimo vemos a los primeros. «A ver si vemos a Cesar». Y efectivamente. A eso del kilómetro 10 (creo) donde el recorrido era de ida y vuelta separado por unos conos, vemos que viene con el grupo de 2h45m y va sobrado… Nos sonríe, nos chocamos las manos y seguimos cada uno a nuestro ritmo. Al poco vemos a Alfonso. Esta fuerte… Finalmente, cuando nosotros ya volvemos, nos cruzamos con Jose. Es el momento de otra prueba… Toca tomarse un gel y beber agua sin dejar de correr (Prueba 5).

La liebre!!!
La liebre!!!

Al llegar al punto de salida, fin de la primera vuelta. Los runners de la carrera de 15kms se quedan a la derecha, y los que hacemos la de 30kms seguimos a la izquierda. Hay un avituallamiento con fruta y vasos de bebida isotónica. Cojo un trozo de naranja, bebo unos sorbos de isotónica y sigo a lo mío. Toni se me va unos metros que ya no le recuperaré. De nuevo los mismos tramos… Polígono, subida del puente para llegar al paseo marítimo (con 18 kilómetros en las piernas os aseguro que se nota), puente bajo las vías, y recorrido de ida y vuelta de nuevo. En el paseo marítimo veo a Miriam del team WHERE IS THE LIMIT? que va a buen ritmo. Le saludo, y le adelanto. En el kilómetro 20 me tomo un segundo gel. Esta vez sin agua. Ya beberé en el kilómetro 25. Es de un sabor que no he probado nunca. Un detalle que me ha hecho gracia. Me desvío un momento en el paseo para tirar el gel vacío a una papelera y una señora que estaba mirando como pasábamos me felicita. Que poco cuesta hacer las cosas bien y hacer feliz a la gente.

Hace calor. Bastante calor. Ni una nube en el cielo que pare un poco el sol. Menos mal que no llevo ni guantes ni nada. Me doy cuenta de que he bajado bastante el ritmo. Lo que antes era un ritmo medio de 5:11 a pasado a ser un ritmo de 5:16. Escucho como el público anima a los corredores por su nombre, y oigo algún «Vamos Miriam» con lo que ella ha subido el ritmo o yo lo he bajado. El caso es que ya vamos juntos hasta el final. Yo unos 5 metros por delante.

A falta de dos kilómetros, se pone a mi lado. Ya vamos juntos hasta el final, comentando la jugada. A unos 400 metros de la llegada, los gritos de la gente, la música y los más de 29 kilómetros que llevamos encima, hacen que se nos ponga la piel de gallina. Los dos lo pensamos y los dos lo decimos casi a la vez. Entrada en meta en 2h40m52s!!!! Muy, pero que muy contento. Si hubiera hecho los 30 kilómetros a 5:40 hubiera acabado en 2h50m.

Me ha quedado clarísimo que no puedo ir a este ritmo el día del Marató de Barcelona. Debo ir más lento. De lo contrario, lo pasaré realmente mal. Al final las pruebas han ido bien. Hoy era el día para hacerlas.

Aprovecho para felicitar desde aquí a Cesar, Alfonso, Toni y Jose, que han cumplido sus objetivos sobradamente. A Miriam porque está hecha una máquina. A Raquel que tras una lesión y sin poder entrenar mucho lo ha hecho genial. Si corro de nuevo el Maratón de Barcelona, seguro que repetiré en la Maratest.

Un comentario sobre “Así se vive una Maratest… 30kms de pruebas para el gran día

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.