Proposito para 2014: Empezar a correr

Seguro que más de uno de vuestros amigos o conocidos se han puesto el propósito de empezar a correr este año. O si ya lo hacen, se han propuesto hacerlo de una forma más constante, evitando parones durante el año que les obliguen a empezar de nuevo casi desde el principio. Este articulo va dirigido sobre todo a los primeros, aunque también les podrá servir a los que no consigan mantener esa constancia.

Lo primero que tenemos que pensar es en que punto estamos. ¿Hacemos algo de deporte? ¿Nos hemos movido un poco en los últimos años? ¿Todo el deporte que hacemos es verlo en la TV? No puede empezar igual, o no se puede plantear los mismos objetivos una persona que tiene una cierta base, aunque sea en otra disciplina, que una que no se mueve del sofá desde hace meses. La primera seguramente tenga sus músculos y su corazón más preparado que la que ha estado jugando en «Candy Crash» en sus horas muertas como decía una de esas imágenes que corren por Facebook estos días.

consejos-empezar-a-correr

Vamos a ponernos en lo peor. No has corrido nunca. Empiezas desde cero. Pues aquí tienes tu «plan» para empezar a correr:

Para empezar corre muy despacio. No puedes pasar de no correr nunca, a correr como tus amigos runners que salen tres o cuatro veces por semana. Hay que adaptar al cuerpo. Hay que ser progresivo. Así evitaremos lesiones.
Empieza despacio. Lo suyo es que te acompañe alguien que ya corre. Alguien que haya pasado por esto te ayudará a que vayas al ritmo adecuado. Si sales a correr sin criterio, lo más probable es que lo acabes haciendo más rápido de la cuenta, y que cuando lleves 10 minutos estés tan cansado y ahogado, que no tendrás ganas de volver a correr nunca más…
Cuando lleves un rato corriendo ponte a caminar. Un ratito mas caminando y vuelta correr. Así dos o tres veces mas. Con media hora total entre lo que camines y corras tendrás bastante. Podríamos estar hablando de 5 minutos corriendo y 3 minutos caminando en un inicio.

Verás como el segundo día las pausas caminando pierden tiempo a favor del rato que vas corriendo. Aumenta el tiempo de correr a 6 minutos y baja el de caminar a 2 por ejemplo. Una manera de saber si vas a un ritmo correcto es que puedes mantener una conversación con quien te acompañe. Repite el tercer día, acortando más aún el rato que caminas, y aumentando el tiempo de los tramos en los que corres.

Si no tienes con quien correr, otra opción es hacerlo con música. Todos tenemos un móvil o un MP3 por casa que nos podrá ayudar a que esos entrenamientos se nos hagan más amenos.

empezar-a-correr-con-musica

Está claro que cada uno de nosotros tenemos una genética diferente y caprichosa, y que cada uno tendrá más o menos facilidad para correr, pero es más que probable que en cuatro o cinco días que hayas salido a correr, seas capaz de seguir corriendo sin pararte a caminar, durante 20 o 30 minutos seguidos.

En otro artículo hablaremos de como empezar a alargar esos entrenamientos y esos ritmos. Sobretodo, lo más importante, es que disfrutéis del running y que os queden ganas de salir a correr otro día.

4 comentarios sobre “Proposito para 2014: Empezar a correr

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.