Este año que acabamos de dejar atrás, es el primer año que he participado en la Cursa del Nassos, o como se le llama en otros lares, la «San Silvestre» de Barcelona. Cada año, por H o por B no la corría. Porque el día es complicado, porque trabajo, porque no la corro… El caso es que este año acabé inscrito pero sin una idea muy clara de lo que pensaba hacer. Por un lado tenía la opción de acompañar a una amiga a que bajara de la hora por primera vez. Por otro, salir a muerte con un compañero del Morlacos Team e intentar aprovechar que estoy entrenando más y mirar de bajar mi tiempo de cara a próximas cursas, donde podría salir de un cajón más adelantado.

Al final estaba en el cajón que me correspondía, a 5 minutos de que dieran la salida, y todavía no sabía que hacer. A mi amiga Kira la había dejado finalmente «tirada» ya que salía de otro cajón más retrasado (que excusa más mala…), y mi intención era hacer la carrera a un ritmo similar al de los entrenos de los últimos días, rondando entre los 4:50 y 4:55 minutos por kilómetro. Pero tampoco… Un minuto antes de la salida le digo a Jose que salgo a morir… Que salgamos a 4:30 como si nos persiguieran los mas de 11.000 runners que salían con nosotros… ¿Cuanto aguantaremos a ese ritmo Jose? Si son 6 kilómetros, luego los otros 4 serán un calvario, pero los podemos hacer sobre 5 o 5:10 minutos por kilómetro… Pero tampoco… No es plan de acabar el año en una ambulancia con oxigeno por no ser consecuente con el nivel que tenemos. No vayamos a fastidiar el mes de entreno para el maratón que llevamos de momento.
Decidido. Salimos a un ritmo de 4:50 y hasta el final. Jose no lo ve claro pero me sigue. Al cabo de 1,5 kilómetros vemos delante otra camiseta Morlaca. Es Manu Ramos. Lo adelanto y veo que llevo un ritmo más alto que ellos. Es más, no veo a Jose cuando giro la cabeza. Ese momento es decisivo. Manu ve que voy fino y me dice que tire y eso hago. El primer kilómetro me sale a 4:37 y el segundo a 4:47. «Así vas bien Jose» dice una voz en mi interior. Manteniendo el ritmo llego al kilómetro 5 por debajo de los 24 minutos, lo que me hace pensar en que puedo bajar de 48 minutos, que es mi marca personal. Hago cálculos para ver que tengo que hacer. Mi primera intención es bajar de 50 minutos, pero… ¿y si puedo bajar de 48?
Como si de un reloj se tratara, hago todos los kilómetros por debajo de 4:48 lo que me planta en el kilómetro 10 con 47 minutos, pero la meta todavía queda a unos 180 metros… Esos 180 metros me cuestan 43 segundos que me dan al final 47:50 de tiempo oficial. ¡¡OLE TU!! ¡¡¡Marca personal!!! Desde hace más de 6 años que me había sido imposible mejorarla. La verdad es que ahora pienso que tampoco era necesario, pero que narices… A ver si en la siguiente estoy mejor de forma y bajo a los 46 con algo… 😉
Respecto a la carrera, decir que el recorrido muy asequible. Plano totalmente a excepción de un par de «falsos llanos» que quedan compensados con otro par de bajadas. Bastante gente, pero sin las aglomeraciones de Bombers. Comentar que si te duermes a la hora de recoger el dorsal, te quedas sin tu talla de camiseta, como me pasó a mi, y acabas con una más grande que podrás usar de trapos para limpiar la bici. Encima he tenido la suerte (leer en tono irónico), que este año la camiseta ya no es New Balance como era habitual, y ha pasado a ser simplemente una camiseta técnica. Liebres de la mano de CORREDORS.CAT para marcarte el tiempo, y un avituallamiento a mitad del recorrido y otro al final con Aquarius y agua.
Muy divertida, con la gente ya de fiesta pensando en la 12 campanadas y muchos de ellos disfrazados. Papa Noel, Superman, Spiderman, etc… y hasta un grupo de Heavy Metal!!! Con pelucas, con una mascara de caballo, con narices de plástico, con gorros de Papa Noel… cualquier «accesorio» es aceptado. Una carrera divertida que no se si repetiré el año que viene, porque entre la hora, las colas, llegar a casa, ducharte y demás parafernalia de fin de año, casi hace que llegues tarde a la cena de Nochevieja y a comerte las uvas con las campanadas…
Es curioso, a eso se le llama hacer la táctica de la carrera durante la misma carrera, felicidades por ti MMP.
jajajaja…
Gracias Nacho!