La técnica de carrera: ese gran desconocido…

Todos hemos oído hablar de ella. Todos hemos leído artículos sobre que hacer. Todos hemos visto a runners dando saltitos, corriendo sin moverse del sitio, etc… y hemos pensado que son unos frikies… Pero, ¿realmente es así? ¿Es útil la técnica de carrera? La respuesta es contundente: SI.

El mayor de los beneficios de estos ejercicios es que mejoran la eficacia de la zancada. Imagínate que tu técnica corriendo no es correcta. Eres capaz de correr 10km en 50 minutos. Unas 2.000 zancadas aproximadamente. Si tienes algún «fallo» en tu zancada, estarás cometiendo ese fallo 2.000 veces, por lo que el músculo se acostumbrará y «memorizará» que esa forma de correr es correcta. Seguro que no es lo que buscas… No hace falta decir que al mejorar nuestra forma de correr evitaremos lesiones.

Con cuatro simples ejercicios podemos mejorar. «Triple salto», «Skipping por delante», «Skipping por detrás», caminar de puntillas, caminar con los talones… Solo con estos cinco ejercicios una vez por semana, haciendo muy poquitas series de ellos, series que solo nos ocuparan unos 10 minutos de nuestro entrenamiento, notaremos sus beneficios.

¿En que consisten?:
Triple salto:
¿Os vienen a la mente las tres zancadas largas que hacen los saltadores justo antes de saltar? Como si fuéramos un saltador de longitud que corre hacia la linea de salto, hacemos 10 zancadas como esas.

triplesalto

Skipping por delante: Aquí tenéis que correr sin avanzar practicamente del sitio. Eso si, levantando las rodillas al máximo, exagerando el movimiento. Hazlo durante unos 15 metros.

skippingdelante

Skipping por detrás: En este ejercicio correrás de nuevo sin avanzar casi, pero en esta ocasión lo harás tocándote los glúteos con los talones. También durante unos 15 metros.

SkipingDetras

Caminar de puntillas y con los talones no tiene más misterio. Hazlo durante 10 metros en cada caso.

Saltos en parado sin flexionar la rodilla: Pues eso… Saltar hacia arriba, pero sin flexionar la rodilla. El esfuerzo lo hacen nuestros tobillos.

Cuando acabes con los ejercicios, lo ideal es hacer unas «rectas progresivas» de unos 25 metros para «pasar» lo que hemos ganado con los ejercicios a nuestra zancada.

En cualquier caso, cada maestrillo tiene su librillo, y tendremos infinidad de variantes de ejercicios y de modalidades de ellos…

Disculpad por la calidad de las imágenes. Espero que os sirva esta entrada!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.