Crónica Maratón de las Tucas por Iván Contreras

El pasado sábado nuestro Morlaco Iván Contreras también participó en el Maratón de las Tucas. Su carrera no empezó el sábado a las 10 horas. Lo hacía tres días antes, al notar un pinchazo en el pecho, a la altura del esternón, que le hizo tener la cabeza en otro sitio y no poder centrarse en la carrera. Su maratón fu muy distinto al que vivimos todos los demás Morlacos. Iván tuvo que abandonar en el kilómetro 13,5 tirando por la borda toda la preparación especifica que había hecho para esta carrera. Os dejamos su crónica particular:

MARATÓN DE LAS TUCAS… ¿O NO…?

La verdad, está entrada no sabia si escribirla, y mas después de haber leído la crónica de mi amigo Jose Luís, vaya crack!!

Este fin de semana se corría esta carrera por alta montaña, en Benasque, llevaba preparándola algo más de dos meses de forma muy intensa, me encontraba bien, no había tenido problemas de lesiones y había metido muchísimo desnivel por Montserrat, así que mi única duda era como reaccionaria a la altitud. Todo pintaba para ser un fin de semana genial, subíamos unos cuantos componentes del equipo, habíamos alquilado apartamentos. Pero justo 3 días antes empecé a notar un pinchazo en la parte inferior del esternón, que iba en aumento, conforme se acercaba el finde.

Ya me fui con la mosca tras la oreja, pero, no iba a retirarme antes de empezar con el tiempo que le había dedicado a la preparación, seguro que en caliente se me pasa, pensé.

Eran las 9.30 de la mañana y ya estábamos preparado en la salida, las típicas bromas, la tensión de antes de la salida, las fotos, pero yo estaba ausente, mi cabeza solo hacia que escuchar el maldito pinchazo. Los colegas se reían de mi (no se lo tengo en cuenta), saben que me tenso mucho en las carreras, pero ese día mi sensación era diferente, realmente había algo que me molestaba y no era mental.

 

Ivan (izquierda), en el momento de la subida desde Eriste
Ivan (izquierda), en el momento de la subida desde Eriste

Salimos, empezamos la subida a Cerler, como somos tanta gente vamos tranquilos, pero a pesar de eso cuando inflo la caja torácica me pincha, mala señal, llegamos a arriba y empezamos a bajar, hago la bajada relajado muy cómodo de piernas y como no he de respirar fuerte parece que desaparece el pinchazo, km 10, Eriste.

Empieza la subida que nos ha de llevar al collado de la plana, 13km de ascensión hasta 2700m de altitud. Voy con Pere, como casi siempre, el resto están desperdigados. Vuelven los pinchazos, no voy cómodo, no quiero retirarme de algo que he preparado con tanta ilusión pero mi cabeza esta en otra cosa, y solo pienso que si tengo algún problema mas grave a mas altura, si que va a ser un problema. En estas llegamos al avituallamiento del km 13,5. Tomo la decisión, por precaución, porque carreras habrá mas y porque hoy no es el dia, y ya está. Muy a mi pesar se lo digo a Pere, que flipa, y a la organización. Media vuelta y para Eriste, 3,5km de bajada que hago sin problemas.

Los atrevidos que se apuntaron a esta locura...
Los atrevidos que se apuntaron a esta locura…

No puedo explicar las sensaciones que tuve en esos momentos cuando bajaba y veía a todos los compañeros que subían dispuesto a sufrir lo indecible, de hecho pensé a darme la vuelta y volver a subir, era de locos.

Así acabó mi maratón de las tucas, no me siento fracasado ni mucho menos, lo intenté, pero un poco de decepción que estoy superando con las ayuda del Morlacos Team, Gracias chicos  y enhorabuena, porque había que estar allí.

A día de hoy puedo decir después de las pruebas pertinentes que lo único que tenia era una irritación del manubrio esternal (la puntita del esternón), y que con antiinflamatorios remitirá.

Realmente es un relato aburrido que no tiene nada de épico ni de legendario, pero que creo que es interesante para toda la gente, que como a mi nos gusta disfrutar de estas carreras y que a veces no escuchamos a nuestro cuerpo y cometemos locuras por el que dirán, o por cualquier otro motivo… Tomé una decisión con lo que sabía y la información que tenia en aquel momento, a día de hoy esta claro que podría haber seguido, pero eso ya es otra historia.

Escuchar siempre vuestro cuerpo y si algo no va, otra vez será, la montaña es para disfrutar, que no os intenten convencer de lo contrario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.