Ayer se celebraron las cuatro carreras de la UTBCN. Había para todos los gustos… 21, 42, 79 y 114 kilómetros… El Morlacos Team tenía participación en la STBCN (21km) y en la MTBCN (42km). Aquí os dejamos una crónica de la de 42km. Antes, una crítica constructiva a la organización.
Como runner habitual, puedo llegar a entender la complejidad de organizar una carrera de estas características, o cuatro como en esta ocasión. La lluvia no ayuda supongo, y estuvo lloviendo desde primera hora. En cualquier caso, hacer que los corredores se tengan que desplazar de un sitio a otro para dejar la bolsa, para coger el chip, para ir a la salida… Primer error… Lo ideal, si ya teníais que cambiar el lugar de recogida del chip, hubiera sido o bien en la misma salida, o bien en las piscinas donde dejábamos la bolsa.
El segundo error y tal vez el mas grave, es no retrasar la salida. Esta claro que paralizar el trafico de Sitges no debe ser fácil (ni barato), pero realmente, ¿cuantas calles hubo que cortar para que pasáramos? ¿Una? ¿Ninguna? Cuando pasamos por el hotel donde se recogía el chip, tras casi un kilómetro de carrera efectivo, todavía nos cruzábamos con runners que salían del hotel con el chip y se dirigían a la zona de salida. Segundo error…
Por último, el no escalar la salida de las tres carreras. Fatal. Realmente hubiera habido tapones en los mismos sitios, pero no hubiéramos estado mas de media hora parados en ellos. Lloviendo, enfriándonos y cogiendo frío, etc… un desastre. Lo positivo es que conocías a mas gente con la que correrías bastante rato.
A parte de esto, todo lo demás genial. El recorrido, los avituallamientos, los voluntarios, e incluso la lluvia, que hizo de la carrera algo aún más épico si cabe.
Había quedado a las 7,30 horas con Soraya Gil, integrante del equipo WHERE IS THE LIMIT? y «adoptada» como decía ella en el MORLACOS TEAM, en la estación de El Prat. Con Jose a las 7,35. Ivan llegaba también en el tren de Soraya. Faltaba Manu. El resto ya estaba en Sitges. Al salir de casa para la estación casi no llovía.
¡¡¡El dorsal!!! ¡¡Me lo he dejado!! Vuelta atrás y cuando salgo de nuevo de casa la lluvia es mas intensa. Llegando a la estación, tengo que bordear un charco enorme. Que iluso… En una horas no me importará mojarme.
Ahora si. Llegamos a Sitges y nos dirigimos a la zona de las piscinas, donde debemos dejar las mochilas. Desde ahí, tras tomar un cafe, ir al lavabo, etc, nos dirigimos al hotel de Aiguadolç (no recuerdo el nombre…). Pasamos por la zona de la salida, y vemos a Cesar. Debe haber unos 20 minutos desde la piscina hasta el hotel caminando. No deja de llover. Es más, cada vez llueve mas intensamente. Al llegar al hotel, la cola es increíblemente larga. Por suerte, no sabemos como, Manu esta bastante avanzado y nos acoplamos con el. Recogemos todos el chip con bastante picardía, y vamos a la zona de la salida. Allí tenemos que encontrarnos con Cesar, Jordi, Artur y Sensei, con quien haré la carrera. Todavía no tenía claro si haría la de 21 o la de 42 kilómetros. No estoy entrenado. Tras cuatro meses casi parado, solo llevo un mes entrenando mas o menos en serio, pero con muy poco desnivel.
Los que correis normalmente por montaña sabéis lo que es hacer 15 o 20 kilómetros por montaña… Hay que estar preparado para no pasarlo excesivamente mal. A eso súmale que llueve, y que el terreno estará impracticable… De ahí mis dudas en hacer una u otra carrera.
Tras la foto de rigor en la salida, y tras los gritos de ánimo para quitarnos los nervios de encima, SALIMOS!!!
La carrera empieza subiendo, durante unos 7 kilómetros en los que pasamos de una altura a nivel del mar, a unos 250 metros. En cuanto cogemos los caminos de tierra, vemos claramente cual va a ser el compañero durante todo el recorrido: el barro. Lo peor es que como delante va mucha gente, el terreno esta ya impracticable… Resbalones, caídas, charcos en los que el pie se cubre totalmente hasta media pantorrilla… En este tramo inicial, cuando llevamos unos 4 o 5 kilómetros (o tal vez menos), nos encontramos con el primer «tapón». Un «corriol» o riera en el que hay que ir de uno en uno y claro, 2000 runners a la vez por ese camino… El tramo acaba en una subida de piedras que ayuda a estirar un poco la carrera.
Seguimos corriendo. Un par de kilómetros de bajada y otra subida por otra riera en la que volvemos a estar parados un buen rato. Unos 40 minutos mas o menos. Sigue lloviendo y hace frío. Llegar hasta el kilómetro 10 se esta haciendo un mundo… Al final, llegamos tras 2 horas y media de carrera… donde encontramos el primer avituallamiento. Sensei y yo comentamos que tal vez lo mas sensato sea hacer la corta, la de 21 kilómetros. En el avituallamiento se separa esta del resto de carreras. Lo comentamos con Jordi, pero nos suelta una frase que nos hace cambiar de idea: «Yo he venido a correr un maratón, y lo voy a correr…»
Nos miramos, y decimos «Vamos!!» y seguimos por el recorrido del maratón… A ver que nos depara el día… En las subidas me voy ayudando de los palos. Descargan mucho la piernas y lo agradeceré al final. A partir del km 10, seguimos subiendo hasta el kilómetro 19. Jordi se nos va en el kilómetro 14. No sabemos en que momento nos deja… No nos hemos dado cuenta… En el km 17 encontramos otro avituallamiento, donde tengo que tirar los palos… En el km 16 se ha quedado uno enganchado en una roca, y al sacarlo se ha partido. Moraleja: No se puede comprar material barato…
Me encuentro cada vez mejor. Incluso en alguna subida Sensei y yo vamos corriendo. Llegamos a un tramo con mucha roca y poco sendero. Es como el lecho de un río, y hay que ir con cuidado. Una sensación muy curiosa el ir delante de un grupo de unos 8 runners, marcando el ritmo del grupo. «Pasar» les decimos, y nos dicen que van bien detrás nuestro. Que se quedan ahí. Así avanzamos un buen trecho, para llegar al control del km30, tras pasar por el kilómetro 21 aproximadamente, por la Morella, el punto mas alto de todo el recorrido.
Muscularmente tengo algún aviso en los gemelos. El tobillo izquierdo me recuerda que ha estado mal mucho tiempo, y en los pies me duelen la plantas e incluso los empeines. El recorrido es exigente y el barro no ayuda. Hay tramos en los que cuesta mantenerse en pie. Tenemos que ir con mucho cuidado. Así llegamos al kilómetro 30 y nos dicen que en el 35 hay otro avituallamiento. Ahora prácticamente es casi todo pista, y además ha dejado de llover. Incluso ha salido un poco el sol. Esto hará mas fácil el tramo final.
No llegamos nunca al kilómetro 35… Se hace eterno este tramo. Mucho barro en algún tramo. Un barro gris, que se queda enganchado en las zapatillas, y que hace que cada zapa pese mas de 3 kilos… Llevo una piedra en el pie derecho y al quitarme la bamba, veo que ponérmela, por el barro, va a ser una tarea difícil… Al final llegamos al avituallamiento en el kilómetro 36 (nos han timado 1 kilómetro…), y allí coincidimos con el tío que va tercero en la LTBCN… Ni se para… Solo quedan 6 kilómetros y no quiere perder tiempo.
Albert y yo empezamos a subir el último tramo complicado. Se hace eterno, porque casi no permite correr (o nuestras piernas son las que no nos lo permiten). Pero saber que queda poco no ayuda a tirar. Mi rodilla dice que por favor no corra mucho. Los riñones también. Albert tiene problemas en las caderas y le duele horrores al correr. Al final llegamos arriba. Solo quedan unos 4 kilómetros de bajada, y son por pista. Hemos recogido a un runner llamado Alex en el kilometro 30 y nos ha acompañado hasta el comienzo de esta subida. pero ya no viene.. Se ha quedado al principio. Va peor que nosotros…
Llegamos!!! Solo quedan unos metros. Los últimos 3 kilómetros han sido interminables. Ya escuchamos al «speaker» y a falta de 200 metros para la meta no ponen escaleras… jajajaja ¡¡¡No por favor!!! Sensei y yo entramos en meta en 7 horas 59 minutos… Habíamos calculado que nos saldrían unas 8 horas y media o incluso 9 horas… FINISHER de nuevo… Todo el team ha sido FINISHER…
Felicitar a Soraya y Jose por sus primeras carreras de montaña. Habéis acabado con nota, en una carrera muy complicada. El resto del team se ha salido, acabando los primeros en 5 horas y media… Sois la leche!!!! En esta carrera hemos demostrado mas que nunca lo que es #MORLACOSATTITUDE
Agradecer a Pere, Helena, Ana, Lara, Vanessa, y todos los que nos han venido a recibir a meta. Habéis esperado un montón de rato a que llegáramos todos. Gracias mil!!! Sois unos cracks.
Solo una puntualizacion, los avituallamientos, pocos y ridiculos, solo impresion personal
Totalmente de acuerdo.