Si no puedes correr… ves al gimnasio…

Llevo ya unos días sin salir a correr a la calle. Estoy haciendo un entreno indoor total, intercambiando la bici estática, con las pesas, la elíptica, la piscina… Eso entre semana. Ayer aproveché para salir con la BTT, que tenía prácticamente abandonada desde hacía meses, y le metí 32 kilómetros más.
Las molestias del tobillo y del talón están es punto muerto. Mucho mejor si miro atrás, a los días anteriores a la visita del fisio. Esta semana que viene vuelvo a verlo, y si acierta como la última vez espero poder salir a correr en breve. Esta siendo muy duro psicológicamente ver como el resto de grupo sale cada domingo y yo no puedo ir. Cada vez están mejor, por que como sabéis todos, el running es entrenar, entrenar y entrenar más…

20130113-161959.jpg
Por otro lado Miguel, José y César están preparando el maratón de Barcelona del próximo mes de marzo. César a otro nivel, pero Miguel y José lo llevan genial. Están haciendo tiradas largas sin problemas y lo más importante, sin molestias.
El grupo sale por montaña como preparación para la MTBCN de finales del mes de Abril. Hoy se han metido en las piernas unos 20 kilómetros por Collserola desde la Pza. Mireia de Esplugues. Por mi parte, después del entreno de ayer, una sesión suave de fuerza. Mañana en el gimnasio más.
Mientras no pueda salir a correr seguiré con el plan alternativo, a la espera de poder empezar a acumular kilómetros con el resto del Morlacos Team. Hasta que llegue ese momento, seguiré viendo como entrenan desde la barrera.
Ayer tuvimos la visita sorpresa del crack local Juan Valsera, con el que compartimos experiencias, anécdotas, risas y un café. Da gusto ver como este deporte es capaz de reunir a gente con niveles tan diferentes, y hacer que compartan momentos tan alegres.
Por ultimo, os quiero dejar un fragmento de como definen el maratón desde El Periódico, en un reportaje a doble página que aparecía en la edición de ayer y que explicaba un plan de entrenamiento para un debutante. Me hizo mucha gracia la parte final, en la que describe los últimos metros. Cito textualmente:
«Kilómetro 42: En la recta final se piensa poco. Sólo en dos cosas: en llegar de una puñetera vez y que es la última vez. Aunque toda la sangre esta en las piernas, aún quedan fuerzas para que todos los pelos se pongan como escarpias cuando oyes rugir a la gente, que te empuja a gritos en esos infinitos últimos metros.
Kilómetro 42,196: Satisfacción. Es lo único que es capaz de generar el cuerpo. La satisfacción de comprobar que lo has podido volver a hacer. Y a continuación juras y perjuras ante lo más sagrado que esta ya es la última, que esto no es salud, que la familia no se lo merece, que el trabajo es lo primordial en los tiempos que… ¿corren? Bueno, como mucho, la Cursa de Bombers… Quizá cerrar la temporada con una media, a trote cochinero, y sólo por afición, ¿eh? Pero otro maratón, ¡uff!…, no sé.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.