Jean Bouin Barcelona 2012: hoy el tiempo no era importante

Hoy los Morlacos corríamos en casa… Barcelona acogía la prueba mas antigua de España: la Jean Bouin. El equipo estaba representado por Jose Antonio Ruso, Pere Antequera, Miguel Moreno, Mario Antequera, Cesar Cardozo, Jordi Gomez y un servidor. Disparidad de tipos de runners, y disparidad de ritmos de carrera.

Por un lado Cesar Cardozo, que ha acabado la carrera en 36:40!!!! Luego Miguel y Jose, sobre los 48 minutos. Jordi creo que ha estado sobre los 54 y los hermanos Antequera y yo hemos hecho poco mas de 55 minutos.
La estrategia de hoy era no fijarse en el crono, aunque reconozco que es complicado. Para mi era el tercer día de entreno después del parón por las lesiones, y lo que quería era acabar dignamente, solo eso. Pere y yo queríamos escoltar a Mario en su primera carrera seria. Pere esta muy fuerte, y Mario ha entrenado bastante para llegar aquí con un mínimo de forma física. En mi caso particular, como siempre, casi sin entrenar y con menos forma física que Falete.

«Vamos lentos, sobre todo al principio. Luego cuando lleguemos a Paseo San Juan que es bajada, ya nos dejaremos llevar para subir después por el Paralelo y calle Lleida que es donde sufriremos mas». Esa era la estrategia. Ir cómodos al principio. Mas o menos lo hemos conseguido.

En la salida hemos aguantado al ritmo previsto, incluso algo por debajo. Había un montón de gente, y eso se nota. En algún giro incluso casi teníamos que pararnos. Al coger la Gran Vía a la derecha, me han venido a la memoria momentos de otras cursas, en las que esa misma Gran Vía se me ha hecho eterna. Hoy no ha sido así. Tal vez por la compañía, tal vez por la conversación, o incluso por que íbamos mirando «detalles» de otros runners.

Al llegar a Paseo San Juan nos hemos dejado llevar, tal y como Pere tenía previsto. La verdad es que el ritmo era mas rápido del que habíamos comentado, pero no me dolía nada, y me veía con fuerzas. Las sensaciones eran buenas, pero nunca hay que fiarse, y menos cuando estas algo tocado aún. El trozo de Paseo San Juan lo hemos hecho incluso con algún pico por debajo de 5 minutos el kilómetro…

Aún quedaba lo peor. Hemos cogido Paseo de Colon y ahí he empezado a notar el cansancio. Realmente no era un tema de cansancio propiamente dicho. Tal vez debería haber ido algo mas lento, como Ivan Contreras y Jordi Cuesta me recomendaban ayer, pero la adrenalina de la carrera, por el ambiente, el dorsal, etc… hace que vayas mas rápido de lo que debes ir. El caso es que el talón empezaba a molestar, y mi cuerpo acusaba el sobre esfuerzo por la velocidad. Pere y Mario iban mas cómodos y eso se notaba en sus zancadas.

Al llegar el Paralelo lo de cada cursa que pasa por allí. ¡¡Como engaña!! Me han venido a la cabeza los recuerdos del pasado Maratón de Barcelona en el mes de marzo, cuando junto a Ivan y Albert íbamos recogiendo zombis y acabamos con un grupo de seis o siete cadáveres andantes en plan «Walking Dead». A la altura de Nou de la Rambla un runner me toca el hombro y veo que es Jordi Gomez, compañero del trabajo y Morlaco. Va algo mas rápido que nosotros. Mario y Pere podrían seguirlo, pero Mario ya es un Morlaco mas y suelta una perla de las suyas «Somos un equipo. Vamos los tres juntos hasta la  meta».

Sufriendo mas de la cuenta llegamos al giro de la calle Tamarit. Como se nota la subida… Ahí adelantamos a bastante gente. Desde el Paralelo, a pesar de llevar un ritmo penoso, hemos ido adelantando a los que se han equivocado de estrategia de carrera. La calle Tamarit la hacemos en plan montaña: pasos cortos pero con ritmo. Enlazamos con la calle Lleida y grito «Ya no queda nada!!!»

Ahora solo unos 200 metros mas de subida y ya todo es bajada. Ya casi vemos la meta. Apretamos los dientes y subimos el ritmo. Queremos intentar llegar por debajo de 55 minutos pero no será posible esta vez. Me siento culpable, pero Mario y Pere no me dejan solo y se quedan conmigo. Al llegar a meta nos cogemos los tres de la mano y entramos con los brazos en alto.

Al pasar la meta nos para otro runner y nos dice «¿Estuvisteis en la Puigsacalm verdad?» Las camisetas están haciendo el efecto deseado… Al poco Jaume Soler (el big boss de mi empresa) me saluda al pasar la meta. Ha hecho un tiempo de 1 hora y 32 segundos. Si entrenara un poco mas seguro que bajada ese tiempo.

Es curioso. Me he encontrado a un monton de gente conocida en esta cursa. A pesar de la cantidad de runners que había en la zona, he visto a Cesar Garcia, a Juanjo, a Soraya Gil, Carlos Medina y Ferran Buxeda del «Where Is The Limit?», a Emilio Gonzalez… Vamos, que si nos descuidamos estamos todos…!!! jajajajaja.

¡¡¡Ahora la Jean Bouin también es del Morlacos Team!!! Ahora a seguir asimilando entrenamientos y a tratar de coger algo de fuerza. Próxima parada el 2 de diciembre en la CEC de Collserola. Gracias Pere y Mario por acompañarme.

Aquí tenéis el enlace de los resultados oficiales de la cursa: RESULTADOS JEAN BOUIN 2012

Un comentario sobre “Jean Bouin Barcelona 2012: hoy el tiempo no era importante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.