Reflexión: Las dos caras del running…

Esta mañana no he salido a correr. A las 7’30 horas, cuando ha sonado el despertador, llovía a cantaros. Nos hemos enviado varios mensajes los que íbamos a correr la Cursa del Prat, y tanto David, como Ivan, como yo, hemos decidido no correr. He vuelto a la cama y a dormir. La verdad es que pensaba que no dejaría de llover en todo el día. La sorpresa ha sido cuando a las 8’50 aproximadamente abro los ojos y veo que no llueve… En fin, otra vez será. Dos cosas: hay mas días que longanizas para salir a correr, y la reflexion que he sacado despues de los correos que recibí ayer y de los mensajes de esta mañana.

Realmente hoy me siento mal por no haber ido, pero bueno, a veces al cuerpo le sienta bien un extra de descanso. Lo recuperaremos durante la semana seguro. Lo que si me ha quedado  claro es lo siguiente:

En los últimos meses la presión por bajar tiempo en las cursas de 10km no me ha dejado disfrutar del running como dios manda. Bajar de 52, bajar de 50, ahora de 49… Y por otro lado que tiempo hacen los compañeros. Gente que empieza a correr hace poco, y que mejora los tiempos de una forma fácil. Correr tiene que ser algo con lo que se disfrute. Esa es la idea original. A todo el mundo le motiva mejorar sus tiempos, pero si ves que no salen, pues nada, a otra cosa mariposa. Siempre he corrido en base a mis tiempos. Tengo muy claro cuando me encuentro bien, y a que ritmo tengo que correr. Correr forzado, como en la Nocturna de L’Hospitalet, no tiene sentido. Hoy hubiera sido así. Seguro.
La semana pasada al salir por la montaña descubrí otro tipo de running. Uno en el que lo importante es llegar, como en el Maraton, pero en el que el tiempo es absolutamente secundario. Igual que el ritmo al que corres.

La montaña tiene subidas, bajadas, zonas más planas, pero lo más importante es sin duda, llegar a meta. La semana pasada no mire prácticamente el reloj para ver como iba. Solo para ver el tiempo que llevábamos corriendo y cuantos kilómetros llevábamos.
También cambiamos las personas. Pere por ejemplo. Aun recuerdo cuando empezó a correr. Fue precisamente en la Cursa del Prat de hace un par de años. Fue toda la cursa detrás mio hasta la que faltaban 5 metros para la meta y entonce me dio el hachazo.
Ahora es otra persona totalmente diferente. El RUNNING le ha cambiado. Ya mostró maneras el año pasado en la 1/2 Marató del Mediterrani, donde me acompañó de principio a fin en una cursa que recuerdo con muy buen sabor de boca.
Ayer volvió a demostrar lo que entonces empezó a verse. En la Uphill Running Series Tibidabo que corrió ayer junto a Jordi esperó a Jordi cuando este le dijo que tirara, ya que el ritmo de Pere era mejor que el suyo. Pere se negó, y espero a Jordi sacrificando su tiempo personal, pero ayudando al equipo. ¡¡¡Es bonito joder!!! Como en el Marato de Barcelona, cuando llegue a meta gracias a la ayuda de Ivan y de Albert.

Cuando corres en equipo, es diferente. Te esperas, esperas, animas, empujas… es otra historia. Correr en grupo o equipo es la mejor experiencia que un runner puede tener. Todavía me emociono cuando pienso en mi llegada del maratón de Barcelona junto a Ivan y Albert.

Esas son para mi las dos caras de running: por un lado la de la presión de los resultados, de los piques con los amigos, de ir forzado… por otro lado, la de correr junto a los amigos, empujar al que no puede, animarlo, esperarle aunque sacrifiques tu tiempo, en definitiva, el compañerismo.

Ahora tenemos en el horizonte un par de cursas serias. La «3 Comarques» que son 27km por montaña el 3 de Junio y que todavía no sabemos si correremos. La otra es la Isostar Desert Marathon de Los Monegros el 15 de julio. Los entrenos ahora seran largos y lentos de nuevo, aunque si habrán series un día a la semana. Los domingos haremos tiradas largas por montaña.

2 comentarios sobre “Reflexión: Las dos caras del running…

  1. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Hay que disfrutar del momento y de los compañeros, aun a costa de las glorias individuales.
    Tambien me está enganchando el trail. Es increible ir agotado, levantar la cabeza y ver lo bonito que te rodea. Me encanta!
    Saludos en R (Running) y felicidades por como lo haces.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.