Tirada… ¿¿¿larga???

Hoy os voy a pedir consejo… Hoy no han salido las cosas como yo esperaba. Quiero que me digáis como recuperar esta tirada larga perdida de cara a no salir más perjudicado de la cuenta de cara al Maratón de Barcelona del próximo día 25. La tendremos que pasar, en parte, a la semana que viene, cuando segun el plan de entrenamiento tocaran 16km. El entorno por el que he salido hoy no me ha permitido correr ni la distancia, ni el tiempo deseado.

El desnivel por el que discurría el camino que he seguido, no era para mi. El 99% de mis salidas de running son por el Prat de Llobregat, población que es totalmente plana para quien no la conozca. El camino de hoy os aseguro que no lo era…

Habíamos ido con unos amigos a pasar el finde semana a una casa rural a Dosrius, cerca de Granollers. La verdad es que durante estos últimos días ya había pensado en que no seria sencillo salir a correr por allí, y menos con una tirada de mas de 30km como quería hacer hoy. Cuando llegamos el viernes por la tarde se confirmaban mis temores. No solo los desniveles eran de pelicula de miedo. El acceso a la casa por la urbanizacion era de unos 3km con pendientes del 20%. Eso era malo, ya que otra opcion que tenia en mente era salir hasta la carretera y seguirla para volver.

Total, que he salido por la montaña recordando las palabras de quien nos entregó las llaves el viernes: «Ahi arriba hay un camino plano que tiene unos 4km y por el que podreis ir con los niños y los carritos» ¡¡¡¡Y UNA MIERDA!!!! No dudo que durada 4km… Seguramente mas. Pero no plano, ni niños, ni carritos… Por alli no se puede subir corriendo… bueno si. Se puede, pero cada vez que llegaba a un «descanso» tenia que pararme a respirar… Las bajadas un suplicio para las rodillas, pero reconozco que han habido bajadas por las que se me escapaba una sonrisa… 😉 Ahora todavía valoro mucho mas la labor de Kilian Jornet… Este chaval es un fuera de serie… Y no solo el… Todos los que hacéis TRAIL RUNNING sois unos maquinas… Prometo que cuando pase este Maratón de Barcelona de 2012, me dedicaré a distancias mas cortas, y haré alguna cursa de montaña para cogerle el pulso a esta disciplina de running.

La tirada de hoy tenia que servir para llevar el ritmo de carrera durante muchos kilómetros, no para hacer cuestas por caminos que desconocía. Al final solo han sido 3km de salida… Prometo compensarlos durante esta semana y durante el fin de semana que viene, donde la tirada del domingo la alargaré hasta los 20 o 24 kilómetros.

Por cierto, ya somos 168 personas que les gusta Siempre Corriendo en Facebook, y ya tenemos 53 followers en Twitter… Corred la voz para aumentar estas cifras!!!!

4 comentarios sobre “Tirada… ¿¿¿larga???

  1. Yo, sinceramente haria para el tiempo(21 dias) que te queda para la maratón. Una tirada de 25 Km, y si puedes antes del fin de semana.

  2. Como dicen por aqui 25-30 Km esta semana o el finde, llevate agua y algun gel para el camino.
    Chaval cuando pruebes el trail pasaras de las populares 🙂

  3. Opino que seguir un plan de entrenamiento es lo más inteligente pero en mi humilde opinión creo que tu entrenamiento en pista de «montaña» habrá sido muy útil. En las tiradas largas no importa la velocidad ni los kilómetros, sino el tiempo corriendo. La ventaja del sube y baja es que acostumbras al cuerpo a cambios de ritmo, recuperar en tramos bajando y poder volver a dar más en las subidas. Esto viene muy bien en una maratón y pienso que se coge mejor fondo así que corriendo de más a menos hasta que te caes. Lo malo es que cargas más los músculos y que quizás hay que añadir algo más de recuperación. También pienso que un plan de entrenamiento es una ayuda pero no una necesidad a seguir a la letra, hay muchas maneras de entrenar y NO es necesario hacer tiradas de 30km, sobre todo cuando falta ya poco tiempo porque hacen demasiado daño. Quizás puedes hacer 20km dos días seguidos y con un día de recuperación ya vuelves a empezar, mientras que los 30km te dejan 3 días tocados. Y si tanta importancia le das al plan de entrenamiento, espero que también se lo das a la recuperación, el descanso y sobre todo la nutrición (geles !)! Suerte desde otro aficionado. (he hecho dos maratones malamente entrenados en 3h26 y 3h23 pero creo saber lo que tenía que haber hecho para acabar mejor…)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.