Estando confinados tenemos más tiempo para aquellas cosas que en otros momentos, íbamos dejando a un lado y no acabábamos nunca de tirar adelante. Por ejemplo, hacer nuestro propio pan en casa. No es nada nuevo que el pan que consumimos y que compramos en algún «badulake», algún super o incluso en gasolineras, no es todo lo sano que debiera ser.
Nunca abra nada más sano que algo que hacemos en casa, con los ingredientes que nosotros pongamos y por qué no, con nuestro toque personal. Así que os dejamos a continuación la receta perfecta para hacer vuestro propio pan en casa!! Tomad nota, y manos a la masa!!
INGREDIENTES
– 500grs de harina de trigo
– 6grs de levadura deshidratada o bien 15grs de levadura fresca
– 3 cuchadaras soperas de aceite de oliva
– 15grs de azucar
– 10grs de sal
– 350ml de agua templada (no caliente)
AL LÍO!! ELABORACIÓN
- Pon en un bol el azucar, la levadura y un poquito de agua. Remuévelo todo hasta que la levadura se disuelva por completo (unos 2 minutos aprox.).
- En otro bol, vierte el agua templada, la mezcla que te ha quedado antes, el aceite de oliva y 5 cucharadas de harina (5 cucharadas generosas). Lo mezclas todo bien y cuando esté todo integrado, lo tapas con un paño y lo dejas reposar durante 20 minutos. Pasados esos 20 minutos, verás que la masa está llena de burbujas y ha crecido.
- Ahora toca incorporar el resto de la harina, poco a poco, removiendo sin parar toda la masa. Ve incorporando la harina y mezclando hasta que se vuelva muy espesa. En este momento añadimos la sal y seguimos amasando hasta que quede muy compacta. En ese momento dejamos la masa sobre el mármol o encimera.
- Echamos un poco de harina en el mármol para que no se nos pegue la masa y sobre esta harina, amasamos fuerte durante un par de minutos. ¡¡Un truco!! Úntate las manos con unas gotas de aceite de oliva para que no se te pegue la masa a las manos. Cuando acabes de amasar, deja la masa tapada con un paño durante 30 minutos. Recuerda poner harina en el mármol para que no se pegue la masa a este.
- De el molde que vayas a utilizar, dependerá la forma del pan. Si lo quieres redondo, utiliza una fuente de aluminio o pire resistente al horno. Unta todo el molde con aceite, lo mismo que el papel de horno que utilices en la bandeja del horno. Nosotros utilizamos una «ensaladera» de aluminio de 22cms de diámetro.
- Pasados los 30 minutos, la masa ya se podrá hornear. No es necesario precalentar el horno. Coloca la masa sobre el papel del horno untado en aceite y hazle un par de cortes a la masa. Serán las «formas» que le saldrá en la corteza. Espolvorea un poquito de harina para darle un «toque rústico».
- Coloca la «ensaladera» tapando el pan. Esto sirve para que la humedad no se escape y nos ayudará a que el pan crezca más. Coloca la bandeja con el pan tapado a media altura, con el horno apagado y frío. Enciende el horno «arriba y abajo» a 200 grados y hornea durante 45 minutos.
- ¡Ya tienes tu pan listo! Dependiendo del tamaño de la «tapa», el pan saldrá más o menos tostado. Si te sale muy blanco, enciende el grill del horno y deja el pan con el grill durante 2 minutos y sin la ensaladera. Le dará un tono más tostado.
- Retira el pan del horno y ponlo sobre la rejilla de horno encima de la encimera para que se enfríe..
¡¡A disfrutar de tu pan casero!! ¡Que aproveche!