Crónica del Triatlon Sprint de Calafell 2011

¿Como? ¿Crónica del Triatlon Sprint de Calafell? ¿Cuando ha sido? Pues sencillamente… Fue en 2011… Sí, el título es correcto… Mi debut en triatlón. Una prueba cortita, que recuerdo con gran alegría y de la que ayer, rebuscando en mi correo, encontré la crónica que en aquella época envié a un grupo que empezaba a ser el Morlacos Team que ahora conocemos… Os dejo como fue mi primera experiencia en este maravilloso mundo de triatlón:

Domingo 6:00 AM           Prat de Llobregat
Oigo el despertador. Me levanto. Voy al lavabo a mirarme al espejo. ¡¡¡Vaya cara!!! No he pegado ojo en toda la noche. Entre la fiesta que tenían los «niños» en la calle, y los nervios que llevaba yo por dentro, dormir ha sido imposible.

Me enfundo el mono que me han dejado para la ocasión, y dudo en si me pongo calzoncillos rojos o no. La duda está en si me los pongo por fuera o por dentro, por que el mono es azul y rojo y me un aire a Superman que no veas… Decido no ponerme. Repaso mentalmente todo lo que me tengo que llevar y como ya lo había preparado la tarde de antes, lo doy por bueno.

No consigo comer nada… Abro la caja de cereales, pero no quiero probar la leche. Me como algunos cereales a palo seco, ya que son esos que son como bolas pegadas, pero es intragable… NOTA DEL AUTOR: CAGADA!!

6:30 AM
Me llama Jordi, que ya está abajo. Cojo la bolsa, y la bici y lo encuentro con la cámara preparada para hacerme una foto saliendo de la portería.
Los cuatro chavales que pasan detrás nuestro nos miran como si estuviésemos pirados… Ellos no han llegado aún a casa y nosotros cargando las bicis en el coche…

7:15 AM           Calafell
Llegamos a Calafell y no tenemos ni idea de por dónde cae el puerto. Preguntamos a un policía local, y no sabe ni que se va a celebrar un Triatlon. Que cabrón!!

Aparcamos a ojo, ya que vemos más coches descargando bicis. En este momento me empiezo a dar cuenta de que no hay vuelta atrás. Los nervios empiezan a sentirse por el cuerpo, y junto a Jordi, decidimos desechar en el coche la bolsa de deporte y agrupar todo lo necesario en una pequeña mochila. Normalmente no dejan entrar en BOXES bolsa muy grandes, debido al poco espacio de que disponen para cada participante. Con lo justo, nos montamos en la bici y nos dirigimos intuitivamente hacia donde consideramos que debe estar el puerto.  Una vez llegamos allí, vamos directos al punto de entrega de dorsales. Son aproximadamente las 7:30h.

Hay un montón de gente por allí. El dorsal me lo entregan al momento. No tengo ni que hacer cola. A las 8:00h es la salida de los triatletas que participan en la distancia olímpica, por lo que la zona de boxes está prácticamente desierta.

Buscamos cada uno nuestro sitio en los “colgadores” para las bicis, y CASUALIDAD!!!! Estamos uno delante del otro. Eso me ayuda. Jordi ya tiene un bagaje en esto, y “copio” todos sus pasos.

Coloco la bici, una toalla debajo, y pongo las botas de la bici, con los calcetines, el casco colgado del manillar, el dorsal en una cinta portadorsal también colgada del manillar, etc…

Hace fresco, y a pesar de no haber comido nada, mi cuerpo quiere vaciar las “reservas” que tiene. Vamos al lavabo los dos (primero uno y luego el otro), y nos damos cuenta de que no somos los primeros en pasar por allí. Los primeros no, pero los últimos… He dejado aquello de tal forma, que no creo que pueda usarlo mucha gente más… J

Son las 8,30h y el box lo cierran a las 9:00h. Estoy histérico. Tengo que sacar el gorro y las gafas y dejar ya las bambas. Me deshago de todo excepto del mono. Voy descalzo, con el mono, y en la mano el gorro y las gafas.

Jordi, como esta federado, sale a las 10:00h. El conoce a bastante gente. Me presenta a unas chicas del Club Triatlon Sitges. Alucinan cuando les decimos que debuto, y que hace dos semanas no era capaz de hacer dos largos seguidos. Hablar con otros triatletas me ayuda a sacar los nervios.

Desde la playa miro el recorrido buscando las boyas. Ufff… Que lejos están… Parece que será ir y volver a la boya y que en lugar de salir desde la orilla saldremos desde el embarcadero. Hay mucha gente nadando y calentando. Es increíble ver como está la gente. Todos están enormes. Fibrados, cuadrados, y superpreparados… ¿Dónde me he metido? ¿En qué momento pensaba que podría hacerlo?

VAYA!!! Parece ser que la boya que yo creía que estaba lejos, es la boya donde hay que girar para dirigirse a otra boya que está más lejos aún!!!!! Por mi cabeza pasan mucho pensamientos, sobre todo el de que no hay 750 metros de recorrido… JODER!!! Solo llevo dos semanas nadando!!! El sábado hice 800m seguidos por primera vez en la piscina!!!

10:00 horas
Dan la salida de los federados… INCREIBLE!!! No tengo palabras para describir la imagen de la gente tirándose al agua, todos a la vez, nadando a esas velocidades… Es como cuando en la tele ves un montón de peces en poca agua, salpicándolo todo, todos a la vez, intentando coger su parte de agua y aire.

La velocidad de los primeros es espectacular. En menos de cinco minutos ya están dando la vuelta y confirmándome el recorrido real de la parte de agua… Me sube la adrenalina al comprobar que debería haber nadado mucho más… Me he precipitado…

Salgo de la playa en dirección a los boxes para ver la transición de Jordi, y ver como coge la bici. No puedo llegar. Los primeros en salir del agua ya están saliendo de boxes, y no veas como salen. La gente que deja las zapatillas enganchadas en los pedales, otros que vienen corriendo con ellas puestas desde donde tenían la bici, hay empujones, caídas, choques… Los participantes discuten entre ellos pidiéndose paso. Brutal…

Se acerca mi hora… Son las 10:30h…  A las 11h me toca a mí… Me voy de nuevo a la playa para mojarme y ver cómo está el agua. He tenido una suerte loca… Parece una piscina. Esta fría, pero limpia y tranquila. No hay olas, y eso que el sábado ha estado lloviendo… eso sí, fría… o mejor dicho fresca…

A las 10:45h voy a la zona del embarcadero para salir desde allí. Voy andando por el agua. Así adapto el cuerpo a la temperatura. Ya no me parece que este tan fría. Hay muchísima gente nadando y calentando. Yo no… Bastante nadaré dentro de un rato…

A las 10:58h todos a la zona de salida. No hay vuelta atrás… Llega un tío de la organización y nos comunica que por motivos de seguridad, retrasan la salida 15 minutos. ¡¡QUE YO YA ESTABA MENTALIZADO!! En fin…

11:14h
Me coloco en la parte trasera, en un lateral, para no molestar a los que seguro van más rápidos que yo. La gente grita para quitar los nervios de encima. VAMOS!!!!

11:15h
Se escucha el pistoletazo (creo). La verdad es que no recuerdo si fue un disparo o un bocinazo… Creo que bocinazo. Empezamos a meternos en el agua. Intento coger mi ritmo, levantando de vez en cuando la cabeza para ver que voy por mi sitio, y que la gente de delante no se va demasiado. Que chorrada… Si aunque se vayan no puedo nadar más rápido… Noto alguna mano/pie mientras nado. En varios momentos me doy cuenta de que me desvío de la ruta, pero es que es muy difícil sin ver las líneas del fondo pintadas… J

Llego a la segunda boya. Solo falta llegar a la tercera y dar la vuelta. Cuando giro en la tercera miro hacia atrás y observo que no voy el último. Eso me anima. Al final resulta que no nado tan mal. Jajajajaja

En el último tramo incluso me veo con ánimo de aumentar algo el ritmo. Realmente nunca había nadado seguido tanto rato, ya que en la piscina, cuando das la vuelta, quieras que no te paras.

Alcanzo a un par de nadadores y salgo con ellos del agua. Al salir, el cuerpo se me va hacia delante, y me cuesta mantener el equilibrio. Estoy algo mareado. No mucho, pero lo noto.

Donde estaba la salida hay un tío de la organización, posiblemente el que ha anunciado el retraso, con una manguera para quitarnos la sal. Hasta el box hay unos 300 metros “alfombrados” con moqueta, por los que voy a trote cochinero, descalzo, mientras escucho a la gente aplaudir en la parte alta del puerto. El camino hasta el box se me hace eterno.

Llego a la zona donde está mi bici… (Edificio en reformas, palmera alta), pero no veo la bici. Oigo a Jordi gritarme “Aquí!!, Aquí!!” Menos mal… No encontraba mi bici… Me siento en el suelo. Me pongo el reloj, ya que no funciona el cuenta kilómetros de la bici. Casco, calcetines, botas, gafas, dorsal y un gel para “chutarme”… descuelgo la bici y echo a correr hacia la salida de boxes.

Justo cuando me subo a la bici y empiezo a pedalear voy prácticamente solo. Abro el gel y me lo tomo. Esta asqueroso. Me adelanta un grupo de varios ciclistas, tres o cuatro, que creo que están en su segunda vuelta (hay que dar tres). Me engancho a ellos, pero  es imposible seguir ese ritmo. Me descuelgo y busco mi ritmo, pero la verdad es que solo he salido dos veces con esta bici, y no estoy muy familiarizado con los desarrollos del cambio. Es curioso lo diferente que es ir con una bici de tres platos y una de dos… En cuanto pueda me compro una de carretera para que no me pase de nuevo.

En la segunda vuelta me empieza a doler la espalda. No es un dolor nuevo. Me he pasado en la primera vuelta, y mis riñones me avisan de que o bajo el ritmo o no acabaré. Reduzco un poco, respiro hondo, y sigo…

La tercera vuelta es más de lo mismo. Sufro para mantener un ritmo de 30km/h. Un corredor se me engancha detrás y me grita que no puede ponerse delante, que también va mal. Al cabo de un rato se pone el delante y me “lleva” durante la mitad de la tercera vuelta.

Llega la parte del running. Teóricamente mi punto fuerte. Al llegar a boxes, pie al suelo, y a correr de nuevo con las calas hasta mi sitio. Joder, podían haberlo puesto más cerca…!!!!

Otra vez… (Edificio en reformas y palmera alta)… No encuentro donde está mi sitio para colgar la bici… Y otra vez Jordi me grita donde estoy… jajajajaja Me vuelvo a sentar. Bebo algo de agua y me cambio de zapatillas.

–          Como vas Jose
–          Jodido… Pero bueno, voy bien. Solo me quedan 5km…
–          Ya lo tienes tío!!!

Acabo de ponerme las bambas y empiezo a correr. El recorrido es por el paseo marítimo, de unos 1250 metros, en dos veces ida y vuelta. Es decir, que me enrollo: dos vueltas por el paseo. Cuando vas ves volver a la gente. Lo peor…

Tengamos en cuenta que ya son las 12:20h aprox, con el calor que hacía ayer… Se me hace eterna la primera vuelta, y eso que solo son 2,5km!!! Para colmo, no queda agua en el avituallamiento. Me paro en una fuente. No creo que baje de las dos horas. No tengo noción de cuánto tiempo llevo, ni de cuánto tiempo he estado en el agua.

Cuando llego a la meta para comenzar la segunda vuelta, me paso… y casi cruzo la meta… joder, que novato… Empiezo la segunda vuelta y recupero un poco. Voy jodido… Estoy totalmente vacío de energía. No he desayunado, y lo único que llevo en el cuerpo es el gel, algo de agua y más agua salada que he tragado nadando…

Cuando llego al 3,75 veo a Jordi que ha venido a buscarme para acompañarme en los últimos metros. Se lo agradeceré siempre. Está corriendo a mi lado animándome, llamándome FINISHER, y la meta está cada vez más cerca.

La cruzo!!!! Es emocionante. Similar a la sensación de maratón, pero diferente. Casi lloro, lo reconozco. El sufrimiento ha sido menor. Más corto, pero más intenso. Ahora a recoger los bártulos y para casa. Es impresionante. Me siento genial. «SOLO» he tardado 1h36m en total.

Por tramos:
SWIM                   21 minutos
BIKE                      46 minutos
RUN                      28 minutos

Os aseguro que pienso repetir. A los que corréis conmigo normalmente, os recomiendo probarlo. Recomiendo más preparación. Con más entreno se asequible. Eso sí, si desayunáis y dormís primero… J

El ambiente, la gente, lo que suponen los tres deportes, la preparación previa… Esta experiencia me ha hecho ver que no haré un IROMAN en 2013… Ahora soy consciente de lo que debe ser… Creo que lo pospongo al menos hasta 2016…

YA  SOY FINISHER!!!! Ahora soy más consciente de lo que es un triatlón y de que no es una broma un HALF o un IRONMAN. Raúl, amigo… eres un crack…

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.