¡¡Ya está aquí la Ultra Pirineu 2015!!

Normalmente uno se fija los objetivos de un año a otro. Cuando se celebra una prueba piensas «el año que viene la hago» y es lo que nosotros, el Morlacos Team pensamos el año pasado… Decidimos apuntarnos a la Salomon Ultra Pirineu, la antigua Cavalls del Vent para recorrer los 110kms que transcurren por el Cadi-Moixeró haciendo lo que más nos gusta.

Nos apuntamos todos en plan «No hay huevos…» y sí los hubo. Nos apuntamos esperando que en el sorteo nos tocará la ansiada plaza… pero resulta que no se llegó al máximo de participantes y no hizo falta el sorteo, por lo que todos teniamos dorsal. Mireya, Roger, Alfonso, Artur y yo… Artur y Roger con alguna Ultra en sus piernas, Alfonso con varios maratones y alguna carrera larga y Mireya y yo debutando. Finalmente yo no podré participar ya que no he podido entrenar nada por el esguince con rotura de ligamentos de la Vuelta al Aneto. Más tarde se apuntó Cesar a la distancia maratón.

image-3

Así que no faltaré a la cita, pero de nuevo para ver la carrera desde fuera. Una pena… Tenía muchas ganas de hacerla. Se que la parte más dura es la inicial y que luego se hace dura por el cansancio y los kilómetros acumulados. Me llegué a plantear empezar y dejarlo en Bellver, pero finalmente el sentido común ha podido más y la haré en plan acompañante, es decir, dando apoyo al equipo y en especial a Mireya, moviéndome de avituallamiento en avituallamiento con comida, ropa, zapas y sobre todo con muchos ánimos.

Estarán en Baga los cracks… ¡TODOS! Kilian Jornet, Luis Alberto Hernando, Gerard Morales, Nuria Picas, Emelie Forsberg, etc… Se han librado de una buena… jejejeje… porque no les iba a dejar ganar. 😉 La Salomon Ultra Pirineu 2015 está dentro de las SKYRUNNER WORLD SERIES y otorga 3 puntos para la Ultra-Trail du Mont-Blanc.

perfil

La #UP15 (hastag con el que se seguirá la información de la prueba en las redes sociales), consta de un recorrido con salida y llegada en la población de Baga, de 110 kilómetros con un desnivel positivo de 6800 metros. Durante el recorrido los participantes encontrarán 11 avituallamientos. Para poder participar en ella hay que acreditar una participación en una prueba de más de 40 kilómetros durante 2013 o 2014. También hay que llevar un material obligatorio, siendo este un punto importante, ya que en cualquier punto del recorrido se puede realizar un control y si el material no lo llevas o no cumple con unas características mínimas solicitadas, el corredor será descalificado, aunque el control se realice en el kilómetro 80, como sucedió el año pasado a más de un corredor.

La carrera se podrá seguir en vivo en el enlace que os dejamos a continuación. ¡¡Suerte a todos!!

SEGUIMIENTO EN VIVO ULTRA PIRINEU

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.