Ha costado, pero al final me he decidido por cual será el plan de entrenamiento para mi 4º Marató de Barcelona. Como arranco esta vez un poco bajo de forma tras un mes sin casi entreno, adelanto unas semanas el plan y en lugar de 12 semanas lo haré de 16 semanas.
Finalmente me he decantado por el plan que ofrece la web de ASICS. Si entras en MY ASICS y le pones la fecha de la carrera para la que quieres prepararte, los días que puedes entrenar, un tiempo de referencia en 1/2 maratón y si quieres más o menos dureza, la página te dará incluso un predicción del tiempo que harás. Ya os adelanto que esa predicción no sirve… por experiencia.

El plan se basa en acumular kilómetros básicamente. Lo hace en mi caso en tres días de entrenamiento, que acompañaré con un día de bici y un par de días de gimnasio. Seis días de entreno a la semana que espero que me ayuden a cumplir mi objetivo, que aunque no es ambicioso en cuanto a tiempo, parece que se me está atragantando, ya que en las dos últimas ocasiones que he corrido este maratón, algo ha tirado al traste con ello.

A pesar de que el plan no incluye ni series, ni trabajo de fuerza, ni bici como alternativa a un entreno largo, es algo que la experiencia nos da en este caso y lo incluyo yo por mi cuenta. Incluso cambiaré algún entreno por un entreno en montaña. Así que si conoces a alguien que esté buscando un plan de entrenamiento para maratón, puedes recomendarle este, pero que añada al menos un día de pesas. Si, lo sé. A ningún corredor les gusta, pero lo que ya llevamos tiempo corriendo sabemos la importancia que tienen.
Así que ya sabeis. A correr como condenados durante las próximas 16 semanas si queréis hacer un papel digno el 15 de marzo en Barcelona. ¡¡Nos vemos en la salida!!
A por ello!!! Éste puede ser el año
Gracias Runner Eventual!! Eso espero!!! 😉